El primer taller tendrá lugar el próximo miércoles 23 de febrero a las 11.30 horas en el Centro-14 Unamuno, C/ Unamuno Nº1, y trataremos la prevención de la VG, la diferencia entre género y sexo y hablaremos sobre el machismo, feminismo, roles, mitos y otras ideas interesantes aportando el punto de vista de la interculturalidad.
Podéis hacer la inscripción en el correo electrónico: [email protected], dejando vuestro nombre y apellidos, y número de teléfono.
Más información en: https://www.alicante.es/es/noticias/ciclo-talleres-mujer-y-migracion-otra-mirada
El primer taller tendrá lugar el próximo miércoles 23 de febrero a las 11.30 horas en el Centro-14 Unamuno, C/ Unamuno Nº1, y trataremos la prevención de la VG, la diferencia entre género y sexo y hablaremos sobre el machismo, feminismo, roles, mitos y otras ideas interesantes aportando el punto de vista de la interculturalidad.
Podéis hacer la inscripción en el correo electrónico: [email protected], dejando vuestro nombre y apellidos, y número de teléfono.
En @El Jardín Villajoyosa
calle colón 189, villajoyosa
Ven y experimenta el mágico sonido y la vibración de los Gongs y muchos otros artículos..
Más información en: www.facebook.com/events/453847273154051/
En @El Jardín Villajoyosa
calle colón 189, villajoyosa
Ven y experimenta el mágico sonido y la vibración de los Gongs y muchos otros artículos..
En @Fahrenheit 451 Café y Libros
C/ Elda, 18, Alicante
Club de Lectura F451: los lectores comentarán el libro y en este caso la filóloga Alicia Velasco servirá de guía.
LA LOCA DE LA PUERTA DE AL LADO de Alda Merini (Ed. Tránsito). Un puzle autobiográfico devenido en obra maestra de la libérrima poeta italiana, en el que podemos entrever la turbulenta vida de una mujer que, en vez de esforzarse por encajar, reivindicó su locura como elemento purificador.
-Gratuito
-Con inscripción
-5% dto. en el libro
Más información en: www.facebook.com/events/1004117200316771/
En @Fahrenheit 451 Café y Libros
C/ Elda, 18, Alicante
Club de Lectura F451: los lectores comentarán el libro y en este caso la filóloga Alicia Velasco servirá de guía.
LA LOCA DE LA PUERTA DE AL LADO de Alda Merini (Ed. Tránsito). Un puzle autobiográfico devenido en obra maestra de la libérrima poeta italiana, en el que podemos entrever la turbulenta vida de una mujer que, en vez de esforzarse por encajar, reivindicó su locura como elemento purificador.
¡LO-CU-RA de VENTAS! Camino del lleno total. Últimas entradas a 22€ | Tramo a punto de agotarse 🚀🧨¡Hazte con tu entrada en http://WWW.REMEMBERPARADISE.COM/ antes de que se agoten!💣
🔈¡El próximo Sábado 23 de Abril volvemos a la carga con Remember Paradise: La Leyenda De Javi Boss en Central Rock (Alicante), el fiestón que tanto llevamos esperando! 🔥
We love Rock es un espectáculo-concierto-tributo que parte de la mirada de un locutor de radio —un navegante de las ondas—, haremos un emotivo viaje por algunos de los temas míticos que han alimentado la memoria colectiva de generaciones y generaciones de amantes de la buena música.
Un espectáculo made in Yllana en el que el humor, la música, la diversión, la nostalgia, la fantasía y la participación del público (a 33,45 o 2000 revoluciones por minuto), harán las delicias de quienes han dedicado buna parte de su vida a trascender el tiempo y el espacio pegados a una radio, a un tocadiscos o conformando su lista de Spotify para compartirla.
Tres voces, una banda de rock, cuatro bailarines y un vasto océano de sensaciones por delante. Si te gustó We Love Queen no te puedes perder We Love Rock.
Precio: 16.8-30€
#Entradas en #instanticket: https://www.instanticket.es/we-love-rock?id=230222WELOVE
We love Rock es un espectáculo-concierto-tributo que parte de la mirada de un locutor de radio —un navegante de las ondas—, haremos un emotivo viaje por algunos de los temas míticos que han alimentado la memoria colectiva de generaciones y generaciones de amantes de la buena música.
Un espectáculo made in Yllana en el que el humor, la música, la diversión, la nostalgia, la fantasía y la participación del público (a 33,45 o 2000 revoluciones por minuto), harán las delicias de quienes han dedicado buna parte de su vida a trascender el tiempo y el espacio pegados a una radio, a un tocadiscos o conformando su lista de Spotify para compartirla.
Tres voces, una banda de rock, cuatro bailarines y un vasto océano de sensaciones por delante. Si te gustó We Love Queen no te puedes perder We Love Rock.
En @Calle Barrio de San Antón - Alicante
Alicante
Edusiart
UN PROYECTO DE CAMBIO. RUTA ARTE URBANO. SAN ANTÓN. ALICANTE
San Antón es como una isla de cemento. Situada entre extramuros a pie del Benacantil y la plaza de toros, pegada al centro de la ciudad, aunque oculta y a pesar de la degradación que sufrió, sigue irradiando historia debido a que todavía conserva gran parte de su topografía.
Una superficie terrestre llena de cicatrices que muestran todo lo que San Antón ha vivido. Es el verdadero downtown de Alicante, donde han convivido los trabajadores de la antigua fábrica de tabacos con su bohemia, donde sus vecinos todavía usan las calles para algo más que pasar por allí. San Antón es la cotidianidad hecha arte, y éste brota plasmandose en sus muros.
Intervenciones artísticas realizadas en el Barrio de San Antón:
1 mural comunitario participativo
2 murales gran formato
4 murales medio y pequeño formato
Ver en googlemaps
Ver folleto en pdf
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), EDUSI Alicante - Área Las Cigarreras.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=vMs97b0gPZ8
- Temática:
Arte›Graffiti
- Formato:
Exposiciones
Visitas/Excursiones
Otros
- Público:
Todos los públicos
- Enlaces relacionados:
Ver en googlemaps: https://bit.ly/edusiartmap
- Entidad:
Ayuntamiento de Alicante
Fuente: www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/edusiart-ruta-de-arte-urbano-edusi-alicante-barrio-san-anton
En @Calle Barrio de San Antón - Alicante
Alicante
Edusiart
UN PROYECTO DE CAMBIO. RUTA ARTE URBANO. SAN ANTÓN. ALICANTE
San Antón es como una isla de cemento. Situada entre extramuros a pie del Benacantil y la plaza de toros, pegada al centro de la ciudad, aunque oculta y a pesar de la degradación que sufrió, sigue irradiando historia debido a que todavía conserva gran parte de su topografía.
Una superficie terrestre llena de cicatrices que muestran todo lo que San Antón ha vivido. Es el verdadero downtown de Alicante, donde han convivido los trabajadores de la antigua fábrica de tabacos con su bohemia, donde sus vecinos todavía usan las calles para algo más que pasar por allí. San Antón es la cotidianidad hecha arte, y éste brota plasmandose en sus muros.
Intervenciones artísticas realizadas en el Barrio de San Antón:
1 mural comunitario participativo
2 murales gran formato
4 murales medio y pequeño formato
Ver en googlemaps
Ver folleto en pdf
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), EDUSI Alicante - Área Las Cigarreras.
✍️ ¡Toma nota para no quedarte sin entradas para la nueva programación del Teatro Cervantes de Petrer!
📅 A partir del, miércoles 26 de enero, ya podrás comprar tus entradas 🎫 a través de entradas.petrer.es.
😍 Aitana Sánchez Gijón, ANGEL Martin GOMEZ, José Luis Calero, Taules Teatre, Oniria Teatro, Toni Bright, Dani Miquel, Trencadís Produccions, entre otros, forman parte de una programación muy variada y para todos los públicos.
#CulturaPetrer#TeatroCervantes
Más información en: www.facebook.com/culturapetrer/photos/a.407075109483142/1808625632661409/
✍️ ¡Toma nota para no quedarte sin entradas para la nueva programación del Teatro Cervantes de Petrer!
📅 A partir del, miércoles 26 de enero, ya podrás comprar tus entradas 🎫 a través de entradas.petrer.es.
😍 Aitana Sánchez Gijón, ANGEL Martin GOMEZ, José Luis Calero, Taules Teatre, Oniria Teatro, Toni Bright, Dani Miquel, Trencadís Produccions, entre otros, forman parte de una programación muy variada y para todos los públicos.