Ocio Alicante

Ocio, cultura y eventos en la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Eventos

María Galiana llega a La Llotja el viernes con un recital de poesía

Llega la programación del segundo trimestre de los Cines Odeón con éxitos de crítica y taquilla como Cónclave o Mufasa así como la Orquesta Sinfónica Ciutat d’Elx (OSCE) que actúa el sábado en el Gran Teatro


María Galiana, actriz conocida por su papel de Herminia en la serie Cuéntame cómo pasó, llega a la Sala La Llotja este viernes 11 de abril a las 20 horas con un recital de poesía de algunos de sus autores favoritos como son Antonio Machado, Mario Benedetti o Jorge Manrique. La veterana actriz estará acompañada de un piano y un cantante que dan musicalidad al espectáculo.

Por otra parte, llega la programación del segundo trimestre de los Cines Odeón y lo hace con la proyección de Cónclave, película ganadora del Oscar al mejor guion adaptado este 2025 y que narra una trama de suspense entorno a la elección de un nuevo papa; y de Mufasa, precuela live-action del Rey León que cuenta como el padre de Simba llegó a ser el Rey de las Tierras del Reino.

El Gran Teatro acoge por último este jueves la ponencia de Jesús Carrasco, autor conocido por su novela Intemperie que llega enmarcado en el ciclo La Dignidad de la Palabra y el sábado la actuación de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE) que interpreta La Patética de Tchaikovsky.

Gran Teatro

Literatura: Jesús Carrasco. Ciclo La Dignidad de la Palabra

Jueves 10 de abril a las 20:00 h

Duración: 75 minutos

Entrada libre hasta completar aforo

Información: Jesús Carrasco nació en Olivenza (Badajoz), en 1972. Su primera novela, Intemperie (2013), lo consagró como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional y fue galardonada con el Premio Libro del Año otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, el de Cultura, Arte y Literatura de la Fundación de Estudios Rurales, el English PEN Award y el Prix Ulysse a la Mejor Primera Novela. Intemperie ha sido publicada en veintiocho lenguas y ha sido adaptada al cine por Benito Zambrano. Su segunda novela, La tierra que pisamos (2016), fue galardonada con el Premio de Literatura de la Unión Europea. Su siguiente libro, Llévame a casa (2021), ganó el XVII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española y el Premio Casino de Santiago. Elogio de las manos (2024) es su última novela, ganadora del Premio Biblioteca Breve 2024.

Música clásica: La Patética, con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, OSCE

Sábado 12 de abril a las 19:00 h

Duración: 100 minutos

Precio: 16, 18 y 20 € (consultar descuentos)

Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es

Información: Director Titular y Artístico: Mihnea Ignat

Programa:

Elgar – Concierto para violonchelo y orquesta en mi menor Op. 85

Solista piano: Andrei Ioniță

P. I. Tchaikovsky – Sinfonía No. 6 en si menor Op. 74

La Llotja

Recital poesía/Lírico: Yo voy soñando caminos, con María Galiana

Viernes 11 de abril a las 20:00 h

Entrada: 10 €

Duración: 80 minutos

Venta de entradas: vivaticket.es, taquilla del Gran Teatro y en La Llotja, una hora antes del espectáculo (para las entradas que no se hayan vendido con anterioridad)

Información: Yo voy soñando caminos es el título de este preciso recital donde María Galiana interpretará textos de los autores que han marcado su vida como Antonio Machado, Jorge Manrique o Mario Benedetti acompañada al piano por José María Berdejo y alternando con la maravillosa voz de Luis Santana.

La culminación de un deseo personal en el que se resaltan los sentimientos compartidos entre autores y la intérprete.

Comedia/Stand Up: Maru Candel. Siempre Maru

Sábado 12 de abril a las 20:00 y 22:00 h

Entrada: 18 €

Duración: 75 minutos

Venta de entradas: marucandel.com

Información: Maru Candel es una de las grandes monologistas femeninas del panorama actual en nuestro país.

Actriz, cómica y cantante andaluza, desde sus inicios supo mezclar la comedia con la música en sus desternillantes monólogos: “S.O.S”, “Todo pasa por algo amor”, “La antigua y la moderna” y, como no, en “Siempre Maru” donde dejar de reír es una auténtica utopía que ¡no te puedes perder!

Teatro/Comedia: Señoras al Bingo, con la Cía. Improvivencia

Domingo 13 de abril a las 18:30 h

Entrada anticipada: 12 € / Taquilla: 15 €

Duración: 70 minutos

Venta de entradas: improvivencia.com y en taquilla una hora antes (para las entradas que no se hayan vendido con anterioridad)

Información: Señoras al Bingo es un show pa mear y no echar gota. Una divertidísima comedia de batín y rulos en la que varias amigas de toda la vida quedan para jugar al bingo en casa de una de ellas mientras se ponen al día y se cuentan los últimos cotilleos.

Historias donde tú también serás protagonista. Así que por si acaso, no les quites ojo a estas señoras, que como te despistes te la lían en un segundo.

L’Escorxador

Concierto: Agrupaciones camerísticas del Conservatorio Profesional de Música de Elche

Miércoles 9 de abril a las 19:00 h

Duración: 90 minutos

Entrada gratuïta con invitación que se recoge una hora antes del espectáculo en la taquilla de L’Escorxador

Información: Las agrupaciones camerísticas del Conservatorio: orquesta de flautas, ensemble de clarinetes, Percussions d’Elx, ensemble de saxos… presentan un atractivo concierto con gran diversidad tímbrica y estilística de los diferentes instrumentos participantes.

Taller de cine: El cine de Martin Scorsese

Viernes 11 de abril a las 20:00 h

Lugar: Sala Imagen

Duración: 90 minutos

Entrada gratuita hasta completar aforo

Información: Taller impartido por Israel Gil, máster en estudios de cine por la UPF de Barcelona.

Teatro: La mosca darrere l’orella, con la Cía. Asprella Teatre

Sábado 12 de abril a las 18:30 y 21:00 h

Duración: 75 minutos

Entrada única de 7 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.

Exposición: Patrimonio vivo de Elche, IES Tirant Lo Blanc

Del viernes 11 de abril al domingo 18 de mayo

Inauguración: viernes 11 a las 20:00 h

Lunes a jueves, de 17:00 a 21:00 h

Viernes, de 17:00 a 20:00 h

Sábado, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Domingo, de 09:00 a 14:00 h

Lugar: Sala Lanart

Información: “Patrimonio Vivo de Elche”, invita a redescubrir el rico y variado patrimonio de la ciudad de Elche. A través de diversas obras, los estudiantes de Artes Plásticas del IES Tirant lo Blanc han explorado los tesoros culturales de la ciudad, desde los famosos patrimonios de la humanidad —como el Misteri d’Elx y el Palmeral— hasta aspectos menos conocidos, pero igualmente valiosos, como el patrimonio industrial, local e histórico. Es cierto que el avance imparable del progreso está consumiendo estos bienes, dejando en la memoria colectiva apenas el recuerdo de una fachada o restos abandonados en los barrios los cuales se deterioran rápidamente. Las vivencias de las personas que vivían en su interior se olvidan y éstas solo ocupan un espacio casi vacío en nuestras mentes. Con esta exposición les rendimos un pequeño homenaje con el objetivo de elevarlas no a tan alto rango de Patrimonio de la Humanidad como hace la UNESCO, si no recordarlas entre las gentes de nuestros barrios. El compromiso de los estudiantes con su entorno se refleja también en los materiales utilizados en sus obras, que son mayoritariamente sostenibles, alineándose con los valores del proyecto IES3S (Instituto Saludable, Solidario y Sostenible). Cada pieza de “Patrimonio Vivo de Elche” ha sido creada a partir de materiales reutilizados o ecológicos, como maderas o cartones reciclados, en un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la exposición y promover un consumo responsable de recursos. Este planteamiento sostenible no solo subraya la conexión entre el arte y el cuidado del entorno, sino que también pretende inspirar a la comunidad a valorar y conservar el patrimonio local de manera activa y consciente. Nos sumergimos en la historia viva de Elche a través de la mirada joven, innovadora y comprometida de sus estudiantes de artes plásticas.

Cines Odeón

Filmoteca: Cónclave

Del miércoles 9 al domingo 13 de abril

Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h

Nacionalidad: Reino Unido

Duración: 115 minutos

Sinopsis: Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Cineclub Luis Buñuel: A different man

Viernes 11 de abril a las 17:30 y 20:00 h VOSE

Nacionalidad: Estados Unidos

Duración: 112 minutos

Sinopsis: Sigue la historia de Edward, un actor neoyorquino que se somete a una cirugía radical para cambiar su apariencia. Aunque logra una transformación exterior, su vida no mejora como esperaba.

Cine infantil: Mufasa: El rey león

Sábado 12 y domingo 13 de abril a las 17:30 h

Nacionalidad: Estados Unidos

Duración: 120 minutos

Sinopsis: Precuela de ‘El rey león’ (2019), la película sigue la historia de Mufasa, un cachorro huérfano que, tras conocer al príncipe Taka, inicia un viaje con un grupo de inadaptados en busca de su destino, enfrentándose a un peligroso enemigo. La historia es narrada en flashbacks por Rafiki, Timón y Pumba a Kiara, la hija de Simba y Nala.

Las Clarisas

Exposición: Muestra de Arquitectura reciente en Alicante 2022-2023. Itinerancia a Elche

Hasta el 13 de abril de 2025

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: Exposición organizada por la Concejalía de Mantenimiento Vía Pública y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Alicante.

Concierto. Clásica Clarisas: Recital de guitarra del Conservatorio Superior de Música de Alicante, Óscar Esplà

Jueves 10 de abril a las 20:00 h

Duración: 60 minutos aproximadamente

Entrada libre hasta completar aforo

Información: Con el ciclo Clásica Clarisas, el Patio de los Naranjos se convierte en el epicentro de la música clásica en Elche.

Un concierto del CSMA Óscar Esplà, con el que volveremos a disfrutar de las mejores piezas y compositores de todos los tiempos en un entorno único y lleno de magia.

Recital poético musicalizado. Clásica Clarisas: Poeta maldito. Homenaje a los que sufren éxodo por causas bélicas

Sábado 12 de abril a las 20:00 h

Duración: 60 minutos aproximadamente

Entrada libre hasta completar aforo

Información: La poesía envuelve las Clarisas con un monólogo teatralizado de Paco Alberola, intérprete y Doctor en Artes Escénicas, y musicalizado por el prestigioso violinista Roger Amat.

Lonja Medieval

Exposición: Certamen de Fotografía de la Junta Mayor de Semana Santa

Hasta el domingo 27 de abril

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: Organiza la Concejalía de Fiestas y la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa.

Órden Tercera

Exposición: Cosas, de Juan José Hernández Hernández

Del sábado 5 de abril al domingo 4 de mayo de 2025

Inauguración: sábado 5 de abril a las 19:00 h

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: “COSAS. Al principio, tras visitar el espacio expositivo de la Antigua Capilla Orden Tercera Franciscana pensé en llamar a esta exposición: Cosas que nunca te enseñé y utilizar para ello obras que no se hubieran mostrado en otras exposiciones aun perteneciendo a las series de estas. Sin embargo, después de observar la estructura del edificio donde se encuentra la sala, y de su perfecta construcción arquitectónica, pensé en crear una armonía entre el propio espacio y la obra que colgaría en él.

Por una parte, la sala, es austera y sencilla, como la propia vida franciscana y la belleza de lo básico, mientras que, la obra que presentaré también es lineal y elemental, y a diferencia de la capilla, es colorida, gestual, suelta y rápida.

COSAS, entraña cualquier posibilidad…

COSAS, es una sorpresa…”.

Barrios y Pedanías

ALZABARES. CENTRO CÍVICO

Taller: Marcapáginas, con la Cía. Arte para todos

Sábado 12 de abril a las 18:00 h

LA MARINA. CENTRO SOCIAL

Magia: Mago Josemari

Sábado 12 de abril a las 18:00 h

EL ALTET. PLAZA MAYOR

Concierto: Mr. Hyde dúo

Sábado 12 de abril a las 21:00 h

Museo Escolar de Puçol

Exposición: La almendra. Tradición y cultura de un cultivo singular

Del 14 de marzo hasta finales de mayo de 2025

Información: Esta muestra temporal se centra en el almendro y su fruto, y su vinculación con la historia de Elche. El almendro fue introducido por los fenicios en la Península Ibérica en torno al 1.100 a.C. En el yacimiento de La Alcudia se han hallado restos de almendras que se remontan al periodo íbero-romano del asentamiento. Con el tiempo, el almendro ha ido popularizándose en la gastronomía peninsular, extendiéndose su superficie y convirtiéndose en el principal cultivo arbóreo del campo de Elche. Tras los riegos, la poda y otros tratamientos, la recolección de los frutos se realiza en verano mediante el vareado y la disposición de telas bajo el árbol. En pequeñas explotaciones, los agricultores pelaban las almendras de forma manual. Con el desarrollo mecánico surgen las descascaradoras (els partiors), que procesaban las almendras para su comercialización. La almendra es esencial en la gastronomía ilicitana y así se puede ver reflejado en el menaje de hogar.

Hort del Pontos

La palma blanca en Pontos

Sábado 12 de abril de 2025 de 10:00 a 14:00 h

Demostración de trenzado de Palma Blanca. Con ASAJA Mujeres y Museo Escolar de Puçol

Toda la mañana

Taller de palma de solapa

Pases: 10:00 /11:00 / 12:00 /13:00 h

Ruta medioambiental educativa por l’Hort dels Pontos. Impartido por Toni El Biòleg

Pase: 11:00 h

Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986

Exposición: Terrats i teules. Colección cerámica Canales & Brotons

Hasta el 1 de junio

Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986