
Villajoyosa nos ofrece para disfrute de todos sus 12 Rutas de Patrimonio cultural y natural en la web http://www.vilamuseu.es/rutas, ampliando así su oferta turística. En 11 de las rutas se reparten más de 70 paneles accesibles con información en 3 idiomas (castellano, valenciano e inglés), más lenguaje fácil, pictogramas, lengua de signos, audiodescripción, audioguía y acceso a la ruta en google Maps o Wikiloc, con los monumentos y lugares de interés geolocalizados para poder seguirlos con navegador. Algunos paneles disponen además de información en alemán, francés y noruego. En algunos de los paneles se está completando durante este otoño la información multimedia, que se ofrece a través de códigos QR accesibles según las normas de la Comisión Braille Española.
La guía multimedia a la que se accede mediante el código QR también abre en algunos paneles acceso a vídeos, imágenes virtuales o acceso a más información. De esta manera se ofrece información actualizada sobre los monumentos al alcance de cualquier dispositivo móvil (teléfono, tableta…) evitando distribuir planos impresos en el contexto de las recomendaciones en relación con la Covid-19. De esta forma, ya es posible visitar el patrimonio de Villajoyosa con información en la mano.
Toda esta información se encuentra alojada en una WebApp autogestionada, de forma que los contenidos se pueden cambiar en tiempo real por el personal de Vilamuseu.
12 rutas por Villajoyosa
Ruta Casco Urbano

La villa rebasó sus murallas al decaer los ataques corsarios desde 1670. La plaza del Olmo se convirtió en el nuevo centro urbano. Desde 1862 destacó la calle de Colón, nueva carretera de Valencia. El Mercado, el Teatro Auditorio, el Chalet de Centella, las termas romanas, los museos del Chocolate… (ver ruta)
Ruta Conjunto Histórico

Junto a la torre en la que confluyen la plaza de la Generalitat y la Costera de la Mar, tienes el panel de inicio de esta ruta. Es un panel informativo de gran accesibilidad: es accesible a silla de ruedas; en macrotipo accesible para personas con resto visual; texto visual… (ver más)
Camino de Santiago vilero

1ª etapa: Villajoyosa-Relleu. 2ª etapa Relleu-Torremanzanas 19km: 3ª etapa Torremanzanas-Ibi-Onil 28 km; 4ª etapa Onil-Biar-Villena 21 km (ver ruta)
Ruta Costa Norte

Hacia el norte puedes caminar siete kilómetros de costa. Hasta el puerto abundan los restaurantes, cafeterías y tiendas. Después encontrarás espectaculares acantilados y playas de cantos. Parte del camino coincide con la colada de la costa. Usaban esta vereda grandes rebaños de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. (ver ruta)
Vuelta a El Cantal

Este itinerario recorre la zona más montañosa de la Vila Joiosa donde podrás disfrutar de uno de los pocos pinares que quedan cerca de la costa. Pasa junto a la emblemática peña de el Cantal y junto a la antigua frontera entre los reinos de Aragón y Castilla. (ver ruta)
Ruta de La Ermita

El camí del peix o “camino del pescado” era de herradura, para caballerías, no para carros. Ya se utilizaba hace dos mil quinientos años. Por él subía pescado fresco a los valles interiores. Hasta 1892 bajaban telas y papel de fumar de Alcoy para embarcarlas en Villajoyosa hacia las colonias (ver ruta)
Ruta del Poble Nou

La población de Villajoyosa creció mucho en el siglo XVIII. Desde 1804 se expandió a este lado del río y nació el Poble Nou o Pueblo Nuevo. Su centro es esta Plaza de la Luz desde donde comienza esta ruta. (ver ruta)
Camino de la torre vigía del Aguiló

Este camino da acceso a la torre del Aguiló, una de las mejor conservadas, más antiguas e importantes del sistema de defensa ante ataques de corsarios berberiscos creado en el Reino de Valencia en época de Felipe II (s. XVI). (ver ruta)
Ruta de la Costa Sur

La ruta de la Costa Sur une la antigua ciudad íbera y romana de Allon con el santuario de la Malladeta, ocupado entre aproximadamente 350 a. C. y 75-80 d. C., ya en pleno Imperio romano. A medio camino tiene un hito singular, un tramo de la calzada romana. (ver ruta)
Ruta Industrias del Chocolate y del Turrón

Esta ruta hace un recorrido por la industria tradicional del chocolate y de turrón. Entre ellas encontramos las fábricas de chocolate de Valor, Clavileño, Gaspar Pérez, Marcos Tonda y Turrones Carremi. Estas industrias tienen una historia que arranca del siglo XIX y aun hoy en día sigue en funcionamiento. (ver ruta)
Ruta de las Escalonadas

Estas bajadas tradicionales conectan el casco urbano con la playa, el paseo marítimo y la zona principal de bares, restaurantes y comercios turísticos de la fachada marítima, así como con el Club Náutico y el puerto deportivo. (ver ruta)
Ruta Colada de la Costa

Esta ruta recorre parte de un viejo camino ganadero que discurría por toda la costa de Villajoyosa, desde la cala de la Malladeta hasta la torre del Aguiló. Todos los inviernos bajaban a la Vila los rebaños de las montañas de l’Alcoià buscando un sitio más cálido y nuevos pastos. (ver ruta)
Últimos comentarios