Kapsulab “Cultura Superglue”: Alicante acoge las jornadas que exploran el poder de la cultura para conectar

Alicante acoge la segunda edición de las jornadas Kapsulab “Cultura Superglue” los días 15, 16, 17 y 18 de mayo, que unirán miradas para reflexionan sobre cómo la cultura actúa como un pegamento que conecta personas, ideas y territorios, tanto a nivel local como global, a través de mesas, ponencias, networking creativo y talleres.
Esta segunda edición Kapsulab se consolida como un punto de encuentro imprescindible para profesionales de la cultura y el arte, así como para toda persona interesada en sumarse a la conversación. Organizadas por la agencia creativa transmedia, MakinAcción, estas jornadas apuestan por una mirada transversal y comprometida de la cultura, abordando cuestiones clave como la co-gobernanza, la integración de públicos en la programación cultural, el papel de la cultura en la construcción de identidades locales o la manera en que las artes clásicas evolucionan con nuevas narrativas, entre otros temas.
Cada jornada comenzará con ponencias que servirán de inspiración creativa para introducir las mesas de experiencias posteriores que conectarán miradas y reflexiones. Además, en el espacio de “creatworking” ponentes y público podrán compartir e intercambiar ideas de manera lúdica. Las jornadas reunirán a representantes del panorama cultural, artístico y mediático alicantino, como José Ayelo Pérez, presidente de Gestió Cultural – Associació Valenciana de Professionals de la Cultura y director de KAKV, Casa de Cultura de Villena; Paloma Tarazona, directora de la Federació Valenciana d’Empreses Cooperatives de Treball Associat (FEVECTA), Jorge Vilaplana Cortés, creador de contenidos en Alicante Mola Mucho o el artista plástico Miguel Bañuls, entre otros profesionales del mundo cultural y artístico. Kapsulab, además, contará con figuras clave de la cultura a nivel nacional como Sara Magán, directora de la Fundación Contemporánea; Teresa Villaverde, coordinadora y socia cooperativista de la revista de divulgación de la teoría y la práctica feminista, Pikara Magazine; y la productora de cine ganadora de cinco Goyas, Sandra Hermida.

Las jornadas se celebrarán el jueves 15 y viernes 16 de mayo de 17h a 21h en el coworking TerretUp, y los talleres en el Parque La Marjal de Alicante el sábado 17 y el domingo 18 de mayo. Durante los talleres se co-creará una obra artística entre todas las personas participantes, un paisaje sonoro inspirado en las reflexiones de las jornadas, la biodiversidad y el agua como fuente de cultura. El taller será conducido por la artista y compositora, Sonia Megías y dinamizado por la agencia creativa MakinAcción.
De este modo, Kapsulab es una invitación abierta a pensar y crear colectivamente el presente y futuro del arte y la cultura desde la participación, la creatividad y la conexión con la ciudadanía. Un encuentro para quienes creen en el poder transformador de la cultura. Puedes conseguir tu entrada gratuita en https://bit.ly/Invitaciones_Kapsulab_Superglue
Kapsulab es un proyecto seleccionado en la convocatoria pública de subvenciones 2024 para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos de la Concejalía de Cultura de Alicante y organizado por la una agencia creativa especializada en storytelling y estrategias transmedia MakinAcción.
Ubicación y horarios evento: Jornadas: Jueves 15 y viernes 16 de mayo: TerretUp, C/ Italia, 22, 03003, Alicante Talleres: Sábado 18 y domingo 19 de mayo. Parque La Marjal, Avinguda de les Nacions, 03540 Alacant, Alicante Invitaciones en: https://bit.ly/Invitaciones_Kapsulab_Superglue (Hasta completar aforo) Redes sociales: Instagram: @kapsulabia Facebook: @kapsulabia YouTube: @kapsulabia Twitter: @kapsulabia Web: www.kapsulabia.org |

Últimos comentarios