
La conocida actriz Toni Acosta llega este viernes a las 20 horas al Gran Teatro con Una madre de película. Se trata de una comedia familiar en la que Acosta, una madre cinéfila, se ve involucrada en la búsqueda de un objeto que su hijo Alejandro ha perdido en su habitación y que desatará ocurrentes situaciones.
Un día después a las 18 horas el mismo espacio acoge el Pregón de Semana Santa organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Elche en colaboración con la Concejalía de Fiestas.
Y el domingo 6 de abril, la Sala La Llotja acoge el espectáculo de magia Whitedream. Dreaming Bubbles en el que el mago Whitedream, conocido por sus actuaciones en espacios como El Hormiguero trae un show de pompas de jabón para los más pequeños.
Ese mismo día Fino Oyonarte, miembro de Los Enemigos y productor de Los Planetas actúa en Clarisas a las 12 horas en el marco de los Conciertos Mínimos.
Gran Teatro
Literatura: Pilar Adón. Ciclo La Dignidad de la Palabra
Jueves 3 de abril a las 20:00 h
Duración: 75 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Información: Pilar Adón (Madrid, 1971) ha recibido el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica, el Premio Francisco Umbral al Libro del Año y el Premio Cálamo Otra Mirada por su novela De bestias y aves (2022). Además, ha publicado las novelas Las efímeras (2015) y Las hijas de Sara (2003), así como el relato largo ilustrado Eterno amor (2021) y los libros de relatos La vida sumergida (2017), El mes más cruel (2010), por el que fue Nuevo Talento Fnac, y Viajes inocentes (2005), por el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa. Ha publicado en La Bella Varsovia su poesía reunida Las huidas. 1998-2024 y los poemarios Da dolor (2020), Las órdenes (Premio Libro del Año 2018 del Gremio de Libreros de Madrid), Mente animal (2014) y La hija del cazador (2011).
Comedia: Una madre de película, con Toni Acosta
Viernes 4 de abril a las 20:00 h
Duración: 80 minutos
Precio: 18 € (descuentos aplicables)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es
Información: Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un mensaje de su hijo Alejandro: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con candado un documento que necesita con urgencia. Alejandro le advierte de que no caiga en la humana tentación de hurgar en sus cosas. Eva María promete cumplir a rajatabla su cometido, pero… ¿Quién está libre de pecado? Y es que ella, que es muy cinéfila, es consciente de que la tentación vive arriba o al fondo del cajón secreto de su hijo.
Acto: Pregón de Semana Santa, de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Elche
Sábado 5 de abril a las 18:00 h
Información: Organiza la Concejalía de Fiestas.
Danza: Txalaparta, con la Cía. Kukai Dantza
Conmemoración Día Internacional de la Danza
Domingo 6 de abril a las 19:00 h
Duración: 60 minutos
Precio: 14 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es
Información: Unos cuantos trozos de madera, piedra o metal y la energía de un par de personas bastan para tocar la txalaparta.
Txalaparta también es el título de la creación que nace del encuentro entre Kukai Dantza y Jesús Rubio Gamo. La txalaparta nos ha ofrecido un espacio de libertad, donde relacionarnos y compartir tiempo y lugar, en el cual construir un nuevo universo en común.
Siete intérpretes desarrollan esta danza en el espacio emocional que propone el diálogo entre la danza de raíz y una visión contemporánea hacia ellas.
La Llotja
Música/Rock: Los Zurdos. Días de Rock & Roll
Sábado 5 de abril a las 21:00 h
Entrada: 6 €
Duración: 80 minutos
Apertura de puertas: 20:00 h
Venta de entradas: lomasticket.com y en taquilla una hora antes
Información: La sala de La Llotja acoge el concierto del grupo de Rock‘n’Roll oriolano “Los Zurdos” que presentará en directo su álbum Días de Rock and Roll. El grupo llega sin rodeos ni artificios con una explosión de energía directa al corazón, marcada por una base rítmica contundente, guitarras penetrantes y teclados brillantes.
Magia/Infantil: White Dream. Dreaming Bubbles
Domingo 6 de abril a las 18:00 h
Entrada anticipada: 11 €
Duración: 60 minutos
Venta de entradas: lomasticket.com y en taquilla una hora antes
Información: Desde El Hormiguero llega el increíble show de burbujas, magia e ilusión: Dreaming bubbles. Un espectáculo único, capaz de sorprender a los más pequeños y dejar con la boca abierta también los adultos. Tras triunfar en la Gran Vía madrileña, Whitedream hará disfrutar a toda la familia con su divertido y mágico viaje en el encantado mundo de las pompas de jabón. Un artista que ostenta el Guinness World Record por la burbuja más grande.
L’Escorxador
Concierto: De Fiesta en Fiesta, con la Cía. Com una Guitarra
Sábado 5 de abril a las 21:00 h
Lugar: Espai Escènic
Duración: 60 minutos
Entrada gratuita con invitación que se recoge una hora antes del espectáculo en la taquilla de L’Escorxador
Información: En este programa haremos un recorrido musical por diferentes épocas y estilos de la mano de compositores como Gaspar Sanz, Agustín Barrios, Camile Saint Saëns o Eduardo Martín; que reflejarán las diversas maneras de sentir y expresar el carácter festivo que trasmite la música.
Mes del teatre. Taller infantil: Descubriendo el teatro musical, con la Cía Teatralizarte
Sábado 5 de abril de 10:00 a 13:00 h
Domingo 6 de abril a las 12:00 h, muestra de alumnos
Lugar: Espai escènic + Escèniques 2
Inscripción gratuita a partir del lunes 3 de marzo en acteatralizarte@gmail.com
Información: ¡Celebra el mes del teatro haciendo teatro! En este taller, niños y niñas tendrán la oportunidad de conocer el teatro musical haciendo su propia obra de teatro, en la que cantarán, bailarán, interpretarán sus personajes y grabarán sus canciones. Este año llega la IX edición de este taller, con el que estamos seguros nuestros alumnos descubrirán este arte mientras se divierten y se sorprenden de sus resultados, que podrán mostrar a amigos y familiares el último día de curso. Durante las distintas sesiones trabajaremos la expresión de las emociones, desarrollaremos la capacidad de hablar en público, la escucha activa, el conocimiento del cuerpo y del espacio… Todo esto se llevará a cabo desde una metodología lúdica de forma que aprendan mientras se divierten y desarrollan habilidades como el trabajo en grupo y valores como el respeto o la empatía.
Mes del teatro.Taller: Las láminas botánicas de María Sibylla, con la Cía. Con mi papá, con mi mamá
Sábado 5 y domingo 6 de abril de 11:00 a 13:00 h
Lugar: Sala de Plásticas
De 3 a 99 años
Inscripciones: Solicitud de plazas gratuitas desde las 8:00 h del lunes correspondiente a la semana en que se realiza cada taller en arteparaelche@gmail.com
Información: Taller de tinta y color sobre ilustraciones. Descubre la belleza y el rigor científico de sus láminas botánicas y la observación de los ciclos de la naturaleza. Facilitamos la tinta vegetal, el dibujo a línea, el papel y los pinceles específicos y las ceras grasas.
Las Clarisas
Conciertos Mínimos: Fino Oyonarte. Los Enemigos
Domingo 6 de abril a las 12:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información: Fino Oyonarte es el alma de la música alternativa en España.
Como músico de éxito al frente de Los Enemigos y como productor de los mejores trabajos de Los Planetas o Lagartija Nick.
Su trabajo en solitario nos abre la puerta al autor que lleva dentro con un estilo lleno de melancolía vital y existencialismo luminoso que muestra a un gran artista al desnudo.
Exposición: Muestra de Arquitectura reciente en Alicante 2022-2023. Itinerancia a Elche
Hasta el domingo 13 de abril de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Exposición organizada por la Concejalía de Mantenimiento Vía Pública y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Alicante.
Lonja Medieval
Exposición: Certamen de Fotografía de la Junta Mayor de Semana Santa
Hasta el domingo 27 de abril
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la Concejalía de Fiestas y la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa.
Órden Tercera
Exposición: Cosas, de Juan José Hernández Hernández
Del sábado 5 de abril al domingo 4 de mayo de 2025
Inauguración: sábado 5 de abril a las 19:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: “COSAS. Al principio, tras visitar el espacio expositivo de la Antigua Capilla Orden Tercera Franciscana pensé en llamar a esta exposición: Cosas que nunca te enseñé y utilizar para ello obras que no se hubieran mostrado en otras exposiciones aun perteneciendo a las series de estas. Sin embargo, después de observar la estructura del edificio donde se encuentra la sala, y de su perfecta construcción arquitectónica, pensé en crear una armonía entre el propio espacio y la obra que colgaría en él.
Por una parte, la sala, es austera y sencilla, como la propia vida franciscana y la belleza de lo básico, mientras que, la obra que presentaré también es lineal y elemental, y a diferencia de la capilla, es colorida, gestual, suelta y rápida.
COSAS, entraña cualquier posibilidad…
COSAS, es una sorpresa…”.
Juan José Hernández Hernández.
La Calahorra
Presentación y exposición: La Virtud de la Luz. Nuevos faroles entre varales del paso de Nuestro Padre Jesús de la Caída y Mª Santísima del Rosario
Del viernes 4 al domingo 6 de abril
Inauguración: viernes 4 de abril a las 20:00 h
Horario: sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h, y domingo de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la Ilustre Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de La Caída y María Stma. Del Rosario. Colabora la Concejalía de Fiestas.
Barrios y Pedanías
ALGORÓS. CENTRO CÍVICO
Teatro: La Gallina, con la Cía. Melpómene
Viernes 4 de abril a las 21:00 h
EL PLÁ-SECTOR V. CENTRO SOCIAL
Teatro para adultos: Sainetes, con la Cía. Soy Artista
Sábado 5 de abril a las 20:00 h
Museu Escolar Puçol
Exposición: La almendra. Tradición y cultura de un cultivo singular
Del 14 de marzo hasta finales de mayo de 2025
Información: Esta muestra temporal se centra en el almendro y su fruto, y su vinculación con la historia de Elche. El almendro fue introducido por los fenicios en la Península Ibérica en torno al 1.100 a.C. En el yacimiento de La Alcudia se han hallado restos de almendras que se remontan al periodo íbero-romano del asentamiento. Con el tiempo, el almendro ha ido popularizándose en la gastronomía peninsular, extendiéndose su superficie y convirtiéndose en el principal cultivo arbóreo del campo de Elche. Tras los riegos, la poda y otros tratamientos, la recolección de los frutos se realiza en verano mediante el vareado y la disposición de telas bajo el árbol. En pequeñas explotaciones, los agricultores pelaban las almendras de forma manual. Con el desarrollo mecánico surgen las descascaradoras (els partiors), que procesaban las almendras para su comercialización. La almendra es esencial en la gastronomía ilicitana y así se puede ver reflejado en el menaje de hogar.
Horts dels Pontos
La palma blanca en Pontos
Sábado 5 de abril de 2025 de 10:00 a 14:00 h
Demostración del Taller Municipal de Palma Blanca en Pontos
Toda la mañana
Taller de palma de solapa
Pases: 10:00 /11:00 / 12:00 /13:00 h
Visitas guiadas al huerto y casa de l’Hort dels Pontos
Pases: 10:15 y 12:15 h
Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986
Exposición: Terrats i teules. Colección cerámica Canales & Brotons
Hasta el 1 de junio
Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986
Sala La Tramoia
Teatro familiar: ¿Cuál es mi nombre?, con la Cía. DA.TE Danza (Granada)
Del martes 1 al viernes 4 de abril a las 10:30 h (concertado con centros educativos)
Sábado 5 de abril a las 18:00 h, para público familiar
Duración: 45 minutos
Recomendado para todos los públicos
Premio FITC 2016 (Hungría)-Mejor bailarina
Premio FETEN 2015 (Gijón)-Mejor espectáculo para la infancia
Información: La identidad se fortalece con los años, pero tu esencia está en ti desde que naces, amas, ries y lloras, igual que cualquiera, no importa ni tu ropa ni de dónde vengas ni cuál sea tu nombre. Esto sucede durante la infancia, no cuentan las etiquetas, un mundo maravilloso nace ante nuestros ojos cuando lo único que necesitamos es nuestra imaginación y un amigo con el que compartir nuestros sueños.
En esta historia todo es un juego, la búsqueda de tu nombre será muy entretenida. Juega a mirar, mira jugando.
Últimos comentarios