Exposición: Contecto histórico del documental Las tres muertes de Teófilo del Valle » Museo del Calzado - Elda | Desde el 08-02-2024 Hasta el 29-02-2024…
La Ratita Presumida es un espectáculo de La Murga Teatro, inspirado en el cuento... Ver más
La Ratita Presumida es un espectáculo de La Murga Teatro, inspirado en el cuento original de Charles Perrault. Una visión muy divertida de la historia, nos transportará a una estética de los personajes, más próxima a los años 50 y con el nacimiento del rock and roll, que a los personajes que tradicionalmente conocemos. Un gran equipo artístico compuesto por 4 actores y 2 actrices ponen en pie este montaje de Teatro Musical, dedicado a los niñ@s, pero con suma atención al concepto de Teatro para toda la familia.
La propuesta de texto y dirección de Alfredo Ávila va dirigida a enfatizar el valor de las cosas humanas ante las cosas materiales.
El amor sincero y humilde del Ratón hacia la Ratita, se ve frenado inicialmente por las ambiciones de esta, que son más correspondidas por el Gato, cuya pretensión es más bien devorar a la Ratita que es engatusada por el mundo material.
Entre medio, otros animalitos como el Burro o el Perro, enredan si cabe aún más, esta historia.
Con un dulce final tras el desencanto amoroso del gato, la ratita cae rendida al amor verdadero del ratón que la ama a ella tal y como es. Una divertida mezcla de estilos musicales dan un color nuevo al cuento de siempre.
Ratita: Irene Fabregat.
Ratón: Alejandro Rodríguez.
Gato: Samuel Berenguer.
Perro: José María Bañón.
Burro: Pedro Alejandro Villalba.
Madre ratita y amiga Angie: Lara Guillén.
Música original y Dirección musical: Miguel Ángel Marín
La Casica del Artista de Elda, en colaboración con la Concejalía de Cultura, celebrará... Ver más
La Casica del Artista de Elda, en colaboración con la Concejalía de Cultura, celebrará su 50º aniversario con una exposición conmemorativa. La muestra se inaugurará el próximo 4 de abril a las 19:00 horas en la Fundación Paurides, donde podrá visitarse durante todo el mes. Posteriormente, en mayo, la exposición se trasladará a las instalaciones de la propia asociación, situadas en Calle Pablo Iglesias 45-47.
Dom 26 Ene 2025 - 11:00h. Dom 23 Feb 2025 - 11:00h. Dom 30 Mar 2025 - 11:00h. Dom 20 Abr 2025 - 11:00h. Dom 25 May 2025 - 11:00h. Dom 29 Jun 2025 - 11:00h.
El Ayuntamiento de Elda reanuda las visitas guiadas al yacimiento arqueológico de... Ver más
El Ayuntamiento de Elda reanuda las visitas guiadas al yacimiento arqueológico de El Monastil para dar a conocer uno de los tesoros del patrimonio histórico de la ciudad.
Las inscripciones para participar en esta actividad ya están abiertas y pueden realizarse de manera presencial en la Oficina de Turismo, llamando al teléfono 966 98 03 00, enviando un whatsapp al 647 851 758 o un correo electrónico a turismo@elda.es
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse de forma presencial en la Oficina de Turismo (calle Nueva, 14), por teléfono llamando al 966 98 03 00, vía WhatsApp al 647 851 758, o por correo electrónico a turismo@elda.es.
Dom 23 Mar 2025 - 11:00h. Dom 6 Abr 2025 - 11:00h. Dom 6 Abr 2025 - 11:30h. Dom 27 Abr 2025 - 11:00h. Dom 4 May 2025 - 11:00h. Dom 4 May 2025 - 11:30h. Dom 25 May 2025 - 11:00h. Dom 5 Oct 2025 - 11:00h. Dom 5 Oct 2025 - 11:30h. Dom 12 Oct 2025 - 11:00h. Dom 16 Nov 2025 - 11:00h. Dom 16 Nov 2025 - 11:30h. Dom 23 Nov 2025 - 11:00h. Dom 23 Nov 2025 - 11:30h.
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha... Ver más
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha una nueva programación de dos de las experiencias turísticas más exitosas como son ‘Las Voces de la República’ y ‘Arriba el Telón’.
‘Las Voces de la República’ es una experiencia turística teatralizada que abarca una apasionante etapa de la historia de España: desde el último cuarto del siglo XIX, con Emilio Castelar, quien vivió en Elda durante su infancia, hasta 1939, cuando tras 10 días como capital de España, el Gobierno de la República abandona Elda con destino al exilio.
Para este año se van a ofrecer cinco fechas, con dos pases cada una a las 11:00 y 11:30, siendo la primera el domingo 6 de abril. Las siguientes fechas serán el 4 de mayo, 5 de octubre y 2 y 23 de noviembre.
‘Arriba el Telón’ permite a los visitantes, además, pasar a la torre escénica, más allá del telón, el lugar donde se crea la magia del teatro. Las visitas se realizarán los domingos a las 11:00, siendo la primera fecha el domingo 23 de marzo. Las siguientes fechas serán el 27 de abril, 25 de mayo, 12 de octubre y 16 de noviembre.