
María León, actriz ganadora de un premio Goya, llega a Elche el viernes 21 de marzo a las 20 horas al Gran Teatro con Casa de muñecas, una nueva versión de la obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen que cuenta una historia de suspense protagonizada por un matrimonio que esconde varios secretos.
El Centro de Cultura Contemporánea de Elche l’Escorxador prosigue con el Mes del Teatre con varias funciones de microteatro a cargo de la compañía Calandraca Teatro el viernes, sábado y domingo y un taller infantil impartido por la formación Teatralizarte el sábado 22.
Por último, la Llotja acoge el tributo a Héroes del Silencio Iberia Sumergida el sábado 22 a las 22 horas. En el espectáculo se revivirán clásicos de la banda liderada por Enrique Bunbury como Entre dos tierras, Maldito Duende o La Chispa Adecuada.
Gran Teatro
Teatro: La venganza de la Petra, con la Cía. La Tarántula
Martes 18 de marzo a las 18:00 h
Acceso gratuito con invitaciones que son gestionadas por la Concejalía de Política de Mayores
Teatro: Casa de muñecas, de Henrik Ibsen, con la Cía. Secuencia 3
Viernes 21 de marzo a las 20:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 18, 20 y 22 € (descuentos aplicables)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es
Información: Oslo, año 2024. Nora y Torvaldo, tras varios años de matrimonio y tres hijos, se enfrentan a cambios importantes en sus vidas. Al filo de la Navidad, Torvaldo es ascendido en su banco. Nora, que trabaja de dependienta, quiere regresar a sus estudios universitarios, pero implicaría que no podría dedicarse al cuidado de sus hijos durante las tardes. Lo que no agrada a Torvaldo.
Estos acontecimientos y el regreso a Oslo de Cristina Linde, amiga de la infancia de Nora, desencadenan los terribles sucesos de la obra. Se descubre que Nora, hace años, había conseguido dinero estafando a un procurador, Krogstad, para ayudar a curarse a Torvaldo de una grave enfermedad. Krogstad es empleado del banco y Torvaldo ha decidido despedirlo. Como conoce el secreto de Nora, está dispuesto a revelarlo para conservar su puesto.
Ante la incomprensión y la crítica feroz de Torvaldo, Nora acaba rompiendo con su familia y marchándose de casa, dando el célebre portazo con el que acaba el drama de Ibsen.
Música: Concierto de Cuaresma, con la Banda Municipal de La Puebla del Río (Sevilla) y bandas locales
Sábado 22 de marzo a las 18:30 h
Precio: 5 y 10 €
Entrada: únicamente en vivaticket.es
Información: Organiza la Concejalía de Fiestas a solicitud de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Elche.
Humor: Las noches de Ortega
Domingo 23 de marzo a las 18:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 18, 20 y 25 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es
Información: Las noches de Ortega es un show en directo con una mecánica ligada al particular universo de Juan Carlos Ortega y al humor que le caracteriza. Incluirá sus peculiares llamadas, proyección de vídeos y personajes tan reconocidos como Marco Antonio Aguirre, entre otros.
Juan Carlos Ortega es un humorista, escritor y presentador de radio y televisión. Es autor de los libros Buenos días, Sócrates, Morirse es una mierda, Cuentos para Ulises y Miguel Gila, vida y obra de un genio. Fue el presentador del programa de televisión La Mitad Invisible, en La 2 de TVE, un espacio de divulgación cultural. Es presentador del programa Las noches de Ortega desde hace 8 años y presentador de Transmite La Ser desde hace dos temporadas. En 2016 se le concedió el Premio Ondas por su trayectoria profesional.
Exposición: The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa
Hasta el lunes 24 de marzo
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Último acceso 45 minutos antes del cierre.
Venta de entradas en https://themysteryman.com/the-mystery-man-elche/
Información: Una antología de 15 años de estudio sobre la Síndone de Turín. A lo largo de seis salas desglosamos los aspectos más importantes de uno de los grandes enigmas de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? Este recorrido histórico, artístico y científico sobre los estudios de la Síndone, su impacto en el mundo cristiano y en la representación de la imagen de Jesús, te hará viajar a través del tiempo y más allá de la ciencia.
La exposición científica cuenta con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret basada en el misterio de la Sábana Santa.
Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie.
La Llotja
Pop rock progresivo: Los Estanques en concierto
Viernes 21 de marzo a las 22:00 h
Entrada anticipada:16,50 € / Taquilla: 18 €
Duración: 90 minutos
Apertura de puertas: 21:00 h
Venta de entradas: lomasticket.com y en taquilla una hora antes
Información: Hay bandas que siguen su propio camino. Como esos barcos que van rompiendo el hielo en el Ártico, avanzando sin freno y mirando siempre hacia adelante.
Los Estanques deslumbran por su particular pop progresivo con reflejos de jazz, folk y soul. Un sensacional batido de influencias donde se distinguen ecos de bandas como Smash, Pan y Regaliz, Soft Machine o Caravan con enorme fluidez y personalidad.
Pop Rock: Iberia Sumergida. Tributo a Héroes del Silencio
Sábado 22 de marzo a las 22:00 h
Entrada anticipada:16,50 € / Taquilla: 20 €
Duración: 100 minutos
Apertura de puertas: 21:00 h
Venta de entradas: lomasticket.com y en taquilla una hora antes
Información: Revive, con el mejor tributo a Héroes del Silencio, la música de una de las bandas de rock española más importantes de todos los tiempos. Vibra con la fuerza, la magia y la emoción de canciones que son leyenda.
¡¡¡Bienvenidos al territorio de Iberia Sumergida!!!
L’Escorxador
Mes del teatro: Microteatro en L’Escorxador, con la Cía. Calandraca Teatro + CCCE L’Escorxador
Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo a las 18:30/ 18:50/ 19:10/ 19:30/ 19:50/ 20:10 h
Duración: 60 minutos
Entrada única de 15 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro,vivaticket.com o una hora antes del espectáculo en la taquilla de L’Escorxador
Espectáculo no recomendado para menores de 16 años
Información: El proyecto “Microteatro en espacios públicos” comienza en Cataluña en el año 2012 en el marco del FITAG (Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona). A partir de ese momento, el proyecto se desarrolla durante los tres años siguientes en el Museo de Historia, en el Museo Judío y en el Museo del Cine, todos enclavados en la ciudad de Girona. En el año 2015, el FITSA (Festival Internacional de Teatro “Susana Alexander”) lleva la actividad durante cinco temporadas consecutivas al Museo Nacional del Ferrocarril, al Ex Convento del Carmen de Atlixco, al Museo del Ejército, al Café Roma y al Museo regional de Cholula, todos ellos ubicados en el estado de Puebla (México). Además, en el año 2018 la idea se desarrolla dentro de las actividades culturales de la Universidad de Accra (Ghana) y en 2022 en la Universidad de Queensland de Brisbane (Australia). Es en 2016 cuando el FITELX (Festival Internacional de Teatro de Elche) presenta el proyecto por primera vez en la Comunidad Valenciana escogiendo como escenario el MAHE (Museo de Arqueología e Historia de Elche), una experiencia que resultó tan enriquecedora, tanto para el público como para todos los artistas que en ella participaron, que el FITELX decidió incluirla de nuevo en su edición 2017 en la Torre de la Calahorra, en 2018 en el
Ex Convento de Las Clarisas, en 2019 de nuevo en el MAHE y en 2023 de nuevo en Las Clarisas. El Escorxador ya incluyó el proyecto en sus siete anteriores temporades dentro de las actividades de celebración del día mundial del teatro, y este año repite experiencia presentando de nuevo cuatro piezas de microteatro. A lo largo de todos estos años han participado en esta actividad más de 300 actores, actrices y músicos de diferentes nacionalidades, representando textos escritos en exclusividad para este proyecto por autores y autoras de Accra, Argentina, Brasil, Colombia, Corea, El Salvador, EEUU, Israel, Italia, México, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Uruguay, Venezuela, y varias ciudades de España (Alicante, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Elche, Girona, Huelva, Madrid, Sevilla y Tenerife).
Mes del teatre. Taller infantil: Descubriendo el teatro musical, con la Cía Teatralizarte
Sábados 15, 22 y 29 de marzo y 5 de abril de 10:00 a 13:00 h
Domingo 6 de abril a las 12:00 h, muestra de alumnos
Lugar: Espai escènic + Escèniques 2
Inscripción gratuita a partir del lunes 3 de marzo en acteatralizarte@gmail.com
Información: ¡Celebra el mes del teatro haciendo teatro! En este taller, niños y niñas tendrán la oportunidad de conocer el teatro musical haciendo su propia obra de teatro, en la que cantarán, bailarán, interpretarán sus personajes y grabarán sus canciones.
Este año llega la IX edición de este taller, con el que estamos seguros nuestros alumnos descubrirán este arte mientras se divierten y se sorprenden de sus resultados, que podrán mostrar a amigos y familiares el último día de curso. Durante las distintas sesiones trabajaremos la expresión de las emociones, desarrollaremos la capacidad de hablar en público, la escucha activa, el conocimiento del cuerpo y del espacio… Todo esto se llevará a cabo desde una metodología lúdica de forma que aprendan mientras se divierten y desarrollan habilidades como el trabajo en grupo y valores como el respeto o la empatía.
Mes del teatre. Exposición: Acotaciones visuales, de José Fernández
Hasta el domingo 30 de marzo
Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h
Lugar: Sala Lanart
Información: Desde que Toulouse-Lautrec y Jules Chéret definieran con sus trabajos las pautas del cartel teatral moderno, numerosos artistas siguieron sus pasos, contribuyendo a la evolución de esta forma de arte. Hoy en día, con los avances tecnológicos, la disciplina del cartel teatral se ha desplazado hacia lo técnico sin que ello signifique una pérdida de la esencia artística. El teatro, como una de las piedras angulares del arte, nos ofrece a los diseñadores una oportunidad única de explorar y expresar visualmente el espíritu de una obra teatral. A través del diseño gráfico, los artistas podemos sintetizar en una sola imagen la narrativa y la atmósfera de la obra, creando una conexión inmediata y poderosa con el público. Esta exposición es solo una muestra de los trabajos, en variados estilos y técnicas, que desde 2016 hasta hoy he realizado para compañías de teatro amateur de Elche, juntos por primera vez, atestiguando lo vivo que está el teatro ilicitano.
Cines Odeón
Filmoteca: Borgo
Del miércoles 19 al domingo 23 de marzo
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 118 minutos
Sinopsis: Cuando Melissa, una guardia de prisiones, es trasladada a una nueva prisión en Córcega, un joven recluso la ayuda a orientarse y le ofrece protección, pero él espera ayuda a cambio.
Cine en valenciano: L’àvia i el foraster
Jueves 20 de marzo a las 20:00 y 22:30 h
Nacionalidad: España
Duración: 116 minutos
Colabora la UMH
Entrada libre hasta completar aforo
Sinopsis: Teresa, la cosedora del pueblo, recibe una propuesta especial de Samir, el pakistaní de la frutería, que en realidad era sastre a su país. Los dos colaboran, pero lo tienen que hacer en secreto por miedo al que puedan decir en el pueblo. De repente Teresa muere y Enric, su nieto que vive en Manchester, vuelve al pueblo en plena crisis vital.
Cineclub Luis Buñuel: En la alcoba del sultán
Viernes 21 de marzo a las 17:30 y 20:00 h VOSE
Nacionalidad: España
Duración: 97 minutos
Sinopsis: En 1901, el francés Gabriel Veyre, inventor y operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la cautivadora propuesta del Venerable Sultán y desembarca en el exótico País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo.
Cine infantil: Los exploradores
Sábado 22 de marzo a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 23 de marzo a las 17:30 h
Nacionalidad: Argentina
Duración: 88 minutos
Sinopsis: Sigue a Alfonso, de 11 años, heredero de Don Quijote, y a sus tres conejos imaginarios, a los que se unen Pancho y Victoria. Con el poder de su amistad, salvan su querido pueblo natal en algún lugar de La Mancha de una gran tormenta… Sueñan lo imposible, superan sus miedos y utilizan su imaginación para encontrar la verdadera fuerza que hay detrás de la tormenta.
Orden Tercera
Exposición: Entre peces y redes, de David Alonso García
Del viernes 14 de febrero al domingo 23 de marzo de 2025
Inauguración: 14 de febrero a las 19:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: David Alonso García, profesor de dibujo en el IES Tirant Lo Blanc, nos muestra su obra gráfica en papel de grabados y estampaciones. Tras años trabajando el grabado en una gama siempre monocromática, descubrió el color y comenzó a experimentar con él. En esta exposición, el color se manifiesta a través de un universo acuático lleno de peces, con una composición diferente en cada una de las obras.
Las Clarisas
Exposición: Cuadros con motivo del Día de la Mujer
Del viernes 7 al domingo 30 de marzo de 2025
Inauguración: 7 de marzo a las 17:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Exposición organizada por la Asociación de Bellas Artes de Elche (ABAE). En ella participarán tanto mujeres como hombres, y la temática central será la lucha, logros, sufrimiento o anhelos de la mujer.
Barrios y Pedanías
CENTRO SOCIAL VICTORIA KENT
Magia familiar: Joan Vidal
Viernes 21 de marzo a las 18:00 h
JUBALCOY-SALADAS. CENTRO CÍVICO. ANTIGUAS ESCUELAS
Taller infantil de circo y espectáculo: Quiero ser del circo
Sábado 22 de marzo a las 18:00 h
LA MARINA. CENTRO SOCIAL
Juegos infantiles tradicionales gigantes: Babú animaciones
Domingo 23 de marzo a las 12:00 h
LA HOYA. CENTRO JUVENIL
Teatro/comedia: Sainetes, con la Cía. Soy artista
Domingo 23 de marzo a las 17:30 h
La Calahorra
Exposición: Estrenos 2025
Sábado 22 y domingo 23 de marzo
Horario: sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h, y domingo de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas a petición de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores “Mare de Déu de les Bombes”. El viernes 21 de marzo, a las 20: 00 h, la Sala Masónica de La Calahorra acogerá la Presentación del Cartel de esta cofradía, así como la inauguración de la exposición.
La Tramoia
Laboratorio Artístico
Sábado 22 y domingo 23 de marzo de 11:30 a 13:00 h
Público familiar
Coordinado por Sofía Castellote
Recomendado de 3 a 9 años, acompañados de un adulto
IMPORTANTE: Es necesario reservar plaza
Información y reservas: 605 199 138
Información: Propuesta inspirada en la obra de Hervé Tullet.
Espacio donde exploraremos diferentes áreas artísticas y de expresión: oral, corporal y plástica, y finalizaremos con un cuento e instalación colectiva de las piezas realizadas durante la sesión. Activo, práctico y divertido para todos y todas las participantes.
Últimos comentarios