![](https://ocioalicante.net/blog/wp-content/uploads/2020/12/fuegos-artificiales-1024x797.jpg)
La ciudad de Alicante la noche del 6 de diciembre, con motivo de la celebración del Día de la Constitución, lanzará un castillo de fuegos artificiales y coincidirá su realización en horario de toque de queda. Se disparará desde el aparcamiento del Castillo de Santa Bárbara a las 23.59 horas, un minuto antes del ‘toque de queda’. Esta medida concretamente en la ciudad de Alicante se realizará así para evitar la asistencia de público. Será a cargo de la pirotécnica Hermanos Sirvent.
La Diputación de Alicante invertirá 90.000 euros en este proyecto llamado “Tras la oscuridad llega la luz”. Es una iniciativa desarrollada en colaboración con cinco municipios de la provincia que persigue respaldar al sector pirotécnico alicantino. Este sector es uno de los más castigados por la crisis del Covid19 debido a la suspensión de fiestas y festejos populares como las Hogueras de San Juan o los Moros y Cristianos.
Las ayudas, que ascienden a 18.000 euros cada una de ellas, se articularán a través de los ayuntamientos de Teulada-Moraira, Xixona, Castalla, Orihuela y Alicante. Estas ayudas se destinarán a la celebración de castillos de fuegos artificiales con motivo de la celebración del Día de la Constitución, la noche del 6 de diciembre. Estas localidades, han sido seleccionadas atendiendo a criterios de población, repercusión social y demarcación territorial.
Un sector con problemas
La Diputación de Alicante ha valorado el gran arraigo que el sector pirotécnico tiene en la provincia y en el conjunto de la Comunidad Valenciana. En esta comunidad existen numerosas empresas, muchas de ellas familiares, dedicadas a este oficio.
Asimismo, se ha reconocido el esfuerzo de las empresas de pirotecnia para garantizar, ante la pandemia, la seguridad de sus trabajadores y clientes. Éstas están agrupadas en la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos de la Comunidad Valenciana (PIROVAL) .
En este sentido, y de cara a la celebración de ‘Tras la oscuridad llega la luz’, se adaptarán los montajes para asegurar la distancia y seguridad requeridas. Además, se anima a los ciudadanos a disfrutar de los castillos de fuegos desde sus propios domicilios o desde la calle. Todo siempre siempre cumpliendo las normas establecidas – distancia social, uso de mascarilla, toque de queda, etc- .
«Vuelve la luz»
Alicante
En el caso de Alicante, el espectáculo, que ofrecerá la pirotécnica Hermanos Sirvent, se lanzará desde el parking del Castillo de Santa Bárbara a las 23.59 horas, un minuto antes del ‘toque de queda’ para evitar la asistencia de público.
Teulada-Moraira
En Teulada se lanzarán los fuegos artificiales a las 21.00 horas y en Moraira a las 22.00 horas, en Castalla también a las 22.00 horas. El lanzamiento se realizará en lugares donde no haya posibilidad de concentración de personas.
Jijona
En Jijona habrá tres disparos simultáneos a las 23.00 horas. El lanzamiento se realizará en lugares donde no haya posibilidad de concentración de personas.
Castalla
En Castalla se disparará el Castillo a las 23h y habrá 3 disparos simultáneos. Para este espectáculo pirotécnico en concreto, está previsto el uso de:
- efectos como bombardeos de color y de trueno
- palmeras
- diferentes figuras
- conjuntos o el golpe final de trueno sonoro, entre muchos otros.
En total, se estima que se emplearán 228,54 kilogramos de pólvora y que los fuegos artificiales durarán 571 segundos, cerca de 10 minutos de pirotecnia con 983 unidades de disparo.
El coste del proyecto, asumido íntegramente por la Diputación de Alicante, asciende a 18.000 euros. Por su parte, el Consistorio ha decidido ubicar la infraestructura necesaria para disparar el castillo de fuegos artificiales en el solar situado entre el Auditorio y el CEIP Rico Sapena.
Orihuela
La Pirotecnia Ferrandez se hará cargo del castillo de fuegos artificiales de Orihuela. Será lanzado desde el parque de las Espeñetas a las 21h . Desde la empresa agradece «a la Diputación de Alicante por contribuir a la reactivación de este sector tras la crisis del covid 19 y al excmo Ayto de Orihuela por apoyar el evento».
Últimos comentarios