El jueves 6 de marzo tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición colectiva... Ver más
El jueves 6 de marzo tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición colectiva ‘Material – Inmaterial’, del grupo de investigación MATERIA UMH, en el CEA Carabineros de l’Alfàs del Pi, a las 19:30 horas. Comisariada por Marcelo Llobell, Director del DORAL Contemporary Art Museum, DORCAM de Miami (EEUU). Permanecerá abierta al público hasta el 11 de mayo, de lunes a viernes en horario de mañana de 08:00 horas a 15:00 horas.
Este año, la décimo cuarta Semana Cultural l’Alfàs amb Història se presenta... Ver más
Este año, la décimo cuarta Semana Cultural l’Alfàs amb Història se presenta bajo el nombre de ‘La voz de un pueblo. L’Alfàs Canta Coral Polifónica’. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha editado una publicación con el mismo nombre que será presentada el viernes 11 de abril, a las 19:00 horas, en el Espai Cultural Escoles Velles, durante el acto de entrega del Premi L’Alfàs. La publicación recoge la trayectoria de la Coral Polifónica L’Alfàs Canta en sus 15 años de historia e incluye fotografías, testimonios y documentos gráficos.
El acto de entrega del Premi L’Alfàs concluirá con un concierto homenaje que correrá a cargo de la Coral Polifónica L’Alfàs Canta.
La Semana Cultura l’Alfàs amb Història continuará el domingo 13 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, con la ruta ‘Los caminos del agua’, que incluye una visita guiada por Carbonera y El Captivador, con paradas en el Molí de Mânec, la ermita de Sant Vicent y en árboles singulares como el algarrobo de Foia Brell que, con 800 años de antigüedad, es el ejemplar más grande y longevo de la Comunitat Valenciana.
De dificultad baja, la ruta supone un recorrido de 5 kilómetros y tiene una duración aproximada de 4 horas. Las personas que estén interesadas en asistir a esta visita guiada deberán inscribirse a través de la dirección de correo electrónico museovillaromana@lalfas.com. La actividad es gratuita y las plazas limitadas.
En ediciones anteriores, estas jornadas han girado en torno a aspectos como el pino de la plaza Mayor, el faro de l’Albir, los recuerdos escolares de los alfasinos, el Santísimo Cristo del Buen Acierto, el Reg Major de l’Alfàs y Benidorm, la cocina tradicional del municipio, el Festival de Cine, la evolución de los oficios tradicionales de l’Alfàs, las partidas de Carbonera y El Captivador, las tradiciones nupciales en el municipio o la comunidad de residentes europeos de l’Alfàs del Pi.