La cuarta edición del Skyline Benidorm Film Festival recogió la noche del pasado domingo 12 de julio su alfombra roja virtual tras la entrega del premio a la mejor película de ficción a ‘Suc de síndria’ de la directora barcelonesa Irene Moray.

La gala de los galardones, como la exhibición de los filmes en competición, ha sido virtual, por la excepcionalidad de la situación generada por la Covid-19. A pesar de todo, y gracias al esfuerzo y empeño de la organización, los cortos de las secciones oficiales han podido visualizarse a través de la plataforma de streaming, Filmin. Asimismo, los premios han sido entregados, también en línea, a través de las redes sociales del festival.
Además del premio a ‘Suc de síndria’, el palmarés ha quedado así:
- Premio a la mejor película documental, ‘Malakooti’, de Javier Gómez Bello;
- Premio a la mejor película de animación, ‘Candela’, de Anna Solanas y Marc Ribas;
- Premio a la mejor banda sonora, ‘La tierra llamando a Ana’, de Fernando Bonelli;
- Premio a la mejor dirección, ’16 de decembro’, de Álcaro Gago;
- Premio a la mejor fotografía, ‘A ninguna parte’, de Dani Toleto;
- Premio a la mejor produccíon ‘Benidorm 2017’, de Claudia Costafreda;
- Premio a mejor Shortpitch, ‘La temporada más fría’, de Dani Toledo y Mammut;
- Premio mejor concurso de guión, ‘Papá está de viaje’, de Nacho Solís;
- Premio À Punt Media al mejor cortometraje valenciano, ‘Confeti’ de Mila Luengo y Sergi Miralles;
- Premio al mejor cortometraje de estudiantes, ‘Mugak’, de Flavia Vila.
La organización del festival prevé abrir las bases de la quinta edición del Skyline Benidorm Film Festival a partir de septiembre.
Últimos comentarios