08:30 h.: Preparativos para proceder al descenso de la imagen de San Vicente Ferrer.
10:00 h.: Bajada de San Vicente Ferrer. Momento en el que el Santo se posa sobre la carroza, anunciado por un revolteo general de campanas. A continuación, Besamanos de la imagen del Patrón y de la Reliquia de sus vestiduras.
21:00. h: Entraeta Mora.
Itinerario: Avda. de la Libertad, c/ Salamanca, c/ Pintor Picasso, Avda. Ancha de Castelar, Avda. de la Libertad (hasta el Castillo de Fiestas).
17:00 h.: Pasacalle de los cabezudos acompañados por “Dolçaines y Tabalets”.
18:00 h.: Pasacalle de Recogida de Reinas y sus Cortes de Honor por la Comisión Municipal de Fiestas, acompañados por la Sociedad Musical “La Esperanza”.
19:00 h.: Entrada de Reinas, Cortes de Honor y Cargos Festeros.
A continuación: ENTRADA BANDAS DE MÚSICA
Itinerario: Plaza de la Santa Faz, Avda. de la Libertad hasta Plaza de España.
Orden Entrada Cargos Festeros:
BANDERÍN DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE FIESTAS, CORTES DE HONOR, REINA DE LA PRIMAVERA, Y ACOMPAÑANTE DE LA REINA DE LA PRIMAVERA, REINA DE LAS FIESTAS, AUTORIDADES MUNICIPALES, PREGONERO/A DE FIESTAS, DIRECTOR/A DE BANDAS, COMISION MUNICIPAL DE FIESTAS, CARGOS FESTEROS, EMBAJADORES Y JUNTA UNIÓN DE COMPARSAS.
Las bandas de música de la Federación y S.M. La Esperanza, interpretarán los Himnos del Fester y de San Vicente.
20:00 h.: Pregón de las Fiestas desde el balcón principal del Ayuntamiento de la Plaza de España, seguido del disparo de una gran traca y arrebato Final.
A la finalización del Pregón, las bandas de música dirigidas por D. Roberto Ivorra Elull, Sargento violonchelista de la banda de música de la Guardia Real de S.M. El Rey Felipe VI, interpretarán el Himno de San Vicente.
21:00 h.: Entrada del Fester. Con la presencia de Autoridades, Reinas de las Fiestas y sus Cortes de Honor, Cargos Generales de Moros y Cristianos, Federación Unión de Comparsas “Ber-Largas”, Comisión
Municipal de Fiestas, invitados y pueblo en general, acompañados por la Sociedad Musical “La Esperanza”.
Itinerario: c/ Pintor Picasso, Avda. Ancha de Castelar, Avda. de la Libertad, c/ Salamanca- esquina c/ Dominguez Margarit.
Orden Desfile:
NÓMADAS, TEMPLARIOS, ESTUDIANTES, ASTURES, NAVARROS, CRISTIANS, CONTRABANDISTAS, ALMOGÀVERS, VISIGODOS, MASEROS, N.F. CABALLO LOCO, NEGROS ZULUES, MOROS VIEJOS, PACOS, TUAREG, MARROC’S, ABBASIRES, ALMORÁVIDES, MOROS NUEVOS, BENIMERINES, CARGOS FESTEROS, UNIÓN DE COMPARSAS, CORTES, REINAS DE LAS FIESTAS Y AUTORIDADES.
SÁBADO 26 DE ABRIL
12:00 h.: Volteo general de campanas anunciando el inicio de los días grandes de fiestas. Pasacalle de los cabezudos acompañados por “dolçaines y tabalets”.
12:30 h.: Fiesta de la Flor. Las Reinas de las Fiestas y sus Cortes de Honor recorrerán diversas calles de nuestra población repartiendo flores.
18:00 h.: Entrada Cristiana, precedida de la Entrada de Reinas con sus Cortes de Honor. Se inicia el recorrido tras el disparo de 3 cohetes, con el siguiente itinerario y orden del desfile: c/ Alicante,
Ancha de Castelar (hasta la confluencia con la c/ Agost).
Bando Moro: c/ Ancha de Castelar cruce con c/ Pintor Picasso.
Bando Cristiano: c/ Ancha de Castelar cruce con c/ Agost.
DOMINGO 27 DE ABRIL
8:00 h.: Diana Cristiana
Concentración: Plaza del Castillo
Itinerario: Plaza del Castillo, Avda Libertad, c/Manuel de Falla, c/ Dominguez Margarit, Avda Ancha de Castelar, c/ Rafael Altamira, c/ Dr. Fleming, c/ San Isidro, c/ Blasco Ibáñez, c/ General Ibáñez, Avda.
Se inicia el recorrido tras el disparo de 3 cohetes con el siguiente itinerario y orden del desfile: c/ Alicante, Avda. Ancha de Castelar (hasta la confluencia con la c/ Agost).
24:00 h.: Gozos y Salvas al Santo Patrón San Vicente Ferrer, interpretados por la Masa Coral “La Aurora”, la Asociación Cultural
“Ball i Art” y pueblo en general.
Itinerario: Avda. Libertad (tramo entre c/ San José y Plaza de España).
Al finalizar FANTASÍA MULTICOLOR.
LUNES 28 DE ABRIL
FESTIVIDAD SAN VICENTE FERRER, EL MÁS HERMOSO Y SOLEMNE DÍA PARA LOS HIJOS DE ESTE PUEBLO
8:00 h.: Volteo General de campanas.
8:00 h.: Diana Mora
Concentración. Plaza del Castillo
Itinerario: Plaza del Castillo, c/ General Ibáñez, c/ Capitán Torregrosa, c/ Cervantes, C/ san José, c/ Pintor Picasso, c/ Velázquez, Plaza Ing.
José Ramón García Antón, Plaza del Pilar, c/ Mayor, c/ Echegaray, c/ Alfonso XIII, c/ Colón, Plaza España, Avda. de la Libertad (hasta recinto del Castillo).
Itinerario: c/ Alicante, Avda. Ancha de Castelar, Avda. de la Libertad y Plaza de España.
Orden Ofrenda:
AUTORIDADES, REINAS Y CORTES DE HONOR, COMISIÓN MUNICIPAL DE FIESTAS, BELLEAS Y DAMAS DEL FOC, FEDERACIÓN DE HOGUERAS Y BARRACAS, REINA Y DAMAS DE LOS MAYORES, JUNTA MAYOR DE HERMANDADES, CASA DE ANDALUCÍA.
CARGOS FESTEROS BANDO MORO, CAPITANES Y ABANDERADAS DE COMPARSAS MORAS, COMPARSA BENIMERINES.
CARGOS FESTEROS BANDO CRISTIANO, CAPITANES Y ABANDERADAS DE LAS COMPARSAS CRISTIANAS, COMPARSA MASEROS.
13:00 h.: Misa solemne: Cantada por la Masa Coral La Aurora, con la asistencia de Autoridades Municipales y Festeras, así como de asociaciones y entidades invitadas, festeras y culturales.
Al finalizar la misa, Mascletà en Plaza del Maestro (Plaza del Apeadero)
19:00 h.: Procesión del Santo Patrón San Vicente Ferrer, presidida por las Autoridades, Reinas de la Fiestas con sus Cortes de Honor, Capitanes y Abanderadas, Comisión Municipal de Fiestas y Federación Unión de Comparsas “Ber-Largas”. Les acompañará la Banda de la Sociedad Musical “La Esperanza”.
Itinerario: Plaza de España, c/ Mayor, Plaza del Pilar, c/ Pi y Margall, c/ Pintor Picasso, Avda. Ancha de Castelar, c/ Domínguez Margarit, c/ Salamanca, Plaza Lillo Cánovas, c/ Mayor , Plaza de España.
24:00 h: Castillo de Fuegos Multicolor, en Ronda Oeste. A las 23.45 h. “Dolçaines y tabalets” de la colla “Amigos de Rusadir” acompañando a las Autoridades saldrán de la puerta del Centro Social para anunciar su disparo.
NOTA: El público y los coches deben estar a una distancia de más de 300 metros de los fuegos. Habrá carteles anunciando el peligro. La empresa pirotécnica no se hará cargo de los daños que se puedan producir para aquellos que no lo cumplan.
MARTES 29 DE ABRIL
08:00 h.: Volteo general de campanas
09:45 h.: Diana de Cargos
Itinerario: Plaza de España, Avda. Libertad, c/ Dr. Trueta, c/ Cervantes, c/ San José, c/ Pintor Picasso, c/Salamanca, C/ Lillo Juan.
Orden de formación:
CARGOS DEL BANDO MORO, MOROS NUEVOS, BENIMERINES, NEGROS FILÀ CABALLO LOCO, NEGROS ZUELUES, MOROS VIEJOS, PACOS, TUAREG, MARROC’S, ABBASIRES, ALMORÁVIDES.
CARGOS DEL BANDO CRISTIANO, VISIGODOS, MASEROS, NÓMADAS, TEMPLARIOS, ESTUDIANTES, ASTURES, NAVARROS, CRISTIANS, CONTRABANDISTAS, ALMOGÀVERS.
11:30 h.: Embajada Cristiana
Itinerario: Avda. Libertad
11:15 h. Concentración
11:30 h. Inicio del disparo
Concentración arcabuceros Bando Cristiano: c/ Ancha de Castelar
cruce con c/ Pintor Picasso.
Concentración arcabuceros Bando Moro: c/ Ancha de Castelar cruce
con c/ Agost.
19:00 h.: Charanga Festera, con la participación de las Reinas de las
Fiestas y sus Cortes de Honor, Comparsas y pueblo en general.
Concentración e itinerario: c/ Alicante, Avda. Ancha de Castelar, Avda. de la Libertad, finalizando en la Plaza del Castillo.
19:30 h.: Misa Funeral por todas las personas fallecidas durante el
año.
MIERCOLES 30 DE ABRIL
18:00 h.: Regocijos populares en la Plaza de España con concursos
de dibujo y redacción. Los premios se publicarán en el libro de fiestas
del año próximo. Los niños deberán venir provistos de lápices y
colores para realizar sus dibujos.
19:30 h.: Baile del Farol Infantil en la Plaza de España, con
numerosos premios para los participantes.
21:00 h.: Actuación tradicional en Plaza de España.
JUEVES 1 DE MAYO
07:30 h.: Misa de la Santa Faz en la Parroquia de San Vicente Ferrer.
08:00 h.: Romería a la Santa Faz, con la participación de Autoridades, Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, Comisión Municipal de Fiestas y ciudadanos en general, acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Tossal”. Salida desde la Plaza de España, donde se repartirán las tradicionales cañas con romero, rollitos de anís y mistela.
18:00 h.: Concurso de Disfraces Infantil, en Plaza de España, con diferentes categorías y premios.
VIERNES 2 DE MAYO
18:00 h.: Regocijos Populares, en la Plaza de España, con juegos en inglés y diferentes juegos tradicionales de participación como ollas y cucañas.
21:00 h.: Zarzuela “Agua, azucarillos y aguardiente”, espectáculo presentado por la compañía Maymus Global. Obra dirigida por la soprano y directora escénica, María José Molina, en el cine “La Esperanza”.
SÁBADO 3 DE MAYO
10:45 h.: Pasacalle. La Reina de las Fiestas y sus Cortes de Honor acompañadas por los cabezudos, “dolçainers y tabaleters” de la Colla Floreal visitarán el Cottolengo.
12:30 h.: Actuación familiar en Plaza de España.
17:30 h.: Campeonatos de chinchón femenino, cau masculino y parchís adulto, en Avenida de la Libertad.
A continuación, se hará entrega de los premios a los ganadores de los diferentes concursos realizados durante toda la semana.
19:00 h.: Sesión Tardeo con DJ, en Plaza de España.
21:30 h.: Tradicional Correfoc por Avda Libertad (desde Plaza de España a Plaza Santa Faz) hasta el Solar de la Inmaculada. Se recomienda el uso de ropa vaquera, por seguridad.
DOMINGO 4 DE MAYO
08.00 h.: Volteo general de campanas
11:30 h.: Pasacalle por la Comisión Municipal de Fiestas, acompañado de “dolçaines y tabalets” acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Tossal”.
12:00 h.: Volteo general de campanas
12:15 h.: Representación dels Miracles de Sant Vicent: “Els Dos Miracles de Dinàn” de D. Xavier Catalán Aznar, en el primer tramo de la Avda. Libertad, interpretado por el alumnado de sexto curso del “CEIP Bec de L’Aguila”.
13:30 h.: Mascletá infantil, que encenderá la Reina de la Primavera, en el 1º tramo de la Avenida.
22:00 h.: Gran Baile del Farol en la Plaza de España amenizado por la Banda de la Sociedad Musical “La Esperanza”. Entre los participantes se repartirán numerosos premios.
24.00 h.: Bombardeo final de fiestas, en Avda. Libertad (1º y 2º Tramo), con lo que se darán por terminadas nuestras Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2025.
¡El 2025 ya está aquí y viene cargado de eventos emocionantes en IFA - Fira Alacant!🔜... Ver más
¡El 2025 ya está aquí y viene cargado de eventos emocionantes en IFA - Fira Alacant!🔜
Descubre un avance de todo lo que está por venir y prepárate para disfrutar de una agenda variada que reúne innovación, cultura, negocios y diversión, consolidando a IFA como el recinto ferial de referencia en Alicante.
Vie 25 Abr 2025 - 18:30h. Vie 25 Abr 2025 - 20:30h. Sáb 26 Abr 2025 - 18:30h. Sáb 26 Abr 2025 - 20:30h. Dom 27 Abr 2025 - 18:30h. Dom 27 Abr 2025 - 20:30h. Dom 11 May 2025 - 20:30h. Sáb 17 May 2025 - 18:30h. Sáb 17 May 2025 - 20:30h. Sáb 24 May 2025 - 18:30h. Sáb 24 May 2025 - 20:30h. Dom 1 Jun 2025 - 20:30h. Sáb 14 Jun 2025 - 18:30h. Sáb 14 Jun 2025 - 20:30h. Sáb 28 Jun 2025 - 18:30h. Sáb 28 Jun 2025 - 20:30h.
Los conciertos enmarcados en el ciclo Candlelight ofrecen al público experiencias... Ver más
CONSIGUE TU ENTRADA
Los conciertos enmarcados en el ciclo Candlelight ofrecen al público experiencias musicales y sensoriales diferentes y originales, gracias a una espectacular ambientación basada en la tenue luz de las velas. Candlelight es un ciclo organizado por Fever, la empresa española que transforma recintos históricos en mágicos escenarios musicales para acercar la música a todo el mundo apoyando al talento local. Lo más especial de estos conciertos es que se trata de una experiencia musical totalmente inmersiva y a la luz de las velas.
¿No te encantaría pasar una velada con música de fondo y bajo la cálida luz de las velas? Candlelight es un fenómeno que ya ha seducido a ciudades de todo el mundo por sus mágicos y embriagadores recitales. Puedes escoger entre diversos tipos de concierto: están los Candlelight Open Air, los centrados en el jazz, otros de ballet y clásicos, y de mil tipos más. Solo tienes que escoger el que más se adapte a tus preferencias.
¡Vive una noche mágica e inolvidable mientras disfrutas de la mejor música con Candlelight!