Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Eventos

Vuelven los Moros y Cristianos de Alcoy

Alcoy inicia sus Fiestas de Moros y Cristianos, de Interés Turístico Internacional, y se prepara para acoger a cientos de miles de visitantes durante cuatro días intensos en una edición que se presenta especialmente multitudinaria respecto a la afluencia de visitantes al ser este año la entrada el sábado.

El viernes 21 de abril, Día de los Músicos, comienzan las celebraciones por la tarde con la Fiesta del Pasdoble y el canto del Himno que será dirigido por Silvia Gómez. El Himno de Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, tiene una música que proviene de la marcha árabe “El Sig”, extraída de la zarzuela “La Bella Zaida” de Gonzalo Barrachina. La letra fue escrita en castellano por el periodista Eugenio Moltó y adaptada al valenciano posteriormente por el poeta José Sanz Moya.

La interpretación del Himno y la posterior celebración de la Noche de la Olla, será el preámbulo de la Trilogía festera que se desarrollará el sábado 22 (Día de las Entradas), domingo 23 (Día de Sant Jordi) y lunes 24 ( Día de los Tronos).

Este año se prevé que el sábado sea un día especialmente intenso, con la llegada multitudinaria de visitantes para presenciar las Entradas, de forma que las filaes encuentran a su paso una respuesta brillante del público alcoyano y foráneo.

Cabe destacar el capítulo de la participación en los actos festeros, ya que se calcula que aproximadamente en 15.000 personas, sumando las personas componentes de las filaes, boatos y bandas de música. Aproximadamente son 500 más que en 2022.

La imaginación será parte esencial de un desfile que se reinventa año tras año sin perder ningún brillo. El ingenio, la participación y la capacidad de superación del mundo festero alcoyano contribuirán a brindar a los asistentes una fabulosa puesta en escena que seguro no decepcionará a los espectadores.

Dentro de las Entradas, hay cuatro filaes en las que recaerá una especial atención como lo son las filaes de cargo que este año simbolizarán la batalla entre los ejercidos de Jaime I y de Al-Azraq en el año 1276. Por un lado, los cristianos, encabezados por su Capitán, Jesús Mullor y su filá Cruzados. Por otro, la Capitanía Mora de la Filà Ligeros recaerá sobre Salvador Micó, que se reencarnará durante tres días como el caudillo musulmán. El Alférez Cristiano de la Filà Alcodianos, Miquel Jordá y el Alférez Moro de Filà Mudéjars, Alfonso Caerols, completan los cargos festeros de este año, el Mosén Torregrosa, Omar Castaño y la figura principal la de Sant Jordiet, encarnado este año por el niño Nicolás Sánchez Linares, de la filá Andaluces.

Entre los preparativos de última hora, como viene siendo habitual, está el reparto de la pólvora para los festeros que el tercer día de Fiestas participarán en el Alardo. Este año, como ya es común, debe cumplirse la normativa vigente que obliga a tener licencia de avancarga. Con la normativa vigente cada festero podrá tener hasta 2 kilos de pólvora. Se repartirán durante hoy mañana en el Baradello de Moya, 3200 kilos de pólvora para el alardo, cerca de 200 kilos más que en 2022. El alardo tendrá un total de 2.330 participantes con 650 licencias nuevas.

Le recordamos el horario de los actos, el día 22 es el día de las Entradas. A las 5 de la mañana, será la Misa para festeros en la Parroquia de Santa Maria. A las 5.45 horas, toque de amanecer, rezo del Avemaria y Diana. A las 10:30 horas, Entrada de Cristianos. A las 17 horas, Entrada de Moros.

El domingo, 23 de abril, es el día dedicado al patrón, Sant Jordi. A las 8.30 horas, empezará la Segunda Diana. A las 11 horas, Procesión de la Reliquia de San Jorge, desde el Templo del Patrón a la Parroquia de Santa Maria. Seguidamente, sobre las 12 horas, misa mayor. Al finalizar, sobre las 14.30 horas, en la Plaza de España, gran mascletá. A las 18 horas, Diana Vespertina del Cavallet a cargo de Realistas y Berberiscos, desde la Font Redona a la Plaza de España. A las 19.30 horas, Procesión General, acompañando a la Reliquia ya la imagen ecuestre de Sant Jordi, A las 23.30 horas, Retreta.

Por último el lunes, 24 de abril es el día del Alardo. Empieza a las 8 con el Contrabando. A las 8:45 horas, guerrillas, hasta las 9:45 horas. A las 10 horas, Estafeta y Embajada Mora seguida de la batalla de arcabucería. A las 16.30 horas, Estafeta y Embajada Cristiana y nueva batalla. Hacia las 20 horas, Acción de Gracias. Los Capitanes y Alférez de ambos bandos, con sus respectivas filaes, el Sant Jordiet con su filà, y la Asamblea General de la Asociación, acompañarán la imagen de Sant Jordi El Pequeño, desde la Parroquia de Santa Maria hasta la Iglesia del Santo. A las 21.30 horas, Aparición del Sant Jordiet sobre las almenas del Castell. Al finalizar, castillo de fuegos artificiales.

TAPA & FIESTA
Gastronomía y Productos típicos en el corazón de la fiesta

El parque de la Glorieta acogerá la sexta edición de ‘Tapa y Festa’. Este año aumenta la oferta con 20 puestos de venta instalados en carpas y furgotecas. Abrirá del 20 al 24 de abril.

Mercadillo ambulante

Como cada año, estas fiestas también estará el tradicional Mercadillo ambulante Sant Jordi que se sitúa a lo largo de la calzada del parque Cervantes y de la calle Els Alçamora hasta el centro comercial. Este año cuenta con 90 puestos de venta de productos variados, incluyendo la zona furgoteca de comida gourmet. Frente al centro de salud La Fábrica habrá una casita con 6 aseos adaptados a personas con movilidad reducida.

Por otro lado, en la plaza Emilio Sala se instalarán 5 puestos de comida rápida (hamburguesas, bocadillos, patatas, hot dog, etc).

Aparcamientos y autobús

Cabe señalar que el Ayuntamiento mantendrá estas Fiestas de 2023 los nuevos servicios que ya se pusieron en marcha hace años, cuyo objetivo principal es facilitar la comodidad y la seguridad de vecinos y visitantes.

Para el día de las Entradas se han habilitado grandes áreas de aparcamiento tanto en el acceso norte de la ciudad (polígonos Cotes Baixes y Cotes Altes, y calle Tirant Lo Blanc) como en la entrada sur (Filà Verds y Filà Navarros , en la calle Vicente Balaguer Pascual (Cata), en el recinto del Monolito y en la explanada del nuevo campo de fútbol con un servicio de bus-lanzadora que conectará con el Centro de la ciudad, de este modo, se pretende ofrecer a los visitantes foráneos un aparcamiento fácil con un transporte hasta el corazón de la Fiesta, para no colapsar con vehículos los accesos al casco urbano.

Personalidades

Entre las personalidades que acudirán este año a presenciar las Entradas de Moros y Cristianos de Alcoy, podemos destacar a la ministra de Ciencia e Innovación; Diana Morant Ripoll el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de Les Corts; Enric Morera, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana; Pilar Bernabé, la vicepresidenta del Consejo; Aitana Mas, el consejero de Sanidad; Miguel Mínguez, el consejero de Economía Sostenible; Rafael Climent, el consejero de Hacienda; Arcadi España García, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica; Isaura Navarro, la consejera de Educación, Cultura y Deporte; Raquel Tamarit, la consejera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital; Josefina Bueno, la consejera de Justicía; Gabriela Bravo Sanestanislao, la consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad; Rebeca Torró, la consejera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática; Rosa Perez Garijo. Así como el secretario autonómico de Educación y Formación Profesional; Miguel Soler Gracia, el secretario Autonómico de Cultura; Ximo López Camps y la secretaría Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática; Toñi Serna Les acompañarán una numerosa presencia de directores generales, diputados provinciales, autonómicos y nacionales, alcaldes y concejales, así como representantes de instituciones empresariales, judiciales, universitarias o sanitarias.

Medios acreditados

Este año además de todos los medios de comunicación locales, como viene siendo habitual también estarán medios nacionales, así como autonómicos, en total desde el Ayuntamiento de Alcoy se han acreditado más de 100 profesionales. Cabe señalar que no todos son gráficos, es decir cámaras o fotógrafos, entre estas 100 personas, más de la mitad son redactores o técnicos que no estarán en medio del recorrido festero. Las entradas serán retransmitidas en directo por televisión por À Punt y TV-A que también hará el himno.

Dispositivo de limpieza

Además, la Concejalía de Transición Ecológica explicó que habrá un dispositivo especial de limpieza, además del habitual encargado de la limpieza de los viales después de los principales actos, con la maquinaria para limpiar la ciudad del contrato de recogida de residuos y limpieza, la ciudad volverá a su estado habitual lo antes posible, teniendo en cuenta la dificultad que presenta limpiar los recorridos entre un acto y otro. También habrá una reubicación de contenedores pasando a haber nueve puntos en el centro ubicados en Sor Elena Picurelli 1, Sant Domènec (Frente al Mercado Sant Mateu), Capellà Navarro 9, Alarcón 1, País Valencià 5 y 68, plaza Emili Sala 2, Embajador Irles 16 y Pintor Casanova, 44.

Seguridad

Desde la Concejalía de Fiestas se ha incidido especialmente en que, como se hace en los últimos años, se está prestando especial atención al cumplimiento de la legislación sobre seguridad y se está llevando a cabo un estricto control en los establecimientos hosteleros .

Y un año más, desde los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento se ha procedido a inspeccionar todos los balcones del recorrido festero y se han puesto a punto los que no estaban para garantizar la seguridad total.

En cuanto a la seguridad, por otra parte, contará con el mayor dispositivo que jamás se haya habilitado en la ciudad este año contará con dispositivo que este año contará con más de 2.460 profesionales sumando todos los turnos de los tres días de Fiestas, además de la víspera del Día de los Músicos (615 cada día).

Conforman este dispositivo los efectivos de la Policía Nacional (de los cuales, algunos operarán de paisano actuando en el Centro y también en zonas de la periferia, polígonos industriales y diseminado) 161 todos los días; un total de 113 efectivos cada día de la Guardia Civil en labores de vigilancia del tráfico en los alrededores y accesos de la ciudad y también del entorno natural con el Seprona, además del control de la pólvora en su distribución, en el Baradello de Moya; 135 agentes de la Policía Local operarán todos los días los cuatro días de Fiestas, 40 efectivos de Bomberos con 9 vehículos, 86 efectivos de Cruz Roja con 11 vehículos, operarios de Obras y Servicios, más de 80 voluntarios de Protección Civil, y un dispositivo especial para atender a urgencias hospitalarias con los profesionales del Área de Salud.

La Policía Local realizará controles de alcoholemia a los jinetes ya los conductores de las carrozas.

Como en los últimos años la Guardia Civil realizará controles de drogas, aparte de los controles de alcoholemia. Y, en conjunto, se prestará especial atención no sólo a la zona del Centro, sino que se desarrollarán servicios especiales en todos los barrios, en polígonos y en las urbanizaciones.

Novedades respecto al tráfico por la peatonalización

Durante los días 20 a 25 de abril de 2023 la aplicación de la Ordenanza de Conversión en zona peatonal quedará suspendida para la zona de prioridad peatonal afectada por la celebración de las fiestas patronales.

Los permisos de acceso a la zona de prioridad peatonal afectada y en esas fechas son los que viene expidiendo la Policía Local tradicionalmente, al igual que la demarcación de diferentes puntos de acceso, zonas de paso restringido e itinerarios.

Campaña de información y prevención de las agresiones machistas

El Ayuntamiento de Alcoy tiene un protocolo de actuación contra las agresiones sexistas para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos que ya está activo.

El primer y principal objetivo de este protocolo es el de la prevención de posibles situaciones de agresiones sexistas, así como la actuación concreta a llevar a cabo para evitarlas y en caso de que ocurrieran, habrá un teléfono de atención directa. Cabe destacar que habrá puntos Lila, y puntos de atención de la Policía Local 24 y 12 horas.

Puntos lila

Se habilitarán unos puntos ‘Lila’ durante las fiestas que tendrán la cobertura policial necesaria para actuar en caso de que éstos detectan o sean requeridos por alguna posible víctima o sea precisa la intervención con el fin de resolver molestias que pudieran ofender o perjudicar en el su desempeño a las personas designadas para la información y gestión de éstos. Los puntos estarán en La Glorieta, Plaza de Dentro (Pasaje San Agustín), Avenida País Valencià con C/Bambú. Estos puntos estarán activos en horario nocturno y de madrugada especialmente durante los días 21, 22 y 23, por lo que respecta al día del Alardo, el 24 de abril, habrá un único punto con un horario muy concreto de 23.00 a 01.00 horas, dada la celebración que se dará lugar en la Plaza de España y con cobertura policial de forma puntual oa requerimiento por el mismo por patrullas fijas del Servicio Extraordinario de Fiestas.

Puntos policía 24 horas

Además de estos puntos ‘lila’, durante las Fiestas, la policía local dispondrá de los siguientes puntos de corte al tráfico rodado las 24 horas del día, por lo que los mismos serán referentes a la hora de localizar, focalizar y coordinar las ayudas necesarias para la asistencia a víctimas de cualquier naturaleza y en particular, aquéllas que referidas a agresiones sexuales. Estará en el puente de Sant Jordi (Furgón policial) frente al Hotel Reconquista, puente Barranco Na Lloba, frente museo Explora y en la intersección entre las calles Capellá Navarro y Echegaray (patio posterior del Colegio Salesiano San Vicente Ferrer).

Puntos 12 horas

Siguiendo la dinámica de impedir el tráfico rodado en las horas de mayor afluencia de personas y eventos en las fiestas de Moros y Cristianos, la policía local dispondrá de patrullas que estarán fijas con las mismas funciones de los puntos 24 horas, que estarán en la plaza de España (Ayuntamiento) y Viaducto (rotonda Zona Ferial).

Asimismo es importante indicar que se distribuirá entre las filaes, restauración y ocio nocturno cartelería, pegatinas y servilletas con información sobre la campaña.