Ocio Alicante

Ocio, cultura y eventos en la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Información

Ocio y acampada en Benidorm

Todos los años llega el verano y el buen tiempo y nos apetece a muchos a disfrutar de momentos al aire libre, y Benidorm siempre está ahí dispuesto para ofrecernos los mejores momentos de ocio en cualquiera de los momentos. En una localidad repleta de hoteles y apartamentos, que están muchas veces al 100% de su capacidad, también aparecen alojamientos digamos «más alternativos», familiaries, con muchos servicios y al alcance de la mayoría. Así han llegado a Benidorm los campings, como por ejemplo el camping Arena Blanca en Benidorm, situado en la zona norte del municipio, donde están ubicados el resto de los campings.

Al abrigo de la Sierra Helada y a medio camino de las zonas de playa, naturaleza y ocio circundantes, está la «zona de acampada» o mejor dicho zona de campings de Benidorm. Es ideal para los amigos de llevar la casa a cuestas. Algunos no son meras explanadas de aparcamiento y servicios mínimo de agua y luz, tienen un paquete de servicios adicional que pueden ser la mar de atrayentes.

Zona de campings de Benidorm

Servicios que ofrecen los campings

Los campings están un entorno único, entre la montaña y la playa a cinco minutos de la playa y a 10 del centro urbano de Benidorm. Pueden tener un restaurante donde podremos comer una buena paella, como plato típico de esta tierra, y además de la clásica cocina internacional.

Sin salir del recinto podremos tomarnos un buen café o una copa en una amplia terraza junto a una piscina climatizada, como si estuviéramos en un hotel de gran lujo, donde además tendremos animación con karaoke y otras actividades lúdicas.

Por supuesto tendremos a nuestra disposición del sol, que luce casi todos los días de año en la provincia de Alicante, para broncearnos en sus zonas de jardines con tumbonas o cerca de sus piscinas.

Piscina Camping Arena Blanca
Piscina Camping Arena Blanca

Los peques de la casa, los que más ocio consumen sin duda, también disponen de zonas de juegos infantiles y servicios de animación infantil.

También para que nos sintamos en nuestra casa, las instalaciones se completan con duchas, lavabos, fregaderas y zona de lavandería, secadoras, planchas, etc. , servicio de información turística, de alquiler de coches y pueden ofrecer en régimen de alquiler caja fuerte y nevera.

A las parcelas se podrá acceder con coche, caravana o tienda y en ellas suele haber toma de agua, de electricidad, conexión wifi y están rodeadas de árboles que ofrecen sombra.

No te gusta el caravaning, o acampar

Bungalow Camping Arena Blanca

No hay problema. Para los que quieran estar en la casa de ladrillos, del «cercito listo» 😊 , pues también pueden alojarse en las parcelas, en los bungalows, en las mobil- homes o en un estudio. Hasta 3 dormitorios y capacidad de 6 personas con los servicios propios de un apartamento. Por supuesto con conexión Wifi y plaza de aparcamiento, ¡con lo imposible que es aparcar en Benidorm en temporada alta!

Ocio cercano

En el año 1956 cuando se realizó un estudio de ordenación urbana de Benidorm, el arquitecto director de la oficina técnica Francisco Muñoz indicó «El verano del año 1955 arrojó una cifra superior a 15000 veraneantes. Este número es asombroso comparado con los habitantes propios de la localidad». Hoy nos podría esbozar en nosotros una leve sonrisa esa afirmación, ya que el ocio y el turismo atraen a millones de personas durante todo el año. ¿Y porqué no en la zona donde están los campings en Benidorm?

Playas

Playa de Levante Benidorm

Muy cerca de esta zona para ir de camping tenemos las playas de Levante en Benidorm y la de l’Albir en Alfaz del Pi.

La playa de Levante de Benidorm sin ninguna duda es la joya de la corona, muy frecuentada todo el año de la cual si no encontramos sitio en sus blancas arenas, siempre podremos disfrutar de cantidad de servicios en su paseo marítimo. Paralelamente a esta playa discurre la Avenida del Mediterráneo, donde podemos disfrutar yendo de compras en esta larga calle comercial.

La playa de l’Albir, es una playa más modesta, pero con encanto. Allí tenemos algo singular. Se trata del Paseo de la Fama o de las Estrellas de L’Alfàs que recorre 500 metros de primera línea del litoral del Albir. Es una de las zonas más fotografiadas y es ideal para realizar un saludable paseo romántico con el sonido de las olas al fondo.

Parques de atracciones

Aqualandia Benidorm

No podremos dejar la tentación de visitar el parque de Aqualandia Benidorm. Durante muchos años desde su inauguración fue el parque acuático más grande de Europa, no obstante sigue reinventándose. Con su atracción Verti-Go de 33 metros de altura ha conseguido tener el tobogán más alto de Europa y el tobogán-cápsula más alto del mundo. Una atracción imprescindible para los amantes de las emociones extremas con una caida libre en el que nuestros cuerpos como mínimo alcanzará una aceleración gravitacional de más de 100 km/h. No obstante, el parque sigue siendo un lugar para pasar un día de ocio en familia, ya que fuera de atracciones extremas tenemos otras para los menos atrevidos que harán las delicias de grandes y pequeños en los momentos cuando aprieta el calor del verano.

Aledaño a Aqualandia tenemos otro parque. Se trata de Mundomar. Un parque temático sobre la vida marina con suricatas, monos y espectáculos interactivos con delfines y leones marinos, que harán las delicias de toda la familia.

Ocio Nocturno

Benidorm nocturno

La como hemos denominado la «zona de acampada» de Benidorm también está ubicada cerca de puntos de ocio noturno importantes de la ciudad. Hay más, pero los más cercanos son:

  • la zona de discotecas de la Nacional 332. Cuentan con la participación de algunos de los Dj´s más famosos del mundo como David Guetta, Dj Nano o Cristian Varela entre otros. Aquí puedes encontrar todo tipo de música, desde la más comercial a la electrónica, incluso festivales de rock alternativo.
  • los pubs de la playa de Levante. De manera incansable y de la manera más provocativa, intentan atraer a la clientela con las clásicas invitaciones de «chupitos» o flyers que ofrecen un ejercito de relaciones públicas en el paseo de la playa.
  • la denominada «zona inglesa» o «zona guiri» centrada en la calle Mallorca del Rincón de Loix. Es una zona donde inmediatamente te trasladas al extranjero. No sabrás si pedir un «beer» o una cerveza. Un lugar donde no dirán un «perdona» de primeras, sino «excuse me». No obstante, si lo pedimos en «castellano» también nos entenderán. Es un lugar que los más conservadores deben evitar en agosto, ya que reina en este lugar un estado de «Sodoma y Gomorra» en el que todo está permitido.

Senderismo

Senderismo en Benidorm

Para los amantes de la naturaleza, o que necesiten escapar de la «jungla de cristal y asfalto», la zona de los campings está cerca de un importante espacio natural. Se trata del Parque Natural de la Sierra Helada, un monumento natural que en nada envidia a los rascacielos de Benidorm.

Podremos combinar el mar y la montaña contemplando su larga cadena de acantilados de hasta 300 metros de altura en lo que es el primer parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana.

Muchos itinerarios organizados te permitirán descubrir los entresijos de sus calas, de su fauna y de su flora, asomarte la Punta del Cavall o conocer el faro del Albir. Para los más atrevidos, la travesía de la Serra Gelada es perfecta para practicar senderismo, con un recorrido de 8 kilómetros y una duración de unas 4 horas. También existen otras muchas rutas que podemos descubir en la página web de turismo de Benidorm.

Otras zonas

Por supuesto, y no hay más que decir que, además de las zonas cercanas, existen un sin fín de oportunidades, donde sin duda disfrutaremos, si nos alejamos unos minutos más en coche. Entonces, … ¿nos animamos y acampamos en Benidorm?