El 27 de marzo de 2021 de 20.30 a 21.30h celebraremos, un año más, la Hora del Planeta y va a ser un gran evento digital en defensa del mundo en el que vivimos. Este año, con motivo de la pandemia no estarán en las calles, pero miles de ciudades alrededor del mundo se van a sumar a esta iniciativa, apagando sus edificios y monumentos más emblemáticos, como El Coliseo o la Torre Eiffel! para concienciar y luchar contra el cambio climático. Más de 7.000 ciudades en todo el mundo se han sumado a este evento y este año quieren seguir creciendo.
En la provincia de Alicante estos son los municipios que ya se sumarán a la iniciativa: Alicante, Elche, Benidorm, Alcoy, Bigastro, Gata de Gorgos, Calpe, Altea, Cocentaina, El Campello, Dénia, Finestrat, Novelda, Elda, Petrer, Sax, San Vicente del Raspeig, Xàbia, Villena, Xixona y Banyeres de Mariola.
La Hora del Planeta no sería la mayor campaña de lucha contra el cambio climático sin la colaboración de las ciudades y ayuntamientos. Cada año, las ciudades de todo el mundo muestran su apoyo a la campaña apagando las luces de sus principales monumentos y edificios.
Este año especial, en el canal de Youtube y redes sociales de WWF de 20:15 a 21:30, emitirán un programa especial que hará un recorrido por los paisajes más asombrosos del planeta y de la geografía española donde trabajan para conservar estos espacios. Este programa especial será conducido por el reconocido presentador de ‘Aquí la Tierra’ de RTVE, Jacob Petrus.
La Hora del Planeta en la provincia de Alicante
![](https://ocioalicante.net/blog/wp-content/uploads/2021/03/hora-del-planeta.jpg)
Alicante
El Castillo de Santa Bárbara y el edificio y plaza del Ayuntamiento, entre otros, se convertirán, cada año, en un gran escenario de celebración y homenaje al Planeta.
Benidorm
Se sumarán a esta iniciativa con el gesto simbólico de dejar a oscuras durante una hora tres de los enclaves más emblemáticos de la ciudad: los paseos marítimos de Levante y Poniente, y el entorno de La Cruz de Serra Gelada.
Alcoy
Este sábado se celebra de nuevo este gesto simbólico que nació en Sidney en 2007 para poner en el punto de mira la problemática del Cambio Climático. Alcoy se adherirá apagando las luces de los edificios municipales y monumentos e invita a la ciudadanía a sumarse
Jijona
Jijona apagará las luces de las fachadas de la Casa Consistorial, Cine de Dalt, Casa de Cultura, Ermita de San Sebastián, Teatret y fuente de la plaza del Convento. Dejará sin iluminación el jardín Belemet y apagará los proyectores del puente de Alcoy y de su jardín, placeta Ricard Ayela y de la rotonda de la carretera de Tibi, además de apagar las ánforas de la calle Joan Fuster.
Dénia
Dénia se suma el sábado, 27 de marzo, a la Hora del Planeta y de 20.30 a 21.30 h apagará el alumbrado de dos edificios emblemáticos, como son el ayuntamiento y el castillo, para dar visibilidad a la problemática del cambio climático y concienciar sobre la necesidad de cuidar del planeta empezando por pequeños gesto
El Campello
Entre las 20.30h y las 21.30h, la Torre de La Illeta, el Monumento del Pescador, la finca Villa Marco, la plaza de Saint Christol Les Alez y las fachadas principales de la Casa de Cultura y del Ayuntamiento, apagarán sus luces para “simbolizar el compromiso de este Consistorio con la protección de la biodiversidad y defensa de la naturaleza”.
Sax
Sax apagará las luces que iluminan el Castillo, su monumento más emblemático, entre las 20.30 y las 21.30 h..
Villena
![](https://ocioalicante.net/blog/wp-content/uploads/2021/03/fachada-teatro-chapi-villena.jpg)
El Ayuntamiento de Villena se ha comprometido al apagado de las luces exteriores del Castillo de Villena durante esa hora, así como la iluminación de la fachada del Teatro Chapí.
Elda
Se apagarán las luces de la Plaza del Ayuntamiento, al tiempo que desde el Consistorio eldense se hará un llamamiento a los ciudadanos para que hagan lo propio en sus domicilios.
Cocentaina
En esta campaña de repercusión mundial, colaborarán apagando las luces de los edificios y sitios emblemáticos de Cocentaina como el Castillo, Área recreativa de Sant Cristòfol, entre las 23:30 h y 21:30 h.
Jávea, Gata de Gorgos, San Vicente del Raspeig
En los todos los municipios apagarán la luz de la Casa Consistorial desde las 20.30 hasta las 21.30 horas de este sábado.
Elche
![](https://ocioalicante.net/blog/wp-content/uploads/2021/03/moli-real-elche.jpg)
Realizará el apagado de la iluminación de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como el Consistorio, el MAHE y el Molí del Real de 20:30 a 21:30 horas.
Santa Pola
El Ayuntamiento apagará las luces del Castillo Fortaleza, Ayuntamiento y Barco Museo Esteban González. Además anima a toda la ciudadanía a que se sumen a la iniciativa desde sus hogares.
Novelda
Novelda contribuirá con la iniciativa apagando, durante esa hora, la iluminación exterior del Castillo de la Mola, el campanario de la iglesia de San Pedro, la fachada del Ayuntamiento y el exterior del Santuario de Santa María Magdalena. Los ciudadanos podrán participar en este movimiento apagando, entre las ocho y media y las nueve y media de la noche, las luces de sus hogares y saliendo a los balcones a alumbrar con linternas.
Petrer
El castillo-fortaleza de Petrer. apagará sus luces como otros monumentos y edificios emblemáticos del mundo.
Altea
Durante una hora se producirá un apagón mundial como reivindicación contra el cambio climático, que es una de las mayores amenazas a la biodiversidad. En este sentido, Altea apagará las luces de los edificios municipales más emblemáticos, como son el Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.
Finestrat
En el caso de Finestrat, durante esa hora apagarán las luces de «La Penya» del casco histórico y del paseo frontal de la playa. Con el fin de informar a la ciudadanía sobre la campaña de #HoradelPlaneta, se distribuirá cartelería en comercios, bares y restaurantes, además de dependencias municipales. También darán difusión desde la página web, redes sociales institucionales y por correo electrónico, con mención a la entidad organizadora: WWF.
Banyeres de Mariola
Entrará a formar parte de esta iniciativa el próximo sábado apagando las luces de los siguientes edificios públicos: Castillo y Torre de la Font Bona, una hora desde las 20.30h.
Últimos comentarios