Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Información

Alicante nos regalará una feliz Navidad diferente, tradicional y segura

La ciudad de Alicante ha presentado un amplio programa de actividades de Navidad en el que se mantienen las tradiciones y se preserva la seguridad de la ciudadanía cumpliendo la normativa anti COVID-19. Serán diferentes, tradicionales y seguras las celebraciones navideñas. Los actos comienzan con la inauguración del Belén Municipal, situado en el zaguán de la Casa Consistorial.

Belenes

Tres son los principales belenes que se podrán ver en estos días en Alicante. El primero de ellos, el instalado en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante y que tiene como lema “Ha nacido el Salvador. Vamos a adorarlo”. Es original de la Asociación de Belenistas de Alicante y en la capilla de una de sus viviendas se puede apreciar una imagen de la Santa Faz.

A partir de la tarde del lunes 30 de noviembre se podrá apreciar el Belén Social, también obra de la Asociación de Belenistas, en la Plaza del Ayuntamiento. Consta de cuatro escenas y se espera que pueda superar las 30.000 visitas del pasado año, contando con el cumplimiento obligatorio de las medidas anti COVID-19.

Belén

El 1 de diciembre será inaugurado el Belén Monumental -denominado oficialmente “Sagrada Familia”- que se ha instalado en la Plaza del Ayuntamiento. Es original de José Manuel García “Pachi”. La figura de San José mide 17 metros, al que hay que sumar uno más del cayado que porta; la Virgen María se sitúa en 10,46, y la del Niño Jesús alcanza los 3,25 metros. Ese mismo día será un juez del Libro Guiness de los Récords quien certifique si este Nacimiento es el más grande del mundo. Lo que se denomina oficialmente “Largest Nativity Scene Figurines”.

La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa también participa en el conjunto de actividades. Lo hará, a partir del 4 de diciembre, con la inauguración de “El Portalet de Belén”, que podrá ser visitado en el Palacio El Portalet, en la calle Labradores, hasta el 7 de enero.

Ruta de los Belenes

A los belenes anteriores se les unirán los situados en la denominada “Ruta de los Belenes”, coordinados por la Asociación de Belenistas. Serán los situados en el Centro Comercial Gran Vía -30 de noviembre-, la exposición de la Diputación Provincial -2 de diciembre- y en la Audiencia Provincial -2 de diciembre-.

Casita de San Nicolás

Casita de San Nicolás Alicante

El mismo 4 de diciembre abrirá sus puertas la Casita de San Nicolás en el vestíbulo del Edificio Séneca. Para acceder a ella será necesario solicitar cita previa en www.alicante.es. Permanecerá abierta hasta el 24 de diciembre.

El acceso, debido a la crisis del COVID-19, está limitado al paso de seis familias cada media hora. Cada una de ellas deberá estar compuesto, como máximo, por seis personas. Se han establecido una serie de medidas sanitarias para compaginar la seguridad con el disfrute de los más pequeños. Los asistentes podrán hacer, si así lo desean, sus propias fotografías.

Navidad en la calle

La Navidad también se hará presente en las calles de Alicante con una triple iniciativa a partir del 3 de diciembre. La primera de ellas será la exposición de esculturas originales de Eladio de Mora “dEMO”. Se trata de ocho obras de fibra de vidrio y resina de poliéster, con acabado de pintura y lacado, que se situarán en ocho puntos de Alicante y que miden 2 metros cada una.

Estarán localizadas en:

  • La Explanada
  • Rambla
  • Avenida Constitución-Alfonso El Sabio
  • Calvo Sotelo-Gadea
  • Plaza Séneca-Lorenzo Casanova-Pintor Aparicio
  • Paseo Canalejas
  • Óscar Esplá-Plaza de la Estrella
  • Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado

Posteriormente. el 5 de diciembre, la Plaza del Abad Penalva será el escenario de la “Exposición Angelical”, con la que se homenajeará al pueblo de Alicante por su comportamiento ante el COVID-19. Constará de figuras representando a sendos ángeles que portarán unas leyendas con los nombres de los barrios integrados en los cinco distritos de Alicante.

El 6 de diciembre será inaugurada la Puerta de la Navidad. Estará situada en la intersección entre la Explanada y la Puerta del Mar. Se trata de una una iluminación extraordinaria, de diseño y acorde con la temática navideña en la que figurará la leyenda «Bienvenido a Alicante». Tendrá 10 metros de altura. Es una iniciativa del Patronato Municipal de Turismo.

Reyes Magos

Reyes Magos Alicante

Como prólogo a los Reyes Magos, la Plaza de Gabriel Miró albergará desde el 1 al 5 de enero el “Campamento Real”. También será necesario pedir cita previa a partir del 25 de diciembre en www.alicante.es. Tal y como ya anunciara la Concejalía de Fiestas, en 2021 no habrá Cabalgata de los Reyes Magos. Sí está programado un Mensaje Real de los Magos de Oriente, por medio de las RRSS, a partir de las 10 horas del 5 de enero.

Los papeles de los Reyes Magos los encarnarán el inspector de la Policía Local Manuel Alejandro Fabra Peñarrubia, el suboficial del SPEIS David Martín Moratilla, y el voluntario de Protección Civil, Raúl López Reig.

Alicante Comercio

Se suman a las actividades de Navidad la campaña “Alicante Comercio”. La componen:

  • animación infantil y musical
  • talleres para los más pequeños
  • photocall

Llegará a:

  • Las plazas de:
    • Argel
    • Florida-Portazgo
    • Magallanes
    • Navarro Rodrigo
    • Joaquín María López
    • La Montañeta
    • Manila
    • Villafranqueza
  • Calles
    • Francisco Albert
    • San Francisco
  • Parques
    • La Paz (PAU-2)
    • San Blas
  • Paseo de Campoamor

La Plaza Séneca acogerá, desde el sábado 28 de noviembre hasta el sábado 10 de enero, un Mercado Navideño y una Exposición Infantil. El aforo, teniendo en cuenta el momento sanitario, también será limitado.

Artesanía navideña

La artesanía navideña tiene su cita con el Mercadillo que hasta el 10 de enero, se puede visitar en el Paseo de Federico Soto.

Conciertos

La música no faltará en la Navidad 2020-21 de Alicante. “Llegó la Navidad” es el título del concierto que el Coro de Antiguos Alumnos del Colegio Inmaculada Jesuítas protagonizará el 18 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, en el Auditorio “La Concha” de la Explanada. Los conciertos “Nadales al Carrer” llevarán las composiciones navideñas a la Concha de la Explanada y a los distintos barrios de Alicante.

La Explanada del Puerto y el Auditorio de la Diputación son los lugares escogidos para los conciertos de la Orquesta Joven de la Provincia de Alicante –20 de diciembre, a las 12 horas- y la Banda Sinfónica Municipal –22 de diciembre, 20 horas-.

Teatro

Dos representaciones configuran el programa de teatro. El 13 de diciembre se representará “El lado oscuro de Papá Noel” y será presentado el libro con ese mismo nombre en el transcurso de un acto que se celebrará en la Antigua Cochera de Tranvías. Al comprar el libro se donará un euro a la asociación PayaSOShospital. El 19 de diciembre se pondrá en escena en ese mismo lugar la obra “Momo y el enigmático compás del tiempo”.

Deportes

Doble será la cita deportiva en esta Navidad. El 13 de diciembre está programada la “Travesía de Navidad” que partirá desde la Playa del Postiguet en las modalidades de 1.500 y 3.000 metros. Para el sábado 26 de diciembre está fijada la “San Silvestre”.

San Nicolás

Las celebraciones en honor a San Nicolás, patrón de Alicante, están incluidas en el programa de actividades. El acto central será el domingo 6 de diciembre con la Santa Misa, oficiada por el obispo de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui. El acceso estará limitado. Finalmente hasta el 5 de diciembre, la Cofradía de San Nicolás organiza el Novenario, en la propia Concatedral.

Carel Navidad Alicante 2020