Las vacaciones de Semana Santa están a punto de comenzar. Son días de descanso en los que residentes y visitantes aprovechan para visitar los principales enclaves turísticos de l’Alfàs del Pi, como el Museo al Aire Libre Villa Romana o la Ruta al Faro de l’Albir, la segunda más visitada de la red de espacios naturales de la Generalitat Valenciana.
Desde mañana viernes al lunes 21 de abril, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir abrirá sus puertas de 10 a 14 horas. A partir del martes 22, regresará a su horario habitual: de martes a viernes, de 10 a 13 horas; domingos y festivos, de 10 a 14 horas, y lunes cerrado por descanso del personal.
El Museo abrió sus puertas en abril de 2011 y ya acumula cerca de 100.000 visitas. Es pionero en la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación del patrimonio y cuenta, además, con una Sala de Audiovisuales en la que se exponen 45 piezas de relevante valor. Desde 2021 cuenta con la distinción de Centro Azul.
La Villa Romana de l’Albir, catalogada por el Consell como el primer Museo al Aire Libre de la Comunidad Valenciana, es un yacimiento arqueológico de una gran riqueza patrimonial y científica, cuyas excavaciones retoma en 2008 el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Universidad de Alicante, 25 años después de ser descubiertas.
Es un yacimiento clave para el estudio del poblamiento rural a partir del siglo IV en el norte de la provincia de Alicante. Las termas, que pueden visitarse en este museo, son de las mejor conservadas de la provincia.
Además, este museo se consolida como centro de referencia en España para la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación y la valorización turística del patrimonio cultural. Fue pionero en la aplicación de tecnología 3D sobre yacimientos al aire libre y, desde septiembre de 2022, sus gafas de realidad virtual permiten al visitante vivir una experiencia inmersiva, un viaje en el tiempo para ponerse en la piel de las personas que habitaron la Villa Romana de l’Albir en el siglo V d.C. Estas gafas recrean, con una técnica fotorrealista, tres escenas de la vida diaria en la Villa Romana de l’Albir: una recepción en el peristilo, un baño en las termas y un banquete en el gran comedor.
Más información en: https://www.lalfas.es/concejalias/cultura/horario-de-semana-santa-en-el-museo-villa-romana-y-el-centro-de-interpretacion-faro-de-lalbir-2/