Ocio Alicante

Ocio, cultura y eventos en la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Eventos

El Castillo de Santa Bárbara se llena de cultura este verano 2020

Castillo de Santa Bárbara

El castillo de Santa Bárbara de Alicante durante este verano iluminará de cultura la ciudad acogiendo ciclos culturales para todos los públicos. Se compone además de visitas guiadas, cenas con espectáculo, conciertos y otras actividades culturales, como teatro. Los nombres de los artistas aún pueden sufrir algún cambio. 

Este programa veraniego está coordinado con las Noches Mediterráneas que el Patronato Municipal de Turismo impulsa en la zona Volvo del Puerto de Alicante.  Más de veinte propuestas escénicas y visitas guidas “ad hoc”, que permiten el retorno a la actividad de promotores culturales y turísticos y la re-activación de la economía de la cultura.

El área municipal de Cultura de Alicante, junto con el equipo del castillo de Santa Bárbara, ha contado con la colaboración de los promotores Pepe Ten (Shiroten)José Piñero (Producciones Baltimore) y Sara Rivera (Amamusic – Meet & Live), que disponen de una importante experiencia, para conformar buena parte de la oferta lúdica. 

Festivales y ciclos

Se lanza una propuesta de conciertos previa adquisición de entradas con tres promotores culturales de Alicante, con gran experiencia en festivales y ciclos de presencia muy cuidada: Shiroten , Producciones Baltimore y Amamusic. Con sus diferentes tipologías de público, las tres empresas trabajan en colaboración para generar algunos servicios (controladores, lanzaderas,… ) y un proyecto técnico único.

Noches Mágicas

Promueve la Productora Shiroten – Jardines de Abril con 8 años haciendo festivales. Conciertos:

  • 30 de julio – PASIÓN VEGA.
  • 31 de julio – LA PORTEÑA TANGO.
  • 13 de agosto – HOMENAJE A PAVAROTTI con SIMONA PAVAROTTI.
  • 21 de agosto – ARCANGEL.

Se realizarán en la Plaza de Armas a partir de las 20:30h con entrada.

Noches del Castillo

Promueve Producciones Baltimore con 20 años de experiencia en el sector. Con producciones de grandes Festivales, es una empresa líder en organización de eventos musicales en Levante. Conciertos:

  • 12 de agosto – RUFUS T FIREFLY
  • 3 de septiembre – THE LIMBOOS

Se realizarán en la Plaza de Armas a partir de las 20:30h con entrada.

Live The Roof

Promueve Amamusic – Meet and Live con 8 años de este proyecto de mujeres empresarias que apuestan por el formato reducido, eso sí, lleno de esmero y espacios diferentes.

  • 20 de agosto: FULL
  • 27 de agosto: VENTIUNO
  • 29 de agosto: SIENNA
  • 4 de septiembre: CARMEN BOZA

Se realizarán en la Plaza de Armas a partir de las 20:00h con entrada.

Life the Roof Alicante
Life the Roof Alicante

Noches de Luna – Jazz

De una parte, la propuesta ya consolidada de Noches de Luna, programa de músicas en directo variadas, que responden a público de amplio espectro, en abierto y acorde a las instalaciones en las que se desarrollan las actuaciones. Como novedad de este año, se propone el desplazamiento a la zona del Baluarte de la Reina, para ofrecer un concierto pequeño, en acústico, con una presencia muy cuidada, que resaltará el potencial del espacio al atardecer sobre el mar. Este año presentamos tres actuaciones de jazz con presencia internacional y se propone la contratación de la Asociación cultural Refugio Jazz Club, promotora cultual de este tipo de conciertos y con una dilatada experiencia en el sector. Desde las 20:30 horas, el espacio elegido permiten combinar música con restauración , dada la proximidad del quiosco. Actividad gratuita limitada al aforo Covid 19.

Las Noches de Luna – Jazz, serán con entrada gratuita pero con aforo limitado a partir de las 20h en el Baluarte de la Reina.

  • 23 de julio: VIKTORIJA PILATOVIC + BERNARD VAN ROSSUM + ISAAC MARTIN
  • 7 de agosto: HETTY KATE+ JAZZ VOCALS + CHANTEUSE
  • 14 de agosto: THE RAY GELATO-ENRIC PEIDRO QUINTET

Cenas con espectáculo

Por otra parte, como ya es un clásico, La cafetería – Restaurante de la fortaleza se incorpora al programa ofertado las noches de cena con espectáculo, que como siempre busca clientes potenciales en los hoteles y zonas turísticas de la ciudad además de contar, como todos los años, con clientes “fijos alicantinos”, que “no perdonan esta cita”. Este programa se desarrolla en Plaza de Armas, las sábados de julio y agosto. La entrada se realizará previa reserva a las 21:30 horas en el Patio de Armas.

  • 11 de julio: THE LIVERPOOL BAND # homenaje Beatles
  • 18 de julio: ABBA ELITE #tributo Abba
  • 25 de julio: Tributo Queen
  • 1 de agosto: TRIVOX # tributo Il Divo
  • 9 de agosto: Tributo Sabina
  • 17 de agosto: ALBALADRE
  • 22 de agosto: CIUDAD CANALLA # pop español 80′

Información y reservas: Restaurante el Sorell – 965264426656998835675966459www.restauranteelsorell.com

Teatro

La Infanta y Apolo

La compañía ‘Los Martes No’ estrena su nueva obra “La Infanta y Apolo” en el Castillo Santa Bárbara de Alicante el próximo 24 de julio. La representación, que tendrá lugar en el Albacar d’Enmig a las 20:00 horas.

‘LA INFANTA Y APOLO’
Comedia sobre el mito de Dafne y Apolo contada a través de textos de Sor Juana Inés de la Cruz y Jacinto Polo de Medina.

Adaptación libre: Anaïs Bleda
Género: Comedia.
Duración: 22min.
Estreno absoluto con motivo del Día del Teatro en espacios abiertos .

Experiencias guiadas

Esta actividad esta impulsada desde la Concejalía de Cultura, y promovida en el contexto del acuerdo de colaboración con la Asociación de Guías Profesionales de la Comunitat Valenciana, para atender las necesidades de públicos con estilos de vida “diferentes”.

Surgen así dos posibles visitas guiadas:

Castillo Healthy

Si eres alondra… Castillo Healthy. Disfruta del amanecer con una vista guiada y un desayuno energético

Para usuarios a los que les gusta madrugar y el ejercicio matutino. La propuesta es que los participantes aparquen en la Ereta o en el aparcamiento de subida intermedio del Monte Benacantil y acudan al punto de encuentro en el Portón del Castillo de Santa Bárbara. El guía estará esperando allí con un candil con vela led (nada de fuego), y se abrirá la puerta una vez el grupo este identificado y completo. Esto es fundamental pues una vez entre el grupo, el Policía volverá a cerrar el portón y no se permitirá el paso hasta la apertura normal del castillo. La entrada se realizará con una sobre las 08:00 h y disfrutar del valor paisajistico del Castillo desde los distintos baluartes. Se terminará la visita con un desayuno energético y mediterráneo en la cafetería del Castillo.

Castillo – Visita Nocturna

Si eres buho… Castillo Nocturno. A la luz del atardecer visita guiada acompañada de una copa de cava.

Se propone a partir de las 20:00 horas, lo que permite una visita del castillo “controlada” en una franja horaria en la que no hay personal municipal Con ello se permite la visita del castillo en las últimas horas de sol y ocaso, ofertando en su caso una visita guiada a medida, que culminará con una degustación de vino de la tierra en las instalaciones de restauración del Castillo.

Reservas

Fechas, precios y reservas: 693771105
Más info: visitsantabarbaracastle@gmail.com

Aforos y horarios de los ciclos

La apertura de puertas del castillo de Santa Bárbara para los ciclos será a las 20 horas y las entradas se pueden conseguir a través de las plataformas on-line de las productoras.

La plazas de armas del castillo, de 860 metros cuadrados, admitirá un aforo de 250 personas por acto. El bloque de eventos de Live the roof tendrá aforos más reducidos, de 150 personas.  

La finalización de actos y salida del público está prevista para las 00:30 horas.

El desarrollo de los espectáculos va a tener muy presente las restricciones que aconsejan las autoridades sanitarias por la pandemia.

Horarios del Castillo y accesos

De 10 a 20 horas – Última entrada 19:20 h
Se recomienda el acceso por itinerarios urbanos
Más información www.alicantecultura.es

En aplicación de normas COVID 19, se necesita racionalizar los horarios del Castillo de manera que se atiendan, tanto las necesidades específicas de los usuarios de programas culturales, como a los visitantes y turistas, pero siempre promoviendo una conducta ciudadana segura, evitando aglomeraciones y evitando celebraciones de botellones, meriendas y otros usos desaconsejables en la fortaleza. Se propone:

  • Se mantiene el horario de acceso al Castillo de 10 a 20 h, con cita previa y en 4 tramos horarios.
  • Igualmente, se mantiene una zona de visita libre que comprende el Baluarte de Santa Ana y Revellín de Bon Repós.
  • Una vez cerrado el Castillo, el ciudadano / visitante puede acceder al mismo entre las 20 y 22 horas:
    • Con las visitas guiadas al atardecer.
    • Participando de los conciertos o programación cultural.
    • Reservas de cenas ofertadas a diario por cafetería.
  • Podemos visitar el Castillo de 20 a 22 horas si:
    • Reservamos una visita guiada Castillo Nocturno.
    • Reservamos una cena en su cafetería terraza.
    • Acudimos a una de las conciertos o actividades culturales (visitable solo zona de actividad).

Contexto COVID-19

En la especial situación que se ha producido este año en la pandemia mundial, y la repercusión que ha tenido específicamente en este sector de actividad, se ha tenido que de priorizar objetivos en el marco normativo de la Nueva Normalidad:

  • Presentan actividades culturas con aforos reducidos, cumpliendo criterios de “nueva normalidad”, como distancia social, presencia de público sentado, con mascarillas.
  • Solicitan a los elencos, compañías, grupos musicales y técnicos, el cumplimiento de medidas COVID 19 generales y específicas para sus colectivos
  • Presentan una programación abultada, con más de veinte propuestas escénicas y visitas guidas “ad hoc”, que permita el retorno a la actividad de promotores culturales y turísticos y la re-activación de la economía de la cultura.
  • Dadas las obras en Baluarte de la Mina, la mayoría de la oferta cultura se va a producir en Plaza de Armas, que por sus dimensiones permite la presencia, de más público, habiendo fijado el tope de participantes en 250 personas.

Más información www.alicantecultura.es