Ocio Alicante

Ocio, cultura y eventos en la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Eventos

El Castillo de Santa Bárbara nos invita a viajar por la historia de los instrumentos musicales

El Castillo de Santa Bárbara ofrece a sus visitantes una fascinante exploración a través de la historia de la música, presentando una selecta colección de instrumentos que abarcan desde el siglo XVI hasta el siglo XX. La exposición, titulada “De la palabra a la música. Instrumentos musicales históricos en Alicante”, se encuentra ubicada en la Sala Taberna y permanecerá abierta al público hasta enero de 2026.

La muestra reúne una veintena de piezas de gran valor histórico y musical, incluyendo salterios renacentistas, pianos barrocos y una de las guitarras conservadas más antiguas del mundo, de origen francés y datada en el año 1600. Los visitantes podrán admirar de cerca clavicordios, pianofortes, pianos, campanas de mano del mismo fundidor que trabajó para Carlos V, y un arpa de Pierre Challiot de acción simple, diseñada para ser más cómoda para las intérpretes femeninas del siglo XVIII. Destaca también una guitarra del siglo XX realizada por José Ramírez como encargo especial para José Tomás.

Cada uno de los instrumentos expuestos cuenta con paneles informativos detallados que explican su historia y curiosidades. Además, un vídeo complementario permite a los visitantes escuchar el sonido original que emitían estas piezas musicales. Según los comisarios de la exposición, la mayoría de los instrumentos han sido restaurados meticulosamente para recuperar su sonoridad original, permitiendo así una experiencia más completa y enriquecedora.

Como parte de la programación de la exposición, se han organizado cuatro conciertos que se celebrarán en el Aljibe del Castillo. Estas actuaciones ofrecerán la oportunidad de escuchar en vivo algunos de los instrumentos expuestos, siendo el primero de ellos a cargo de un cuarteto de la Orquesta Barroca de la Comunidad Valenciana.

Esta exposición invita a realizar un recorrido por la evolución del arte y la música, reflejando la historia de la sociedad a través de la creación musical y la organología, la ciencia que estudia y clasifica los instrumentos musicales, presentes desde la Prehistoria. La muestra subraya la importancia de la conservación y restauración del patrimonio musical para las generaciones futuras.