
Es la vigésimo segunda edición de este evento ya consagrado que atrae a visitantes llegados de diferentes puntos de la provincia. Su apertura será este sábado 7 de octubre y estará presente durante los próximos 8, 9 y 12. A lo largo de todo el día, las diversas actividades transcurrirán por diferentes zonas de Agost. Y este año, con novedades.
Las propuestas de esta edición vienen en la línea de las anteriores. Contará con la zona de expositores en la avenida del Doctor Fléming en donde diferentes casetas lucirán sus mejores productos y una oferta especializada. Amenizarán la visita a la ciudad las rutas turísticas y culturales, siendo gratuitas las de Alfarería y de las Campanas; y de pago las rutas del Dinosaurio, Una Boda en el Museo y El Misterio de la Esfinge (y otros relatos). Todas requieren inscripción previa en la página web www.turismodeagost.com/agenda
Novedades de este año
Dos de las novedades para este año son la incorporación de la Asociación de Bares y Restaurantes de Agost (ABRA) que estará presente en el auditorio municipal con una variada oferta gastronómica (del viernes 6 al lunes 9 de octubre), amenizado por actuaciones de música, djs, monólogos, etc. Destaca también en este recinto la puesta en marcha del Festival de Artes Escénicas y con su primera propuesta para el lunes 9 con una actuación de teatro cirquense titulada “La Banda” y también remarcar el Mercado Vintage con diferentes expositores para el domingo 8 y lunes 9.
A partir de este año y por primera vez, se invitarán a diferentes municipios vinculados a la alfarería y cerámica de la geografía nacional. En esta edición, la comunidad autónoma invitada es Asturias que reflejará la alfarería tradicional de Faro y Llamas del Mouro. Verónica Rodríguez realizará una demostración de artesanía asturiana el domingo 8 de octubre. La Feria también contará con más exposiciones y demostraciones, como la de la Pieza del Año con el botijo Castaña en el Museo de Alfarería de Agost. Precisamente, tanto el Museo de Alfarería como L’Ermita Centre d’Interpretació, que dos lugares para conocer la historia y tradiciones locales, permanecerán abiertos al público con entrada gratuita. También, las Balconadas de Altea, una exposición pictórica con 57 artistas que lucirán en los en los balcones del centro urbano y enriquecerán el paseo al aire libre por las calles de Agost.

Por supuesto, la alfarería local tendrá su demostración de torno e historia con las manos de Emili Boix el jueves 12. Precisamente, a lo largo de los días en los que transcurre la Feria, también estarán presentes la ludoteca con manualidades y los variados talleres artesanales y de torno con la alfarería Severino Boix y Cerámicas Conchi.
Actuaciones

Les Danses del Rei Moro, una celebración tradicional con siglos de antigüedad y muy apreciada en Agost, contará con representaciones a lo largo del sábado 7 para lucir a los visitantes esta festividad (celebrada en diciembre-enero). Descubrirán el peinado de la Ballaora, una demostración de la Dansa y la Serenata a la Reina Mora.
Más actuaciones a tener en cuenta: el concierto de dolçaina i tabal el domingo 8 y el pasacalles medieval de Laura Reguera y la escuela de Danza Victoria Guijarro para el jueves 12.

Deportes
En lo deportivo, el mini-trail Ventós-Parque Rugló a cargo del club de montañismo Els Caragols. La pilota valenciana se lucirá el lunes 9 con la tradicional partida y un taller de iniciación será llevada a cabo por el Club Pilota Agost.
Programación
7 de octubre
11:00 h Acto inaugural acompañado por Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina
Ludoteca (de 11:00 h a 14:00 h)
11:30 h Ruta de la Alfarería (11:30 h; 12:00 h; 12:30 h) – Necesaria inscripción previa
Ruta DinoAgost (11:30 h; 13:30 h) – Coste: 7€/persona. Necesaria inscripción previa
V Mini Trail-Ventós en Parque Rugló: Competiciones desde 3 hasta 17 años (diferentes categorías) – Club de montañismo Els caragols (inscripciones en www.elscaragols.com)
12:00 h Peinado de la bailadora
12:30 h Ruta de las Campanas (12:30 h; 13:00 h) – Necesaria inscripción previa
17:00 h Talleres (17:00 h – 19:00 h):
Taller de reciclaje R que R (Zum-Zum Teatre)
Taller de manipulación de barro: “Crea tu cesta de frutas y verduras para el mercado” (K1000 LN Design)
Taller de torno (Alfarería Severino Boix)
17:00 h Tardeo con DJ Roni
17:30 h Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5€/persona. Necesaria inscripción previa
19:00 h Ruta teatralizada + Scape room “El misterio de la esfinge y otros relatos”. Coste: 7€/persona. Necesaria inscripción previa
19:30 h Pasacalles “Danses del Rei Moro” – Danseros y bailadoras, acompañados por los Reyes Moros, y por la Colla La Taranina
20:00 h Serenata a la Reina Mora – Representación de la serenata con participación popular y acompañamiento de la Colla La Taranina. Con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa de Agost
21:30 h Monólogo “Ismael Galán”
23:30 h DJ MAT
8 de octubre
11:00 h Especial Mercado Vintage (de 11:00 h a 22:00 h)
Ludoteca (de 11:00 h a 14:00 h)
11:30 h Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost)
Ruta de la Alfarería (11:30 h; 12:00 h; 12:30 h) – Necesaria inscripción previa
Ruta DinoAgost (11:30 h; 13:30 h). Coste: 7€/persona – Necesaria inscripción previa
12:00 h Cuentos teatralizados – Yasmina (4)
12:30 h Ruta de las Campanas (12:30 h; 13:00 h) – Necesaria inscripción previa
13:00 h Concierto Mamboula
17:00 h Talleres (17:00 h – 19:00 h):
Taller de ganchillo para elaboración de refajo (Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer)
Taller de marionetas (Generación que Lluita)
Taller de manipulación de barro (Alfarería Severino Boix)
Taller de torno (Verónica Rodríguez de la alfarería tradicional de Asturias)
17:30 h Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5€/persona – Necesaria inscripción previa
19:00 h Ruta teatralizada + Scape room “El misterio de la esfinge y otros relatos”. Coste: 7€/persona. Necesaria inscripción previa
La Alfarería tradicional asturiana (Llamas del Mouro y Faro – Verónica Rodríguez)
Espectáculo de magia
20:00 h Concierto Latinsound
20:30 h Concierto de Intercambio Musical – Rondalla municipal del Hondón de las Nieves y Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina de Agost
23:30 h DJ MAT
9 de octubre
11:00 h Especial Mercado Vintage (de 11:00 h a 22:00 h)
Ludoteca (de 11:00 h a 14:00 h)
11:30 h Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost)
Ruta de la Alfarería (11:30 h; 12:00 h; 12:30 h) – Necesaria inscripción previa
Ruta DinoAgost (11:30 h; 13:30 h). Coste: 7€/persona – Necesaria inscripción previa
12:00 h Partida de Pilota valenciana (c/Canalejas) (Club de Pilota Valenciana de Agost)
12:30 h Ruta de las Campanas (12:30 h; 13:00 h) – Necesaria inscripción previa
17:00 h Talleres (17:00 h – 19:00 h):
Taller de manipulación de barro: “Crea tu familia de dinosaurios para habitar tu parque” (K1000 LN Design)
Taller de marcapáginas con flor seca (El Xiulet)
Taller de caretas de gatos (Feralgost)
Taller de torno (Verónica Rodríguez, cantereria tradicional de Asturias)
17:30 h Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5€/persona – Necesaria inscripción previa
Taller de iniciación a pilota – “Joc a paret” (Club de Pilota Valenciana de Agost)
19:00 h Espectáculo de danza-circo La Banda – Otra Danza
Ruta teatralizada + Scape room “El misterio de la esfinge y otros relatos”. Coste: 7€/persona. Necesaria inscripción previa
12 de octubre
11:00 h Ludoteca (de 11:00 h a 14:00 h)
11:30 h Exposición de coches y motos antiguas
Taller de encaje de bolillos (Creada a mano)
Ruta de la Alfarería (11:30 h; 12:00 h; 12:30 h) – Necesaria inscripción previa
Ruta DinoAgost (11:30 h; 13:30 h). Coste: 7€/persona – Necesaria inscripción previa
12:00 h Pasacalle medieval del Ballet Laura Reguera y Escuela de Danza Victoria Guijarro
Taller de torno – Cerámicas Conchi (12:00 h a 14:00 h)
12:30 h Ruta de las Campanas (12:30 h; 13:00 h) – Necesaria inscripción previa
17:30 h Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5€/persona. Necesaria inscripción previa
19:00 h Demostración de torno e historia de nuestra alfarería con Emili Boix
Ruta teatralizada + Scape room “El misterio de la esfinge y otros relatos”. Coste: 7€/persona. Necesaria inscripción previa
(*) Inscripciones a las rutas:
- A través de la página www.turismodeagost.com/Feria
Hasta el 6 de octubre.
Nota: Para las rutas de pago, si dos días antes de la actividad no se ha realizado el pago, se dará de baja la inscripción.
- Presencial: En el stand de Tourist Info
A partir del 7 de octubre.
Más información
Toda la información de horarios y el programa en detalle pueden consultarse en la página web www.turismodeagost.com/feria así como del stand de turismo que contará la Feria en la avenida del Doctor Fleming. El ayuntamiento de Agost invita a disfrutar de esta atractiva feria y su gran abanico de propuestas, ya que se trata de uno de sus mayores eventos, para todo tipo de públicos.



Últimos comentarios