El jueves 28 de mayo, tendrá lugar de 21 a 23 horas, una observación en directo del cielo nocturno mediante el Observatorio de Busot-UA (MPC-J02). Podrás acceder al encuentro desde este enlace acceso.
Esta observación está dentro del ciclo «Astronomía: una ventana abierta al cosmos en tiempos de confinamiento«, un ciclo online integrado por dos videconferencias y una observación nocturna en directo y que se inaugurará en La Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Petrer este jueves 21 de mayo con una charla.
Desde el observatorio tendremos la oportunidad de observar la Luna, sus características, lugares emblemáticos donde alunizaron los vehículos espaciales, contemplar el cúmulo de Hércules, la galaxia Whirpool y otros objetos visibles. Participan en esta actividad Rubén García Lozano, José Joaquín Rodes Roca, José Miguel Torrejón Vázquez, y Guillermo Bernabeu Pastor (Observatorio Busot-Grupo de Astronomía y Astrofísica de la UA).
Conferencias
La charla ¿Quién nos ha robado las estrellas? abre el ciclo el jueves 21 de mayo, a las 20:30 horas, con las intervenciones de Guillermo Bernabeu Pastor y Rubén García Lozano, integrantes del Grupo de Astronomía y Astrofísica de la UA y el Observatorio de Busot. Los ponentes responderán a preguntas como ¿qué nos perdemos como consecuencia de la irracional iluminación artificial de nuestras áreas urbanas? o ¿cuál es el impacto sobre la biodiversidad? La videoconferencia abordará también las medidas para una iluminación eficiente compatible con la protección del cielo nocturno. Enlace acceso.
¿Otros mundos habitables además de la Tierra? ¿En serio?, será el tema central de la tercera y última cita del ciclo, el 12 de junio a las 20:30 horas. La idea de si estamos solos en el Universo no es nueva. Giordano Bruno (1548-1600) ya hablaba de “otros mundos” habitados por seres vivos que, junto a otras herejías del momento, le costó la condena a muerte del tribunal de la Santa Inquisición. Michele Mayor y Didier Queloz recibieron el premio Nobel de Física en 2019 por su descubrimiento del primer planeta extrasolar denominado 51 Pegasi b en el año 1995. En esta charla, el ponente José Joaquín Rodes, contará cómo se pueden descubrir planetas fuera del sistema solar, misiones espaciales con este objetivo y las condiciones para ser otro mundo habitable. Enlace acceso.
Últimos comentarios