
Más de 113.000 espectadores disfrutaron de la pasada edición “Alegría- Bajo Una Nueva Luz” de Cirque du Soleil en Alicante. La compañía canadiense tuvo que ampliar las fechas para este espectáculo con representaciones en la Gran Carpa instalada en la Playa de San Juan del 16 de julio al 1 de septiembre de 2024.
El gran éxito de ‘Alegría- Bajo Una Nueva Luz’, un espectáculo de primer nivel que sólo se ha podido ver en cinco ciudades españolas del que pudieron disfrutar alicantinos y visitantes.
Cirque du Soleil está presente en Alicante desde 2008. Con su anterior obra, “Luzia”, batió su récord de venta de entradas en la ciudad con 110.000 y en esta ocasión superaron esa cifra.
El acuerdo con el Ayuntamiento supone la representación del espectáculo de Cirque du Soleil cada dos años, de manera que está previsto que en 2026 Alicante pueda acoger el próximo montaje de la compañía.
“Alegría- Bajo Una Nueva Luz”
El espectáculo que representó Cirque du Soleil en Alicante es una versión renovada de “Alegría”, uno de los favoritos de los fans que contribuyó en gran medida a marcar el estilo característico de la compañía a nivel internacional. “`Alegría’ cautivó a más de 14 millones de espectadores en 255 ciudades de 40 países durante su gira de 1994 a 2013”, explican desde la compañía.
Con motivo del 25 aniversario del espectáculo en 2019, Cirque du Soleil estrenó “Alegría- Bajo Una Nueva Luz”, una completa reimaginación de su aclamada producción de 1994, rediseñada para inspirar al público actual. A través de una nueva dirección escénica, arreglos musicales, acrobacias, coreografías, vestuario, maquillaje y decorados, “Alegría- Bajo Una Nueva Luz” reinventa el clásico original a la vez que captura las emociones, melodías y esencia de “Alegría”.
Contó con un reparto internacional de 54 acróbatas, payasos, músicos y cantantes, y curiosamente uno de los payasos es alicantino.
Últimos comentarios