Comparte aquí tu evento con nosotros
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272812
3456789

¿Qué hacemos...?

Cerca
Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
Los próximos días
La semana que viene
Este mes
El mes que viene
Este evento ya pasó
Alicante (Jue 27 Abr 2023 a las 19:00h.)
🔹 Lugar: Pozos de Garrigós, Alicante Cultura en Barrios #Anemalabiblio 7... Ver más
17 musas - "Cultura en Barrios"

🔹 Lugar: Pozos de Garrigós, Alicante

Cultura en Barrios #Anemalabiblio

7 Musas TERTULIA CON VERÓNICA MARTÍNEZ AMAT

Tras la bienvenida al club y la presentación de la autora por Sandra de Oyagüe, Verónica Martínez Amat hablará brevemente de su libro "El Juramento de Tortosa. La leyenda de la Orden del Hacha". Los asistentes podrán dar su opinión sobre él y formular cualquier duda que tengan sobre los personajes o cualquier otro elemento de su obra.

BIOGRAFÍA.

Verónica Martínez Amat nació y reside en un pueblo del interior de la provincia de Alicante. Es licenciada en Filología Inglesa y Máster en Investigación Histórica, amén de haber realizado otros estudios relacionados con la Archivística y la Biblioteconomía. Su pasión por los libros y la lectura le viene desde muy niña, despertando su imaginación a nuevos mundos y aventuras que, como no podía ser de otra manera, han acabado plasmados en un papel. Más tarde, descubrió en la Historia aquella inclinación natural que le faltaba para convertirse en una escritora de novelas. Es de hecho en acontecimientos y hechos históricos poco conocidos, o que han pasado de puntillas por los libros de Historia, donde encuentra la inspiración para sus narraciones, cuentos y leyendas de esas épocas pretéritas que tanto le entusiasman.

Día a día, la mente de esta humilde escritora, de pluma y corazón inquieto, permite que la imaginación la lleve de la mano por esos mundos fantásticos de papel, tinta y letras para ver reflejado su imaginario particular en este viaje que ha emprendido por esos océanos de ficción que dan sentido a su vida.

OBRAS DE VERÓNICA MARTÍNEZ AMAT:

El paso de los españoles (2011).

El secreto de Loarre ( I Premio de Novela Castillo de Loarre 2013).

Mirada de gato (2015).

Evocadora (2017).

El juramento de Tortosa: la leyenda de la Orden del Hacha(2020).

Cazando vientos (2020).

Lágrimas de sal: una historia de piratas (2022).

Además, es coautora de tres novelas de género experimental negro: La huida parda (2015), Después de la huida (2016) y Una huida hacia la nada (2020).

Sinopsis de El Juramento de Tortosa. La leyenda de la Orden del Hacha

“Nuestras mujeres, nuestros hijos, nuestros ancianos… Todo aquel que no pueda empuñar el hierro debe morir a nuestra mano. Todas nuestras posesiones deben arder antes de que el enemigo haga presa en ellas. Saldremos a campo abierto a morir matando, en buena lid, para que el Altísimo vea que vosotros, caballeros, sois dignos de glorificar su nombre ante el infiel sarraceno.

—¡Jurad! —La potente voz del noble principal retumbó por toda la estancia—. ¡Jurad sobre la cruz de vuestra espada que así se hará! ¡Es la única salida honrosa que le queda a Tortosa!”

En 1149, tras conquistar Tortosa de manos de los andalusíes, el conde Ramón Berenguer IV marcha a Lérida. Poco tiempo después, aquellos a quienes les fue arrebatada la ciudad del Bajo Ebro vuelven para intentar recuperarla, comenzando así un largo asedio en el que las esperanzas cristianas se ven gravemente amenazadas.

Esta novela nos narra la determinación y el coraje de las mujeres tortosinas, que se rebelaron contra el cruel destino que les aguardaba y lucharon para defender sus vidas y sus hogares, dando lugar a una gesta que todavía hoy es recordada y que supuso la creación, por merced del conde y acuñada a una serie de privilegios, de una Orden de Armas integrada solo por mujeres: La Orden del Hacha.

Público al que se dirige: + 12 años.

-----------------------------------------

Tertúlia amb VERÓNICA MARTÍNEZ AMAT al voltant del seu llibre “El jurament de Tortosa”.

Organitza: Museu Aigües d'Alacant. Coordina: 17 Muses

Després de la benvinguda al club i la presentació de l'autora per Sandra d'Oyagüe, Verónica Martínez Amat parlarà breument del seu llibre "El Jurament de Tortosa. La llegenda de l'Ordre de la Destral". Els assistents podran donar la seua opinió sobre ell i formular qualsevol dubte que tinguen sobre els personatges o qualsevol altre element de la seua obra.

BIOGRAFIA.

Verónica Martínez Amat va nàixer i resideix en un poble de l'interior de la província d'Alacant. És llicenciada en Filologia Anglesa i Màster en Investigació Històrica, amén d'haver realitzat altres estudis relacionats amb l'Arxivística i la Biblioteconomia. La seua passió pels llibres i la lectura li ve des de molt xiqueta, despertant la seua imaginació a nous mons i aventures que, com no podia ser d'una altra manera, han acabat plasmats en un paper. Més tard, va descobrir en la Història aquella inclinació natural que li faltava per a convertir-se en una escriptora de novel·les. És de fet en esdeveniments i fets històrics poc coneguts, o que han passat de puntetes pels llibres d'Història, on troba la inspiració per a les seues narracions, contes i llegendes d'aqueixes èpoques pretèrites que tant li entusiasmen.

Dia a dia, la ment d'aquesta humil escriptora, de ploma i cor inquiet, permet que la imaginació la conduïsca per aqueixos mons fantàstics de paper, tinta i lletres per a veure reflectit el seu imaginari particular en aquest viatge que ha emprés per aqueixos oceans de ficció que donen sentit a la seua vida.

OBRES DE VERÓNICA MARTÍNEZ AMAT:

El pas dels espanyols (2011).

El secret de Loarre (I Premi de Novel·la Castillo de Loarre 2013).

Mirada de gat (2015).

Evocadora (2017).

El jurament de Tortosa: la llegenda de l'Ordre de la Destral (2020).

Caçant vents (2020).

Llàgrimes de sal: una història de pirates (2022).

A més, és coautora de tres novel·les de gènere experimental negre: La fugida marró (2015). Després de la fugida (2016) i Una fugida cap al no-res (2020).

Sinopsi del Jurament de Tortosa. La llegenda de l'Ordre de la Destral

“Les nostres dones, els nostres fills, els nostres ancians… Tot aquell que no puga empunyar el ferro ha de morir a la nostra mà. Totes les nostres possessions han de cremar abans que l'enemic faça presa en elles. Eixirem a camp obert a morir matant, a dreta llei, perquè l'Altíssim veja que vosaltres, cavallers, sou dignes de glorificar el seu nom davant l'infidel sarraí.

—Jureu! —La potent veu del noble principal va retrunyir per tota l'estada—. Jureu sobre la creu de la vostra espasa que així es farà! És l'única eixida honrosa que li queda a Tortosa!”

En 1149, després de conquistar Tortosa de mans dels andalusíes, el comte Ramón Berenguer IV marxa a Lleida. Poc temps després, aquells als qui els va ser arrabassada la ciutat del Baix Ebre tornen per a intentar recuperar-la, començant així un llarg setge en el qual les esperances cristianes es veuen greument amenaçades.

Aquesta novel·la ens narra la determinació i el coratge de les dones tortosinas, que es van rebel·lar contra la cruel destinació que els esperava i van lluitar per a defensar les seues vides i les seues llars, donant lloc a una gesta que encara avui és recordada i que va suposar la creació, per mercé del comte i encunyada a una sèrie de privilegis, d'una Ordre d'Armes integrada només per dones: L'Ordre de la Destral.

Públic al qual es dirigeix: + 12 anys.

ACCESO ACTUACIONES Y TALLERES EN CENTROS CULTURALES Y SOCIALES Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

El acceso a las actuaciones será mediante entrada/ invitación que solo se podrán reservar on line desde la web alicantesociocultura.eventbrite.es

Las invitaciones estarán disponibles dos semanas antes de la realización del evento, hasta agotar existencias. Una misma persona titular e-mail solo podrá adquirir hasta 4 invitaciones (3 uds. en el caso de las Bibliotecas y en talleres se especificará) para cada función. Se ruega se reserven solo aquellas invitaciones que realmente vayan a utilizar, con el fin de facilitarla la asistencia a otras personas interesadas. Si en alguna función quedaran localidades disponibles, el aforo establecido se completaría con asistentes a la representación sin entrada-invitación reservada.

NORMAS DE ASISTENCIA GENERAL.

Solo se podrá acceder cumpliendo con las exigencias sanitarias y de acceso reguladas por la autoridad competente, siguiendo en todo momento las indicaciones del personal municipal. Apertura de puertas para acceso a la sala de actuación 15 minutos antes del inicio de cada representación. Se ruega acudir con antelación suficiente para una adecuada acomodación en la sala . Recordamos que se debe llevar mascarilla en todo momento. Su uso será obligatorio tanto a la entrada, durante y a la salida de la actuación, respetando los 1´´´ ´5m. de distancia en el momento de evacuación .

Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala. Está prohibida cualquier grabación audiovisual. No se podrá acceder portando bebidas o comidas.

Se ruega se atienda a partir de que edad se recomienda cada espectáculo. La edad mínima para acceder a las salas es de 3 años, salvo espectáculos programados para menores de esa edad .En todos los casos, los menores de 12 años deben estar acompañados por un adulto. Con objeto de cumplir la Normativa de Evacuación, no se permitirá el acceso a la sala con carros infantiles, dejando éstos en los lugares que en cada centro se indiquen.

🔹 Horario: 19:00h

🔹 Formato: Charlas/Conferencias, Encuentros y jornadas

🔹 Público: Todos los públicos

🔹 Enlaces relacionados:

- Entradas : https://www.eventbrite.es/e/entradas-17musastertulia-con-veronica-martinez-amatanem-a-la-biblioclub-de-lectura-589626939047

🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante

🔹 Temática: Letras›Poesía

#letraspoesía #cultura_en_barrios

Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/cultura-en-barrios-17-musas-0

Ver más
Ver menos
Mapa
110 99 13 6
Webcoins 60
  1 Abr 2023
presentaciones literarias
Avisar de las novedades sobre...
17 musas - "Cultura en Barrios" » Pozos de Garrigós - Alicante | 27-04-2023

LO QUE GUSTA

Mostra de la Cuina del Pinós 2025
Camela en Alicante
Costa Sonora 2025 - El mayor festival urbano de Alicante
FunBox llega a Alicante. El Parque hinchable más grande del mundo
Marina Reche. ''Gira Lo he intentado Tour''
Concierto Antonio Orozco ''La Gira de mi vida''
Juan Dávila - El palacio del pecado ► Nits Al Parc Mutxamel 2025
Vivir Así Es Morir de Amor – Homenaje a Camilo Sesto
10º Congreso Nacional de la Alcachofa 2025
Carnaval 2025 Marmarella

ENTRADAS

En Alicante
Ver más
Ver menos

NOTICIAS

CARTELERA DE CINE

María Callas (2024)
Mufasa: El rey león
Policán
La sirenita (2023)
Attack on Titan: The Last Attack
La Acompañante
Flow, Un Mundo que Salvar
Mikaela
Descalzos
Emilia Pérez
The Brutalist
Anora
La Infiltrada
A Complete Unknown
Capitán América: Brave New World
Cónclave

EVENTOS

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Es el parque hinchable más grande del mundo. Cuenta con 4.000m² de diversión,... Ver más
Ver más de esto
Minimizar/Maximizar detalles
Alicante (Desde Sáb 7 Oct 2023 a las 17:00h. - Hasta Sáb 26 Dic 2026 a las 22:00h.)
🔹 Lugar: Retromarcianitos, Alicante ¿Quien es Retro Marcianitos? No... Ver más
Minimizar/Maximizar detalles
Estar al lado de otras personas que cantan y aprenden música es algo bueno para... Ver más
Minimizar/Maximizar detalles
  Alicante (Desde Vie 7 Feb 2025 a las 18:30h. - Hasta Sáb 29 Mar 2025)
Vie 7 Feb 2025 - 18:30h.
Vie 7 Feb 2025 - 20:30h.
Dom 9 Feb 2025 - 18:30h.
Dom 9 Feb 2025 - 20:30h.
Vie 14 Feb 2025 - 18:30h.
Vie 14 Feb 2025 - 20:30h.
Sáb 15 Feb 2025 - 18:30h.
Sáb 15 Feb 2025 - 20:30h.
Dom 16 Feb 2025 - 18:30h.
Dom 16 Feb 2025 - 20:30h.
Vie 21 Feb 2025 - 18:30h.
Vie 21 Feb 2025 - 20:30h.
Dom 23 Feb 2025 - 18:30h.
Vie 28 Feb 2025 - 18:30h.
Vie 28 Feb 2025 - 20:30h.
Dom 2 Mar 2025 - 18:30h.
Dom 2 Mar 2025 - 20:30h.
Vie 7 Mar 2025 - 18:30h.
Vie 7 Mar 2025 - 20:30h.
Dom 9 Mar 2025 - 18:30h.
Dom 9 Mar 2025 - 20:30h.
Vie 14 Mar 2025 - 18:30h.
Vie 14 Mar 2025 - 20:30h.
Dom 16 Mar 2025 - 18:30h.
Dom 16 Mar 2025 - 20:30h.
Sáb 22 Mar 2025 - 20:30h.
Dom 23 Mar 2025 - 18:30h.
Dom 23 Mar 2025 - 20:30h.
Vie 28 Mar 2025 - 18:30h.
Vie 28 Mar 2025 - 20:30h.
Sáb 29 Mar 2025 - 18:30h.
Sáb 29 Mar 2025 - 20:30h.
Los conciertos enmarcados en el ciclo Candlelight ofrecen al público experiencias... Ver más
CONSIGUE TU ENTRADA
Ver más de esto