
La Nit de la Cremà de Alicante tendrá este año un color especial. Los Bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Speis) del Ayuntamiento de Alicante serán los protagonistas de la ‘banyà verde’, una iniciativa de Ecovidrio que tiene como finalidad reforzar el compromiso con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad de la fiesta de las Hogueras de San Juan.
El tradicional acto de la banyà, que se ha convertido en uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes para sobrellevar las altas temperaturas que se registran, mientras el fuego convierte en cenizas los monumentos, se teñirá este año con agua de color verde en la cremà de las Hogueras Oficiales. Con este gesto se pretende simbolizar, a través de este color, la necesidad de reciclar durante las fiestas, cuando el consumo de bebidas en botellas de vidrio aumenta significativamente.
Un reto de superación
Con el mismo entusiasmo con el que los alicantinos celebran las Hogueras de San Juan, los organizadores están dispuestos a superar, este año, las 50 toneladas de vidrio reciclado recogidos durante las fiestas de 2023. De hecho, todas las hogueras y barracas que conforman la fiesta del fuego de Alicante han confirmado su participaron en la campaña de reciclaje de vidrio de este año. Para incentivarlo, todas las que superen los 400 kilogramos depositados en los contenedores de vidrio que se instalarán en cada una de ellas, participarán en el sorteo de una paella gigante. En 2023, donde también participaron todas las hogueras y barracas, 97 superaron este reto, es decir más del 70%.
Como complemento a esta campaña, del 22 al 23 de junio, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, se habilitará un punto de información de la ‘banyà verde’ cerca de las escaleras del Mercado Municipal (Avenida X el Sabio) con contenedores para incentivar el reciclaje. En el stand informativo se obsequiará como regalo exclusivo una bolsa y chanclas de la ‘banyà verde’ por la entrega de tres envases de vidrio para que los ciudadanos se puedan equipar para mojarse de verde.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El reciclaje de vidrio es crucial para la protección del medio ambiente. El vidrio es un material 100% reciclable y puede ser reutilizado infinitas veces sin perder calidad ni pureza.
Al reciclar una botella de vidrio, ahorramos energía, reducimos la emisión de CO2 y evitamos la acumulación de residuos en los vertederos. Además, el reciclaje de vidrio ayuda a conservar los recursos naturales, ya que disminuye la necesidad de extraer materias primas.
Últimos comentarios