
El nuevo sendero SenderElx, es un gran proyecto de recuperación ambiental y puesta en valor del patrimonio histórico, paisajístico, hidráulico y cultural de Elche.
Dará continuidad al corredor ecológico del río Vinalopó a partir de la ciudad, en dirección sur del municipio. Un sendero circular de más de 40 km con punto de inicio y llegada el Molí Real.
Por sus dimensiones y diferentes tipologías ambientales, se han propuesto 3 tramos: el del río Vinalopó, de 12,6 kilómetros de longitud; el tramo Saladares-Playas-Dunas, de 9,6 y el de la Sierra del Molar, de 12,8 kilómetros. Además, hay dos derivaciones, una hacia el Parque Arqueológico de la Alcudia de 1,4 y otra hacia el Museo Escolar de Pusol de 3,5 kilómetros.
La actuación ha supuesto trabajos de despeje, desbroce, apertura de senda y retirada de escombros, conjugando siempre el principio de máxima integración paisajística y mínima intervención. A lo largo del recorrido se han creado 2 grandes zonas de esparcimiento en el tramo del Vinalopó dotadas de mesas y bancos, además de la instalación de 3 pasarelas de madera y 4 metálicas, paralelas a la carretera de la Marina, y se ha colocado señalización informativa, preventiva y direccional.
Todo el recorrido es ciclable, a excepción de la derivación hacia el Museo de Pusol, ya que el sendero discurre por la Comunidad de Regantes de Azud dels Moros, y por su singularidad es necesario conservar y proteger en su estado actual.
Este sendero circular ofrece la posibilidad de recorrer y conocer el sistema fluvial del río Vinalopó, a su paso por la zona sur de nuestro término municipal, además de las playas del Pinet y la Marina, el parque natural de las Salinas de Santa Pola, la Sierra del Molar y el Camp d’Elx.
Además, sirve como nexo de unión entre el núcleo urbano y el medio rural y natural de las pedanías del sur, contribuyendo a la puesta en valor de los elementos naturales, paisajísticos, culturales o sociales de una forma respetuosa. Esta actuación busca además recuperar un espacio de indudable valor ambiental, pero también arquitectónico y patrimonial por la presencia de infraestructuras relacionadas con los usos del agua.
Últimos comentarios