Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Eventos

Ruta nocturna bajo el hechizo de un eclipse de Luna

La Concejalía de Turismo de Elda retoma las rutas turísticas de experiencias con cinco propuestas de senderismo, de las que tres serán diurnas y, por primera vez, se realizarán dos rutas nocturnas. La visitas serán guiadas y narradas por Joaquín Senén. Las dos primeras rutas se celebrarán en el mes de julio.

Primera salida

La primera salida tendrá lugar la noche del sábado 4 de julio a las 21.00 horas y consistirá en una ruta hasta Bateig coincidiendo con un eclipse de luna penumbral de madrugada. La luna llena aparecerá por el Este sobre las 22.00 horas aproximadamente y se podrá observar una luna roja o anaranjada al amanecer, dependiendo de la calima. El efecto del eclipse sólo será visible a partir de las 05:00 horas de la madrugada del 5 de julio. La salida se realizará desde el aparcamiento del Pabellón Ciudad de Elda-Florentino Ibáñez.

La ruta nocturna se complementa con una cena en la cumbre de Bateig, un espacio que tiene unas condiciones idóneas para ello. Será necesario llevar agua, bocadillo o alimento para la cena, linterna y algo de ropa de abrigo porque durante la noche la temperatura baja. El recorrido total de la ruta será de unos 7 kilómetros aproximadamente.

El plazo de inscripción se abrirá el 22 de junio y las personas se pueden inscribir a través del correo turismo@elda.es o por teléfono, en horario de mañana, llamando al 647 851 758

La visitas serán guiadas y narradas por Joaquín Senén

Segunda salida

La segunda salida del mes de julio tendrá como destino Camara (cumbre o recorrido circular) y se realizará el domingo 19 de julio a las 8.00 horas, con salida en coche desde la Oficina de Turismo hasta el Collado de la Solana.

En el término de Camara se ascenderá por la umbría comenzando desde el collado de la Solana, hasta subir a la cumbre de Camara. El recorrido total de la ruta será de unos 6 kilómetros aproximadamente y se visitará el arco de Baradá, el Mirador de Salinas, el Abrigo de la Sangre y los restos de la fortificación fenicia.

Arco de Baradá

Será necesario llevar agua, bocadillo o alimento para el almuerzo que será en la cumbre de Camara. Debido a la situación sanitaria, los participantes deberán llevar mascarillas y el aforo está limitado a 20 personas.