Ocio Alicante

Actualidad y noticias de ocio, cultura y eventos de la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Eventos Información

Un elenco de gran calidad acompaña a la nueva temporada sinfónica del ADDA

El Auditorio de la Diputación de Alicante ha presentado esta mañana la programación de la temporada sinfónica 2024-25 que traerá al escenario alicantino 22 conciertos con agrupaciones, directores y solistas de primer nivel nacional e internacional.

‘Travesías, mitos y leyendas’ da título a una programación amplia en cuanto a contenido y de gran calidad que incluye, entre otras novedades, una versión contemporánea del ballet de Romeo y Julieta de Prokofiev dirigido por Asun Noales y un concierto simultáneo en el Auditorio y la Concatedral de San Nicolás, que pondrá el broche de oro a la temporada.

En esta nueva edición musical cada programa tiene su propio título, relacionado con grandes historias, grandes mitos y grandes leyendas, y además, la conmemoración del 200 aniversario de Bruckner con la Sinfonía núm 7 y la Sinfonía núm 9 a cargo de ADDA Simfònica y la Filarmónica de Munich, respectivamente.

Programación

La leyenda del Rey Loco abrirá la temporada a finales de septiembre con la Sinfonía num 7 de Bruckner interpretada por ADDA Simfònica bajo la dirección de Josep Vicent, tándem que repetirá en octubre compartiendo escenario con Paquito D’RiveraAntonio SerranoPepe Rivero y Yuvisney Aguilar para ofrecer Travesías de arroz y frijoles.

La batuta de Paavo Järvi guiará el concierto El Canto de la Noche de la Tonhalle Orchester Zürich y la violinista Lisa Batiashvili con la Sinfonía núm 7 de Mahler también en octubre. Y ya en noviembre, volverá ADDA Simfònica con el violinista Andrey Baranov y el director Rossen Milanov para interpretar obras de Dvořák Taneyev englobadas con el título El Héroe Triunfal. También en noviembre, tendrá lugar La fiesta de Belshazzar con composiciones de Siblius de la mano de la Orquesta Filarmónica de Helsinki, el violinista Jan Söderblom, el flautista Niamh Mckenna y la dirección de Jukka-Pekka Saraste.

Diciembre incluirá, además del ballet de Romeo y Julieta con sendas representaciones los días 13 y 14, la actuación del Orfeón Donostiarra y ADDA Simfònica con las voces de Sabrina GárdezRafael Quirant y Milan Perišić. El año 2024 cerrará el día 20 de diciembre con El Mesías de Haendel y la Stuttgart Barockorchester, la Stuttgart KammerchorHanna Morrison, Maarten EngeltjesKrystian AdamKrešimir Stražanac y el director Frieder Bernius.

Carmen dará la bienvenida al nuevo año el sábado 11 de enero con ADDA Simfònica y Josep Vicent, que también acompañarán al pianista Yeol Eum Son el viernes 31, y el viernes 24 de ese mismo mes El Imperio de la Inspiración Magistral recopilará piezas de Bach y Mozart interpretadas por Cappella Andrea Barca y el pianista y director Sir András Schiff.

Febrero comenzará con la Filarmónica de Munich y el concierto La Divinidad –Mendelssohn y Bruckner– el día 5 y seguirá con ADDA Simfònica el sábado 15, dirigida por Max Bragado, y el viernes 28, con la pianista Judith Jáuregui y el director Joachim GustafssonLos niños cantores de Viena, dirigidos por Oliver Stech, y el Orfeón Donostiarra, con Josep Vicent al frente, coparán las audiciones de marzo; mientras que en abril llegará el turno de El Mito del Destino, con la Filarmónica de Londres, junto al violinista Vilde Frang y la batuta de Vladimir Jurowski, así como Don Juan y el príncipe Igor, una actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE acompañada por la flautista Mónica Raga y el director Christoph König.

La orquesta ADDA Simfònica volverá en mayo con Cuadros de una exposición, junto a Pablo Saiz Villegas, y con Mítica Romántica, acompañada por Cristina Godoy y el director Roberto Forés. También en mayo estará en el auditorio alicantino la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia, con Daniel Harding al mando y acompañada por las voces de Fleur Barron y Andrew Stapples.

Por último, el concierto titulado Don Quixote pondrá el broche de oro a la temporada con una primera parte dedicada a la pieza de Strauss y una segunda en la que ADDA Simfònica interpretará en el Auditorio la Sinfonía núm 3 de Saint-Saëns en una retransmisión simultánea y en directo junto al organista de la Concatedral de San Nicolás de Alicante, que actuará desde el templo.

Entradas y abonos

La fecha para la renovación de abonos completos es del 4 al 19 de junio, las de la renovación de abonos parciales del 1 al 11 de julio y las fechas para adquirir los nuevos abonos serán del 16 al 26 de julio de 2024. Asimismo, la adquisición de entradas individuales podrá llevarse a cabo desde el 1 de agosto e incluyen descuentos de hasta el 30% para menores de 30 y mayores de 65 años.