El Festival Internacional de Cine de Alicante inauguró el ‘Paseo luz de las estrellas’ junto al Teatro Principal
El Festival Internacional de Cine de Alicante inauguró el ‘Paseo luz de las estrellas’ un espacio que rinde homenaje a los actores, actrices y directores reconocidos del panorama cinematográfico nacional que han pasado por este certamen cinematográfico.
Este homenaje simbólico, compuesto por cinco sillas dedicadas a Antonia San Juan, Belén Rueda, Alejandro Amenábar, Fernando Colomo y Fele Martínez, se sitúa en los jardines de la plaza Ruperto Chapí junto al Teatro Principal de Alicante.
Homenajeados
El estreno contó con la presencia de los cinco primeros homenajeados. Esta iniciativa del Festival Internacional de Cine de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante ya se puso en marcha hace siete años con el antiguo paseo ubicado frente al puerto.
Los homenajeados se se sintieron muy agradecidos por este reconocimiento, que en caso de Fele Martinez era en su tierra “lo cual es todo un honor”. Para Fernando Colomo ha sido una sorpresa de la que está muy contento “además es una silla muy elegante”, ha destacado durante la presentación. Antonia San Juan, que como ha relatado lleva viniendo el Festival desde sus inicios ha declarado que Alicante es para ella un lugar de grandes recuerdos “estoy muy contenta de formar parte de esta ciudad, una ciudad que elegiría siempre”.
Belén Rueda
Belén Rueda, quien vivió su infancia en Alicante, tuvo palabras de recuerdo para su madre quien era profesora de ballet y gracias a la cual conoció el Teatro Principal junto al que se ubican las sillas y ha concluido diciendo que “esta silla es para todos los que la podemos ver, y todos ls que nos ven desde otro lugar”. Por último, Alejandro Amenábar ha manifestado sus intenciones de rodar una película en Alicante “y esta silla es una buena señal; espero dentro de un año estar ocupando una silla muy parecida a esta para rodar aquí”.
Sillas
Las esculturas en forma de sillas que adornan este espacio han sido diseñadas por el artista alicantino Isaac Peral y están construidas en acero pulido. Esta nueva ubicación es la definitiva y se irá ampliando con más esculturas que llevarán el nombre de diferentes homenajeados que ya han pasado por las diferentes ediciones del certamen, convirtiendo este espacio en un punto clave de reclamo turístico y cultural para la ciudad.
Últimos comentarios