Alicante conmemora, un año más, todos los años cada 26 de julio, esta importante efeméride que se recoge en la concesión real otorgada a los habitantes de la villa de Alicante que culminaría con el reconocimiento de categoría de ciudad.
El documento de la concesión se conserva en el Archivo Municipal de Alicante. Documento, de gran valor histórico, tanto por la concesión como por la conservación y cuyo soporte escriturario utilizado es el pergamino.
Este importante acontecimiento histórico irá acompañado de la exhibición pública de una pancarta conmemorativa en los balcones de la fachada principal del Ayuntamiento.
Alicante de villa a ciudad

Dos años antes de que Cristóbal Colón surcara el Mar Océana para descubrir América, el 26 de julio de 1490, Fernando II de Aragón y V de Castilla, más conocido en la historia como Fernando el Católico, consorte de la Reina Isabel del mismo «alias», otorgó a la villa de Alicante el título de Ciudad, en Córdoba. Al edicto se le dio forma de Carta-Privilegio valedera a perpetuidad.
Circunstancias singulares proporcionaron al viejo núcleo urbano, el feliz tránsito de villa a ciudad. Entre los motivos que esgrimió el rey D. Fernando V de Castilla y II de Aragón, para elevar la villa de Alicante al noble rango de ciudad, enumera en primer término los manifiestos logros alcanzados en áreas del comercio. Además incluyó los logros en la propia agricultura, de la artesanía e industria en grado notable. Finalmente reportó un desarrollo económico creciente y un encomiable renacimiento urbano muy singular.
Exposición documentos
También se ha organizado en el Archivo Municipal una exposición en la que se muestran en una vitrina una selección de imágenes de documentos originales. Destaca el privilegio de Fernando el Católico de concesión de título de ciudad a la villa de Alicante de 26 de julio de 1490. Refleja las necesidades presentes en la época y futuras para la organización del propio municipio.
Horario de visitas: De 10 a 13 h. De lunes a viernes.

Últimos comentarios