LinkAlicante: 15 Años divulgando el patrimonio natural y cultural de la provincia de Alicante

La provincia de Alicante está llena de tesoros naturales. No es solo sol y playa, también en ella podemos descubrir maravillas que la naturaleza ha regalado a «la mijor terreta del mon«: la mejor tierra del mundo. Es por ello, ante la necesidad de mostrar toda la diversidad y belleza de esta tierra, de los valores ambientales de sus espacios naturales, así como del patrimonio cultural asociado a los mismos, que nació la web de linkAlicante ya hace 15 años.
Este proyecto surgió de la mano de su fundador Fernando Prieto en octubre de 2007 de manera espontánea, como respuesta a su deseo de compartir fotografías y vivencias realizando rutas de senderismo en Alicante.
Como curiosidad, nos explica Fernando, el origen del nombre «link»-Alicante, viene relacionado por los hipervínculos, los link o enlaces a otras páginas web o documentos que permiten enriquecer la información, que «son una parte fundamental de LinkAlicante, que busca siempre añadir estos enlaces para enriquecer los artículos y recomendar proyectos, noticias o iniciativas interesantes».
Su fundador, Fernando Prieto

Fernando Prieto, de 43 años, nació en Alicante, y ha residido entre esta y San Vicente de Raspeig, la mayor parte de su vida.
Aunque viendo su extenso trabajo lo parece, no es ni un experto naturalista ni un fotógrafo profesional. Tan solo es una persona curiosa, con muchos intereses y pasión por la naturaleza en todas sus formas. Es un hombre que desea colaborar en la preservación de los espacios naturales, ya sea dentro de la provincia de Alicante, o en cualquier lugar del mundo. Todo ese cúmulo de sueños y pasiones las pudo plasmar en esta web, en parte, mediante sus conocimientos en Ingeniería Informática adquiridos en la Universidad de Alicante. Es el webmaster de la página, el «hombre-web», sin embargo, ha permitido colaboraciones en ocasiones puntuales, lo cual tiene un gran mérito, viendo la dimensión del proyecto.
Una larga y enriquecedora trayectoria de 15 años
En sus orígenes la web estaba basada exclusivamente en la difusión de rutas de senderismo. No obstante, a medida que pasaron los años, ha ido evolucionando hacia el ámbito de la educación y la concienciación ambiental. Link Alicante empezó a tratar de poner en manifiesto la importancia de acudir a la naturaleza de una manera consciente y respetuosa con la misma. A partir de entonces, empezaron a tener cierto peso las denuncias de actividades que no fueran amables con nuestras montañas, valles, ríos, barrancos, pueblos, playas…, con un carácter reivindicativo.
La financiación vino de la mano de empresas relacionadas con el sector del senderismo, alojamientos y restaurantes rurales en su gran medida, de las cuales hay referencias en artículos y recomendaciones donde aparecen reflejados. También de la clásica publicidad web, aunque si bien es cierto, no está saturada como otras muchas, tanto, que no parece que exista, lo cual da a sus visitantes una experiencia de usuario placentera y nada intrusiva. Además recientemente, todos los años produce unos bonitos calendarios con fotos espectaculares de Alicante, que podremos recoger en sus comercios colaboradores.
En estos 3 lustros, anécdotas fueron muchas. Algunos de los mejores momentos han sido las rutas organizadas en colaboración con guías de montaña, en lugares como la Serrella, Vall de Alcalà, Vall de Gallinera o Vall de Pop.
La web

Desde la página principal se puede acceder a las secciones y/o artículos más destacados. También desde el menú principal de navegación.
Página Principal
Esta página sirve como presentación y desde la cual podremos acceder a los contenidos más destacados.
Senderismo Alicante
Es el centro neurálgico para los amantes del senderismo en Alicante. Dispone de un buscador y mapa de rutas, además de un resumen de las sencillas, las que van por la costa y las 10 imprescindibles.
Comunidad Valenciana
Como novedad, no hace mucho tiempo, se amplió de manera natural al resto de la Comunitat. Desde esta opción de menú obtendremos más información sobre senderismo en las provincias de Castellón y Valencia.
Guías de visita
Alicante, Alcoy, Altea, Benidorm, Calpe, Guadalest, Jávea, Tabarca, Villajoyosa, Torrevieja… y más que podrán surgir, serán imprescindibles llevar cerca para disfrutar al máximo de estos lugares. Ya no solo será senderismo, sino que veremos como simples turistas, la cultura y patrimonio que ofrecen.
Sobre Link Alicante
Es la clásica página donde podemos conocer a los autores y además ponernos en contacto con ellos.
Guía
Es una opción importante, ya que desde aquí podremos acceder al formulario de suscripción.
Más opciones
Observamos una opción muy interesante y atractivos para los visitantes, sobre todo de otras partes del mundo, es que es una web que puede alternar los contenidos tanto en inglés y en español.
Finalmente, una de las ventajas más destacadas de linkAlicante, es que dispone entre sus servicios, una lista de suscripción gratuita, con la cual cada semana envía a sus suscriptores newsletters o boletines de información con contenidos de gran valor.
El futuro y… más allá
Parece una web completa, pero no está todo hecho. ¿linkValencia?, ¿linkCastellón?, ¿linkPlanet? 😅 Todo está por descubrir, y hay mucho por hacer.
De momento, en 2021 ya empezó a agregar artículos sobre rutas y pueblos de Valencia y Castellón, cosa que no va a dejar de hacer en un futuro cercano.
¿Y más…?, el futuro lo dirá. Actualmente, tenemos disponible de manera gratuita de este gran trabajo de 15 años, para empezar a disfrutar de nuestra naturaleza y riqueza cultural: LinkAlicante
Más información
Para terminar, y si tenemos un tiempo, podemos conocer más sobre linkAlicante en la entrevista realizada en Radio San Vicente el 9 de diciembre de 2021.
Últimos comentarios