Ocio Alicante

Ocio, cultura y eventos en la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

- Portadas Información

Cómo y cuándo abrirán los autocines de Alicante

El autocine es una forma muy segura de ir al cine por la crisis del coronavirus. El distanciamiento social está asegurado dentro de nuestros vehículos.

Curiosamente en España hay 6 autocines y afortunadamente tenemos 2 en la provincia Alicante, siendo el más antiguo el de Dénia, con más de 40 años de historia (desde 1979). En nuestra provincia en concreto tenemos: el «Autocine El Sur» de Mutxamel y el «Drive-in» de Denia.

La crisis del coronavirus ha afectado de lleno al sector del cine, que casi se ha paralizado por completo y que, con las salas cerradas, los estrenos se han visto limitados a las plataformas.

El plan de desescalada presentado por el gobierno establece que a partir de la fase 2, prevista para el 25 de mayo, pueden abrir los cines con butacas preasignadas y el aforo limitado a un tercio, que se ampliará a la mitad en la fase 3. Los rodajes audiovisuales sí que podrían reanudarse desde el 11 de mayo, en el marco de la fase 1.

Quien lo podría tener más fácil son los autocines, los cines al aire libre en los que se pueden cumplir fácilmente las normas de seguridad, aunque no aparecen mencionados en el plan del gobierno, sí que se habla de espectáculos al aire libre.  

A continuación detallamos en qué condiciones y cuándo podremos disfrutar del cine desde la seguridad de nuestro coche, dependiendo del autocine que vayamos:

Autocine El Sur

Germán Martínez, propietario del Autocine El Sur, nos indica que «efectivamente estamos detrás de que nos dejen abrir aunque no podemos confirmar ninguna fecha a día de hoy» . El lunes tenemos contemplado ponernos en contacto con nuestro ayuntamiento (Mutxamel) y ver qué se puede hacer para la reapertura».

Respecto a las medidas sanitarias tomadas para la proceder a la apertura nos comenta que: «de momento estamos ya trabajando en el autocine para para poder dar servicio sin ningún riesgo para las personas, con las medidas y protocolos sanitarias necesarias.»

Sobre la reducción de aforo que tendrán que realizar añade: «casi seguro que no podremos abrir al 100% de capacidad. Sí que vemos la posibilidad de reabrir al 50% sin problemas, porque las plazas de parking son de 3 metros de ancho y quedaría como mínimo una distancia de seguridad de 2,5mts.»

Autocine Drive-In

El departamento sanitario de Dénia es uno de los más afortunados de la Comunidad Valenciana, por tener a día de hoy, una media de contagios semanal de tan solo un caso positivo por día. Y esto seguramente, va a ayudar a realizar el proceso de desescalada con más seguridad.

En declaraciones hechas por el propietario Carlos Miralles a la Cadena Ser dijo que se encuentra con «mushísima ilusión» y ha anunciado que tiene previsto abrir su autocine el próximo 14 de mayo, convirtiéndose en el primer cine de toda España en el que ya que se proyectarán películas, ya que comenta que «los demás autocines abrirán una semana más tarde». Eso sí, sabe que “muchas cosas van a cambiar”.

Tendrá que abrir en las condiciones de reducción de aforo que marca el gobierno, con limitándolo a un tercio. Los 300 coches originales se quedarán en 100. Además, tienen la posibilidad de abrir una terraza en la que podrían colocarse 70 personas más.

En cuanto a las medidas sanitarias que tendrán que adoptar, comentó al medio que “no serán necesarias grandes medidas porque cada uno está en su vehículo”. Actualmente, se encuentran elaborando las normativas y protocolos, con medidas como facilitar a cada empleado su mascarilla o incentivar la compra de entradas vía online.

Desde el autocine ‘Drive in’ de Denia han querido hacer a los espectadores partícipes de esta reapertura y les han pedido que elijan en Facebook qué películas son las que quieren que proyecten, ya que la cartelera internacional se ha quedado prácticamente sin estrenos. Carlos Miralles se sorprende de que estén eligiendo sobre todo películas clásicas, aunque explica que el cine clásico “no pasa de moda porque no está a la moda”.