Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Información

Vuelven las Mascletás a la plaza de los Luceros

Este fin de semana dan comienzo las Mascletás de las Hogueras. La primera tendrá lugar, el sábado 18 de junio, fuera de concurso a cargo de la pirotecnia Ferrández. Este año se realizarán un total de siete disparos, que tendrán lugar desde el 18 al 24 de junio a las 14 horas. El domingo 19, dispara pirotecnia Martí, el lunes 20 pirotecnia Hermanos Sirvent, el martes 21 Fuegos Artificiales del Mediterráneo, el miércoles 22 Pirotecnia Zarzoso, el jueves 23 Pirotecnia Tamarit, y el último día el viernes 24 la pirotecnia Ferrández.

El Ayuntamiento de Alicante ha informado que la protección de la fuente ha sido instalada durante la noche en la Plaza de Los Luceros para celebrar los disparos de las Mascletás, y se ha organizado un dispositivo de seguridad con un centenar de Policías Locales, Bomberos del SPEIS, voluntarios de la Agrupación de Protección Civil y sanitarios.

Consejos a la población en las Mascletás

Se solicita a los ciudadanos que se respeten las vallas y cierres peatonales que configuran el área de seguridad alrededor de la zona de lanzamiento, se facilite el paso de los vehículos de emergencia, se sigan las instrucciones de los agentes municipales y resto de cuerpos de seguridad, así como el cierre de los balcones y ventanas próximos al lugar del disparo, y no tocar ni manipular restos de fuegos artificiales sin explosionar.

Dispositivo de Seguridad

La concejalía de Seguridad coordina y organiza todo el dispositivo con Bomberos que realizan las inspecciones y desplazan dos vehículos del SPEIS, 30 agentes de Policía Local acotan un perímetro para el cierre de las zonas de lanzamiento y seguridad, así como participan miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Local del Ayuntamiento con ambulancias y sanitarios.

Bomberos del SPEIS

Los bomberos realizan inspecciones y control de las instalaciones del material pirotécnico para el cumplimiento tanto del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, como de la Ordenanza Reguladora de Disparo de Fuegos de Artificio en el Municipio de Alicante, actualmente en vigor. Previamente al inicio del disparo, los bomberos verifican las zonas de fuego y seguridad, reconocimiento de fachadas de edificios, portales, y retranqueos de vados, huecos, instalaciones en vía pública, mobiliario urbano. Una vez realizada la inspección, el responsable del SPEIS, comprueba que dispone de la declaración firmada donde conste que el material montado se corresponde con el autorizado en calibre máximo.

Dispositivo de Policía local

Desde la Policía Local de Alicante se establece un control en el Paseo Federico Soto, en el tramo entre Luceros y calle Pintor Cabrera, y en calle General O’Donel, en funciones de seguridad pública, control de accesos a las zonas restringidas de la Plaza y control de tráfico y estacionamiento de los vehículos autorizados.

Desde la Policía Local recuerdan la necesidad del cierre de ventanas y balcones en la línea de fachada que vierte sobre la zona de fuegos durante el disparo pirotécnico y no tener colgada ropa. Se verifica que el vallado de la zona de fuegos del espectáculo está a la distancia marcada en el propio Plan de Emergencia, con la consiguiente prohibición de acceso a la zona de fuegos del personal no autorizado, así como la vigilancia de las condiciones de ocupación de las zonas destinadas al público en las inmediaciones de la zona del evento de acuerdo con las autorizaciones

Asimismo se establece una vigilancia durante la instalación de artificios, tanto de la zona de fuegos como de la de seguridad durante el montaje, con la consiguiente prohibición de acceso a ambas zonas de cualquier persona ajena a la empresa pirotécnica. Una vigilancia y puesta en marcha de los desvíos del tráfico rodado y de peatones. Aviso previo a los habitantes de las viviendas afectadas por la zona de seguridad, y se retira cualquier vehículo que se encuentre estacionado en el interior de la zona de seguridad, desde el inicio de la instalación de los artificios.

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Alicante colaboran en la vigilancia e inspección del cumplimiento de distancias del vallado de Seguridad con la Policía Local, y atiende el emplazamiento de 3 puntos de atención en primeros auxilios.

Puesto de Mando Preventivo

Antes del disparo se constituirá el Puesto de Mando Preventivo (PMP) en el paso de peatones existente entre la Plaza de los Luceros y el acceso peatonal a la estación del TRAM y en el Paseo de Federico Soto.

Dicho puesto estará integrado, por el Encargado de la Entidad Organizadora, los responsables de los Servicios que componen el dispositivo preventivo, SPEIS, Policía Local, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Local, Fiestas y Empresa Pirotécnica, y en su caso, otros cuerpos y/o fuerzas de seguridad o Servicios que se encuentren realizando funciones en el ámbito de sus respectivas competencias.

El mando del SPEIS es el responsable del dispositivo y por lo tanto el Director del PMP, ello a los efectos del cumplimiento de la normativa aplicable, así como de las condiciones de este protocolo. Una vez finalizado el disparo, los responsables de cada unidad de intervención, y un representante de la empresa pirotécnica, para la correcta coordinación de la apertura de la zona de seguridad, se mantendrán en el Puesto de Mando Preventivo, establecido en el paso de peatones existente entre la Plaza de los Luceros y el acceso peatonal a la estación del TRAM en el Paseo de Federico Soto.

TRAM

Los accesos a la Estación de Luceros del TRAM que recaen dentro de las zonas de fuegos y seguridad, así como todas las comunicaciones verticales de ésta con la superficie de la Plaza que se encuentren dentro de las mencionadas zonas, permanecerán cerradas y protegidas desde las 7:00 horas.

El uso del ascensor queda en todo momento restringido al uso de personas con movilidad reducida y hasta las 12:30 horas, bajo la supervisión de la seguridad privada en interior de la estación y la Policía Local en el exterior.

Servicio de Infraestructuras y mantenimiento

Desde el área de Infraestructuras se realizará la colocación de señalización para cumplimentar los oportunos desvíos, reservas de aparcamiento y prohibiciones que a nivel de tráfico se realicen, así como colaboración en la instalación del vallado de las zonas de fuego y seguridad.

Además se instalará una pasarela de madera sobre las zonas ajardinadas del Paseo de General Marvá contiguas al límite de la zona de seguridad vallada durante el montaje, y transversales al paseo, de manera que se facilite el cruce de los peatones por este punto.