Ni la crisis sanitaria ni la económica producida por el Covid-19 va a parar en seco las ganas de fiesta de Petrer. Así pues Petrer ha decidido seguir adelante con la celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Remedio, que tienen lugar a principios de octubre. Indican que se adaptarán a la situación sanitaria para garantizar la seguridad de todas las personas frente al coronavirus. Estas fiestas no serán convencionales ya que tendrá una programación de actividades limitada y no se hará ningún acto multitudinario.
Actividades
Como parte de la programación de actividades, un fin de semana de septiembre, todavía por concretar, se ha previsto la celebración de juegos infantiles tradicionales. Esta actividad, se realizará en grupos reducidos de 10 personas que sean convivientes o familiares. A cada grupo se le facilitará material individualizado y los grupos tendrán un perímetro delimitado para no mezclarse entre ellos. Será una actividad que requerirá inscripción.
Por supuesto todas las actividades se harán con máximas medidas de seguridad y con reserva previa, tal y como se ha hecho durante este verano con Cultura al Carrer.
Además se está trabajando en alguna sorpresa en cuanto a la tradicional alborada, que desvelarán cuando tengan todos los detalles cerrados.
Música
La música también será la protagonista de estas Fiestas Patronales tan atípicas. Por una parte, para que los barrios sigan teniendo el protagonismo que les caracteriza en las fiestas de octubre, han programado varios conciertos en aquellos barrios que así lo han decidido. A estos conciertos en los barrios, se sumarán actuaciones infantiles, conciertos de las bandas locales y de la colla El Terròs y actuaciones musicales de grupos y artistas en las principales plazas de la ciudad.
Actos religiosos
En cuanto a los actos religiosos, muy protagonistas de estas fiestas que se celebran en honor a la Virgen del Remedio, Alberto Montesinos, mayordomo de la Cofradía de la Virgen, ha informado que desde la Cofradía se ha decidido mantener únicamente la ofrenda de flores y alimentos, un acto que tiene lugar en la tarde del 6 de octubre, y la misa mayor del día grande de las fiestas, el 7 de octubre a las 12 del mediodía, con misas también a las 9 de la mañana y a las 7 de la tarde, en todos los casos con limitación de aforo.
El día 5 de octubre, a las 12 de la noche, habrá un volteo general de campanas y se abrirán las puertas de la iglesia para que quien quiera pueda entrar a saludar a la Virgen, respetando las normas de seguridad que se requieran en su momento.
La ofrenda tendrá lugar fuera de la iglesia de San Bartolomé. Sacarán a la patrona al pórtico de la iglesia y las personas subirán por un lado de la escalera y bajarán por el otro, manteniendo siempre la distancia de seguridad”.
Este año, por seguridad, no se podrá montar el trono que alberga la imagen de la virgen, teniendo en cuenta que normalmente se juntan casi 40 personas que componen la mayordomía y no pueden estar todos juntos.
Este año 2020 iba a ser un año muy especial para la Cofradía al conmemorarse los 60 años de la conmemoración canónica de la patrona, pero debido al virus no se va a poder celebrar este efeméride como se merece.
Últimos comentarios