Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Eventos

Llegan los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos del barrio de San Blas de Alicante

Fuente: Fiestas de Moros y Cristianos – San Blas . Año 2017

Este viernes las calles del emblemático barrio de San Blas festeja con música y pólvora las fiestas de Moros y Cristianos de San Blas 2023 hasta el próximo lunes.

Un fin de semana muy esperado por todos los festeros del que además pueden disfrutar todos los alicantinos y visitantes que acudan a ver los diferentes desfiles donde la música y la pólvora contagiarán las calles hasta el próximo lunes.

Los actos de este viernes arrancan con la Entrada de Bandas a las 19:30 desde la calle Pintor Gisbert. Por la noche, a las 23 horas dará comienzo el primer desfile, conocido tradicionalmente como Desfile de Escobas.

Para la jornada del sábado, el barrio amanecerá con la Diana Cristiana a las 8 horas y por la tarde a las 20 horas está prevista la Entrada del Bando Cristiano desde la calle Baltasar Carrasco hasta la calle Pintor Gisbert. Para la jornada del domingo, el Bando Moro iniciará la Diana a las 8 horas y con la gran Entrada a las 19:30 horas.

Programación Fiestas de Moros y Cristianos de San Blas de Alicante 2023

VIERNES,7 DE JULIO

  • 19,30h – IX Certamen Entrada de Bandas “Antonio Carrillos”, (desde el final de la calle Pintor Gisbert hasta el castillo).
  • 20,45h – Homenaje al festero fallecido (los Cargos 2023 depositarán una corona de laurel a San Blas en recuerdo de los festeros ausentes).
  • A continuación se interpretará el Himno de San Blas, bajo la batuta de José Tomás Moñinos Baeza, director de L‘Harmonia, Societat Musical d’Alacant.
  • 23.00h – Desfile Nit de L’Olla. (Arranca el bando Cristiano).

SÁBADO, 8 DE JULIO

  • 08,00h – Diana del Bando Cristiano (desde el castillo).
  • 09,30h – Almuerzo en los distintos cuarteles.
  • 11,00h – Pasacalles y visita a los cargos.
  • 13,00h – Bautizos festeros (Bando Moro).
  • 15,00h –  Comida en los distintos cuarteles.
  • 20,00h – GRAN ENTRADA DEL BANDO CRISTIANO. Itinerario: Baltasar Carrasco, Poeta Garcilaso, Soto Ameno, General Mancha y Pintor Gisbert.
    Orden de desfile: Caballeros Hospitalarios, (Capitanía Cristiana), Lucentinos, Aragoneses, Templarios, Cruzados, Navarros, Leoneses, Almogávares, Caballeros de Montesa, Cides, Cántabros, (Alferecía Cristiana).
  • 24,00h – Fiesta en los distintos cuarteles.

DOMINGO, 9 DE JULIO

  • 08,00h – Diana del Bando Moro (arranca en el castillo).
  • 09,30h – Almuerzo en los distintos cuarteles.
  • 11,00h – Pasacalles y visita a los cargos.
  • 13,00h – Bautizos festeros (Bando Cristiano).
  • 15,00h – Comida en los distintos cuarteles.
  • 19,30h – GRAN ENTRADA DEL BANDO MORO. Itinerario: Baltasar Carrasco, Poeta Garcilaso, Soto Ameno, General Mancha y Pintor Gisbert.
    Orden de desfile: Abbasíes (Capitanía Mora), Abbasidas, Nómadas, Abencerrajes, Negros Kabileños, Alfaquies, Marrakets, Beduinos, Negros Senegaleses, Magenta (Alferecía Mora).
  • 24,00h – Fiesta en los distintos cuarteles.

LUNES, 10 DE JULIO

  • 09,00h – Almuerzo en los distintos cuarteles.
  • 11,30h – Embajada Infantil.
  • 12,00h – Embajada Mora con batalla y Capitulación Cristiana.
  • 15,00h – Comida en los distintos cuarteles.
  • 20,00h – Embajada Cristiana con batalla y Capitulación Mora.
  • 22,00h – Castillo de fuegos artificiales y fin de Fiesta.

Más eventos para el fin de semana en Alicante ciudad

Este fin de semana, la Plaza del Ayuntamiento acoge este domingo el concierto de la Banda sinfónica de Alicante a partir de las 20 horas y el espectáculo de títeres para todos los públicos llega al barrio de Carolinas este jueves a partir de las 20 horas en la Plaza Bola de Oro. 

Música y teatro por la ciudad

El Castillo de Santa Bárbara recibe este sábado al dúo formado por Álex Escribano y Dan Lloret. La pareja musical que cuenta con más de diez años de experiencia se reúne en la fortaleza alicantina para interpretar los mejores temas musicales tanto pasados como actuales. El público podrá disfrutar de las mejores versiones de grandes grupos musicales como son Queen, U2, Ed Sheeran o Harry Styles, entre otros. El espectáculo musical se iniciará a las 19:15 horas y su entrada es gratuita.

La Banda Sinfónica Municipal de Alicante, bajo la dirección de José Vicente Díaz Alcaina, actúa este domingo a las 20 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante con un concierto que conmemorará por un lado el 125 aniversario de Leroy Anderson y, por otro lado, el 100 aniversario de Naohiro Iwai. El acceso a este concierto es totalmente gratuito y la entrada al recinto es por orden de llegada.

La Granja de Candela llega a la Plaza Bola de Oro este jueves con su espectáculo de marionetas que hará vibrar a los más pequeños del barrio de Carolinas este jueves a partir de las 20 horas  

XX Aniversario de Orgullo Alicante

La Concejalía de Derechos Públicos del Ayuntamiento de Alicante ha organizado junto con Alicante Entiende Lgtbi, Diversitat y Asociación Entendemos LGTBI el Día del Orgullo con la presentación del programa de actos que se desarrollarán entre este sábado y el 15 de julio. El pistolezado de salida dará lugar este sábado con la apertura a las 12 horas de la Feria de Asociaciones LGTBI en Las Cigarreras con numerosas actividades, charlas, coloquios y mesas redondas durante más de ocho horas. Además, Las Cigarreras sigue con la exposición ‘Diversidad Ilustrada’. Un proyecto artístico que muestra la diversidad afectivo-sexual y de género centrada en el colectivo LGTBI y la utilización de las redes sociales como canal para dar voz a realidades “marginales” en ámbitos físicos.

Exposiciones permanentes

La Sala Explanada de la Lonja del Pescado estrena este viernes ‘Transitar lo invisible’ de Ignacio Llamas. Unba exposición que cuenta con una amplia selección de fotografías de la serie ‘Lo que la luz encubre’, junto a la instalación fotográfica «Habitarse», varias piezas de volumen y algunas obras de la serie ‘Lo invisible’. La exposición podrá visitarse a partir de este viernes a las 20 horas. Además, la Sala Tabarca continúa con la muestra de Pierre d’Argyll que rinde homenaje al artista Pablo Picasso con ‘Arte con Neuronas’. Un trabajo compuesto por 24 obras donde el artista francés persigue el estudio y la relación entre el cerebro y arte. El acceso a ambas exposiciones son gratuitos desde este viernes hasta el próximo 29 de octubre.

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante alberga la muestra ‘Moving Forward, Looking Back’ perteneciente a la Colección donada al Museo por Michael Jenkins y Javier Romero. En esta ocasión reúnen el trabajo de 58 artistas de diferentes nacionalidades, trabajando en muy diversos medios artísticos, y trazando un equilibrio igualitario entre mujeres y hombres artistas. La exposición se puede visitar de martes a sábado de 11 a 20 horas y el domingo de 10 a 14 horas.

Por un lado, Las Cigarerras exhibe la quinta muestra de ‘Art Contemporani de la Comunitat Valenciana’ donde reúne las 19 obras adquiridas por la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport en 2021. Una colección de piezas que representan la actualidad artística, construyendo un patrimonio que se proyecta en el futuro, a la vez que contribuye a la revitalización del sector artístico. El acceso es libre y se puede visitar de martes a sábado de 10 a 21:30 horas.

Por último, La Sala Negre de Las Cigarreras mantiene la exposición ‘A cinquito, con derecho a tocar’. Un trabajo audiovisual rodado en la primavera de 1980, reflexiona sobre la normalización de la violencia a partir de la construcción de la otredad. La visita a la exposición es totalmente gratuita y se puede visitar de martes a viernes de 10 a 21:30 horas.