Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Eventos Información

Vuelve el teatro y la cultura al Castelar

El Teatro Castelar retoma la actividad el próximo domingo 21 de marzo tras su cierre como medida preventiva para evitar los contagios por Covid-19 y lo hace con una interesante programación que incluye conciertos y representaciones teatrales. Viene cargada con una amplia variedad de espectáculos, accesible a todos los públicos y con propuestas variadas y aptas para todos los gustos.

Poesía

El 21 de marzo, coincidiendo con su reapertura con el Día Mundial de la Poesía, llegará ‘Como hace 3.000 años’. Será una representación en la que Héctor Alterio ofrecerá un repertorio de poemas de León Felipe con composiciones originales de Luis Merlín, que le acompañará a la guitarra.

Este espectáculo será gratuito con invitación, y se podrá conseguir a través de ticketentradas, para facilitar el acceso a la cultura y al teatro a todas las personas, especialmente en una situación tan complicada.

Teatro en marzo

El mes de marzo continuará el día 27, Día Mundial del Teatro, con un homenaje a David Bowie a cargo de Shuarma, quien pondrá en escena el legado de uno de los artistas más camaleónicos de la historia de la música, repasando a piano, guitarra acústica y eléctrica toda la trayectoria de Bowie durante 90 minutos.

El mes de marzo se cerrará el día 31 con el Aula de Teatro de la UA, quien llega al Castellar gracias a las gestiones realizadas desde la Sede Universitaria de Elda, para poner en cartel ‘Medea’.

Más espectáculos en abril, mayo y junio

La programación continuará en abril con la comedia ‘Gansos o todos dicen la verdad’ (día 9), un espectáculo con el que se apoya a los artistas eldenses; ‘Hombres que escriben en habitaciones pequeñas’, con Secun de la Rosa y Angy (día 17); ‘Pixelados’ (día 25), un espectáculo adaptado a la ciudad de Elda y que parte de la improvisación; y ‘Gente que habla sola’ (día 29), de Juan Luis Mira.

El día 14 de mayo llegará Pablo Carbonell y Soledad Mayol con ‘Bablacoche’ y el 22 ‘El Salto de Darwin’; ‘Un bonito cadáver’., cerrando el mes de mayo el día 30 con la obra ‘Donde habitan las estrellas’.

En el mes de junio el plato fuerte de la programación será María Galiana, quien protagonizará el día 12 ‘Mi pequeña del alma’.

Entradas

Todas las representaciones se realizarán cumpliendo las medidas de seguridad e higiene preceptivas y con aforo reducido al 50%. Las entradas estarán disponibles a partir de la semana que viene a través de la plataforma ticketentradas.