Benidorm ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas al Tossal de La Cala para particulares y grupos que podrán conocer, de la mano de guías expertos, cómo era aquel Benidorm del siglo I a.C. . Hoy lo podemos descubrir gracias a la reciente musealización del ‘Castellum’ romano. Esto ha sido posible gracias a las intervenciones arqueológicas realizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad de Alicante.
El Castellum
El ‘Castellum’ abrió sus puertas a finales de agosto. Coincidiendo con el inicio de esta actividad, el Tossal estrena también nueva iluminación policromática que podrá cambiar de tonalidad en función de las necesidades y que se podrá ver a kilómetros de distancia.
Está situado en el Tossal de La Cala es el único fortín de la época tardo-republicana excavado ‘en extensión’. Tras su musealización e integración en el entorno urbano, es ya un referente histórico y un atractivo turístico más de Benidorm.
Visitas y horarios al Castellum
Puede ser visitado ya por vecinos y turistas de manera particular. Ahora, con este nuevo servicio de Patrimonio Histórico, se abre aún más a la sociedad con visitas en grupo. Desde el Ayuntamiento de Benidorm se están cursando invitaciones a las asociaciones locales para que los colectivos sociales puedan disfrutar de las nuevas visitas guiadas. También se ha habilitado la dirección de correo electrónico patrimonihistoric@benidorm.org a través de la cual, cualquier entidad puede ponerse en contacto con la concejalía para programar su visita al recinto musealizado.
El horario de apertura de la instalación es, de lunes a viernes de 8.00 a 20.30 horas, ininterrumpidamente; los sábados de 9.00 a 14.00. Sin embargo, las visitas guiadas se programarán por las tardes: los días laborables, de 17.00 a 20.00 horas; sábados, también de 9.00 a 14.00.
Últimos comentarios