
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acogerá a partir de este martes, 14 de julio, a las 20 horas, una nueva exposición del ciclo ‘Arte en la Casa Bardín’. Será de la mano del artista Miguel Sellers con la muestra ‘Extractos de un diario mágico’. Estará comisariada por Bernabé Gómez y que formará parte de la tercera edición del ciclo. Esto retomará el programa de actividades presenciales en la Casa Bardín.
El proyecto ‘Extractos de un diario mágico’ de Sellers, licenciado en Bellas Artes en la Universidad Miguel Hernández, se origina a partir de dos diarios pictóricos personales. Estos diarios sirven como puerta de entrada al universo creativo del autor. En estas páginas, el artista invita a contemplar la realidad desde su punto de vista a través del medio pictórico, una visión ampliada de la vida llena de colores vibrantes, figuras imaginadas y formas geométricas, que enriquece la experiencia de lo cotidiano.
Para ello, el espacio de la Casa Bardín se ha abordado mediante lienzos de gran y mediano formato, obra sobre papel, esculturas y la realización de intervenciones pictóricas específicas, realizadas con objetos y materiales encontrados, a modo de gran Merzbau. Una muestra que comentarán artista y comisario a través de una visita guiada programada para el miércoles, 15 de julio.
En la tercera convocatoria de ‘Arte en la Casa Bardín’ han sido seleccionadas cinco exposiciones. Éstas conformarán la programación de 2020 de la mano de otros tantos artistas alicantinos y sus diferentes conceptos y disciplinas.
Miguel Sellers
Miguel Sellers proviene del arte urbano bajo el seudónimo MISE. Viene desarrollando desde hace más de dos décadas un fiel y constante trabajo pictórico en el contexto urbano. Éste está caracterizado por la libertad expresiva, la utilización de colores vivos, el uso de la caligrafía y la exploración del espacio como eje temático. Sus investigaciones artísticas giran en torno a la revalorización del proceso creativo. Además engloban la experimentación plástica, la búsqueda de nuevos materiales, la disolución del marco y la relación arte/vida en la creación artística.

Últimos comentarios