Alicante comienza el mes de las Hogueras con el Pregón, 2 mascletás y un castillo de fuegos
Alicante inicia este mes de junio con la bienvenida a las Hogueras 2023. Este viernes Encarnita Pascual pronunciará el Pregón desde la Plaza del Ayuntamiento y que culminará con el castillo de fuegos en la Zona de la Volvo. Por otra parte, vuelve el Festival Internacional de Cine con su vigésima edición, que contará la presencia de Alejandro Amenábar y Belén Rueda. Por último, Las Cigarreras presenta la tercera edición de ‘La Liada Gráfica’ con actividades, talleres y conciertos durante el fin de semana.
Mes de las Hogueras
Desfile del Pregón
Este año el discurso del Pregón de Hogueras correrá a cargo de Encarnita Pascual Nicolás a las 21 horas. Tras ello, se celebrará la tradicional fiesta del Pregón en la Ocean Race con un castillo de fuegos artificiales.
Al finalizar la ofrenda floral partirá el Desfile del Pregón desde la Plaza de España a la del Ayuntamiento. Lo encabezarán los Nanos i Gegants. Se contará con los integrantes del Curso de Danzas Tradicionales de la Federació y del Grupo Cresol, quienes bailarán una dancà frente a la Casa Consistorial.
Siete bandas de música, integradas en la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat, acompañarán a los foguerers y barraquers. Son éstas: Unión Musical Ciudad de Asís de Alicante, Agrupación Musical SCD Carolinas de Alicante, Sociedad Musical La Amistad de Villafranqueza, L’Harmonia d’Alacant, L’Aliança de Mutxamel, La Paz de Sant Joan d’Alacant y L’Aliança de La Torre de les Maçanes. Éste fue uno de los puntos del convenio suscrito entre ambas federaciones. Será la Banda Sinfónica Municipal la que cierre el desfile junto a la pregonera, Encarnita Pascual -poseedora del Emblema Extraordinario de Hogueras-, las Belleas del Foc, sus Damas de Honor y los integrantes de la Federació de Fogueres. A la finalización del Pregón está programada una verbena en la Zona Ocean Race del Puerto de Alicante.
2 mascletás
La pólvora está presente en este primer fin de semana de junio con dos disparos del ciclo ‘Pòlvora tot l’any’ de la Federació de les Fogueres de Sant Joan. La primera de ellas, tendrá lugar este sábado en la rotonda del centro comercial Gran Vía y estará bajo los mando de Pirotecnia Hermanos Sirvent. Con motivo de la celebración, se va a ocupar la Plaza Alcalde Agatángelo Soler, el carril interior durante el montaje y la totalidad de la plaza durante el evento, de 12 a 16 horas, así como la avenida de Pintor Xavier Soler durante el montaje y la calle José Luis de la Vega.
La segunda se lanzará este domingo en el Polígono de San Blas y correrá a cargo de la Pirotecnia Ferrández. Así como para celebrar la mascletà, en horario de 8 a 16 horas, se mantendrá libre de vehículos el estacionamiento del aparcamiento de la avenida de Doctor Rico (completo), y el solar anexo, así como la avenida de Doctor Rico, en el tramo que coincide con el solar. Además se va a ocupar el tramo comprendido entre las calles Doctor Gregorio Marañón hasta Ciudad Real.
Iluminación Extraordinaria de las Hogueras
El alcalde Luis Barcala, junto con las Belleas del Foc -Belén Mora e Inés Llavador- encenderá este jueves 1 de junio, en la Plaza del Ayuntamiento la Iluminación Extraordinaria de las Hogueras 2023. Será en un acto programado a las 21.30 horas. Lo harán al accionar el dispositivo electrónico de la empresa Iluminaciones Ximénez, adjudicataria del contrato de instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado. Serán 50 arcos, con más de 300.000 bombillas LED y en tonos azules y blancos que variarán de colores, los que alumbren la plaza. En la fachada de la Casa Consistorial se podrá ver la leyenda ‘Fogueres 2023’. El primer edil estará acompañado por la vicealcaldesa y concejala de Fiestas, Mari Carmen Sánchez; integrantes de la Corporación Municipal; la presidenta de la Federación de Fogueres, Toñi Martín-Zarco, y las Damas de Honor de las Belleas.
La iluminación extraordinaria de Hogueras, compuesta por más de 700.000 leds, comprende todo el Itinerario Oficial, desde la avenida de Alfonso El Sabio a la Plaza del Ayuntamiento, pasando por la Rambla y la calle Altamira. Las leds permiten la reducción de costes y el consumo.
Horarios del alumbrado
Los días 1 y 2 de junio se encenderán únicamente las luces del Recorrido Oficial en la franja horaria que va desde las 21.30 horas hasta la medianoche.
Del 3 al 16 de junio, de 20.30 a las 2 de la madrugada.
Desde el 17 al 24 de junio se ampliará a todos los barrios desde las 20.30 horas a las 5 de la madrugada. Y ya, desde el 25 al 29 de junio, de 21 a 1.30 horas.
‘Festa de Fogueres’
El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante acogerá este viernes -11 horas- la presentación de la revista ‘Festa de Fogueres 2023’, que edita la Federació de Fogueres. Contiene la reproducción del Bando de 2002 que dictó Luis Barcala para las denominadas ‘Hogueras del Reencuentro’, y artículos sobre el reestreno del ‘Himno de la Bellea del Foc’; la inauguración del ‘Parque de las Damas del Fuego’, una historia sobre lo que han representado las Damas del Foc en las Hogueras, y las exposiciones sobre Hogueras que han albergado los ventanales del Archivo Municipal de Alicante (AMA). Se ha hecho una edición de 1.200 ejemplares y consta de 405 páginas.
Homenaje al Foguerer y Barraquer Fallecido
La actividad festera se retomará esa misma tarde -19 horas- ante el Monumento al Foguerer y Barraquer, obra de Pepe Gutiérrez y situado en la Plaza de España. Será el veterano foguerer de Plaza de Santa María, Vicente Sala, el mantenedor del acto. En su intervención honrará la memoria de los fallecidos en este año “con el recuerdo imperecedero”, como ha señalado Sala, a “quienes con sus aportaciones individuales han hecho posible que hayamos cumplido 95 años de Hogueras”.
Más eventos para este finde
Festival Internacional de Cine
Este fin de semana arranca la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Alicante con una programación especial que incluyen todo tipo talleres, actividades y proyecciones tanto de películas como de cortos internacionales y nacionales.
Durante la jornada de este viernes, el ‘Ciclo Amenábar’ con la proyección de ‘Mar Adentro’ coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de la película. La proyección de la película está prevista a las 18:30 horas y sus entradas pueden consultarse a través del siguiente enlace https://www.festivaldealicante.com/ciclo-alejandro-amenabar/
Tras finalizar la proyección, se ha organizado un encuentro con Alejandro Amenábar y Belén Rueda a las 20:30 horas en el que contarán de primera mano todo lo relacionado con la película.
La jornada del sábado continuará el Ciclo Amenábar con la proyección de ‘Tesis’ a las 18:30 horas en Cines Kinépolis. Las entradas tienen un coste 5 euros y sus entradas pueden consultarse a través del siguiente enlace https://kinepolis.es/movies/detail/30905/HO00004436/0/tesis?id=5&block=1…
A las 20:30 horas, está prevista la Gala Inaugural Festival Internacional de Cine, presentada por el actor Luis Larrodera, en el Teatro Principal donde Amenábar recibirá el Premio Lucentum riendiendo homenaje a la trayectoria del director. Las entradas para el acto inaugural se pueden consultar en el siguiente enlace https://instanticket.es/gala-inauguracion-20-festival-cine-alicante/?id=…
La jornada del domingo, empezará con el estreno de la sección ‘Encuentros’. Una sección formada por una serie de charlas con grandes personajes de la Cultura del teatro, de las artes escénicas, música, cine y otras disciplinas artísticas. Este año la actriz Ana Fernández estrenará la sección este domingo a partir de las 12 horas en la Calle Bigastro 4 ubicada en San Gabriel. La entrada es totalmente gratuita y es necesaria su inscripción previa en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnbY9TZvV_kHmCrnltAzdieWfXIxT1…
Por la tarde, el cine Kinépolis proyectará dos películas previstas a las 17 horas. Por un lado, ‘Mujeres Sin Censura’ perteneciente al ciclo de ‘Películas Invitadas’ y que contará con la presencia de su directora, Eva Vizcarra. Por otro lado, el ‘Ciclo Cortometrajes de Animación’ con la proyección de un toal de 12 cortometrajes. Las entradas tienen un precio de 3 euros y se pueden adquirir a través del enlace web https://www.festivaldealicante.com/cortometrajes-de-animacion/
El ‘Ciclo Amenábar’ vuelve con la proyección de la película ‘Abre los Ojos’ prevista a las 18:30 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros y pueden consultarse en el siguiente enlace https://www.festivaldealicante.com/ciclo-alejandro-amenabar/
Los ‘Cortometrajes Internacionales’ comenzarán a partir de las 19 horas en Cines Kinépolis con la proyección de 11 cortometrajes internacionales. Las entradas tienen un precio de 3 euros y sus entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace
Teatro, danza y actividades en la ciudad
Este viernes llega el humor de la mano de Ignatius Farray al Teatro Principal. El cómico canario llega a Alicante con su espectáculo ‘La comedia salvó mi vida’. Un Stand-up Comedy con más de 12 años de experiencia en el que destaca un estilo genuino y una implicación personal. El espectáculo tendrá lugar este viernes a las 20:30 horas y sus entradas pueden conseguirse en el siguiente enlace https://entradas.instanticket.es/tprincipal/public/janto/main.php?Nivel=…
La escuela de teatro juvenil del CENTRO 14, presenta ‘Mal de Amores’, una obra de la sección MENUTSBARRIS. Un carrusel de historias vinculadas al amor en un recorrido con multitud de personajes y situaciones disparatadas. La obra está prevista para las 18:30 horas en el Centro Comunitario Social Isla de Cuba. El espectáculo está permitido para mayores de 12 años y sus entradas son gratuitas y se pueden consultar en el siguiente enlace https://www.eventbrite.es/e/entradas-escuela-de-teatro-juvenil-centro-14…
A la misma hora, el Centro Social Comunitario Gastón Castelló continúa el itinerario ESCENA D’ ACI, con el espectáculo de danza contemporánea ‘Arrel’ interpretado por Federica Faisano, Rosanna Freda y el compositor Rubén Martínez. El espectáculo es gratutito y es necesaria su inscripción previa a través del siguiente enlace https://www.eventbrite.es/e/entradas-cia-federica-fasano-arrelescena-d-a…
Vuelve la tercera edición de ‘La Liada Gráfica’ en Las Cigarreras. Una edición organizada por DaGuten repleta de conciertos, actividades, talleres y charlas. Desde este viernes a las 19 horas de la tarde se abrirá el mercadillo hasta las 22 horas. Además, el mismo día de los tres conciertos previstos desde las 19:30 hasta las 22:30 horas.
La jornada del sábado arrancará desde las 12 horas con la apertura del mercadillo hasta su cierre a las 22 horas. Además de los tres conciertos y las tres sesiones de DJ´s programadas, el público podrá disfrutar de talleres, charlas y emisiones en directo de podcast a lo largo de la tarde. La entrada al recinto es gratuita y las actividades hasta completar el aforo. Toda la información sobre el Alegre Festival se puede consultar en el siguiente enlace web https://laliadagrafica.com/
Exposiciones Permanentes
El Espacio Séneca ofrece ‘Grámaticas Textiles’. Una exposición que pretende recuperar las obras de arte realizadas por mujeres que ponen en valor tanto el bordado como las diferentes técnicas y materiales que hacen cuestionar los estereotipos. La muestra se puede visitar este viernes y sábado de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas.
La Lonja del Pescado presenta este viernes a las 19 horas la inauguración de la ‘Exposición del Ninot’. Una muestra que alberga más de 100 ninots distribuidos en las tres salas que conforman la Lonja. La muestra podrá visitarse hasta el 16 de junio. El horario de visita es de martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 21 horas y el fin de semana desde las 10 hasta las 21 horas.
Este viernes finaliza la exposición ‘En Deconstrucción: Inocencia interrumpida’ del artista Jotawi. El artista expone una serie de momentos que relata un recorrido vital en su investigación por el arte popular y las influencias de artistas como Xavi García, Antonio de Felipe, Andy Warhol o Roy Lichtenstein.
Últimos comentarios