En @http://bit.ly/inscripcion-jornadas-escuchemoslasoledaddelosmayores
Entradas en: http://bit.ly/inscripcion-jornadas-escuchemoslasoledaddelosmayores
Evento en Internet
Es importante distinguir entre soledad no deseada y soledad elegida. Para muchas personas mayores la soledad no es fruto de una decisión propia, sino una situación sobrevenida por la propia vida.
Por todo ello, proponemos la realización de estas jornadas, para que trabajemos como sociedad en un problema latente y de salud pública: la soledad no deseada y el aislamiento social de las personas mayores.
OBJETIVOS:
1. Reunir información clara y suficiente sobre el estado actual de las personas mayores que viven solas.
2. Conocer las acciones que se están llevando a cabo para la atención y el cuidado de las personas mayores que viven solas.
3. Proponer nuevas acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas.
4. Fomentar la participación ciudadana en la prevención de la soledad y en la promoción del envejecimiento activo.
5. Conseguir compromisos claros por parte de la administración para la atención y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores que viven solas.
TEMAS:
· Estado actual de la soledad de los mayores en nuestra comunidad, España y Europa.
· Consecuencias de la soledad.
· Suicidio en la población mayor.
· Experiencias del trabajo con personas mayores solas.
· Recursos para mayores, familiares y cuidadores.
· La salud pública y la soledad de los mayores.
· Envejecimiento activo.
· Programas e iniciativas de prevención y atención a las personas mayores solas.
➡️ +Info.: https://bit.ly/jornadas-escuchemos-la-soledad
📝Dossier informativo: https://bit.ly/jornadas-escuchemoslasoledad-dossier
📩 Inscripción: https://bit.ly/inscripcion-jornadas...
¡Únete al evento! Es totalmente gratuito y abierto a todo el público.
DATOS IMPORTANTES:
- El 30% de las personas mayores españolas se enfrentan a esta clase de soledad: la soledad no deseada, un importante factor de riesgo para la salud, tanto física como mental.
- En la Comunidad Valenciana viven más de 200.000 personas mayores de 65 años solas en sus hogares. Es decir, el 41% del total de los mayores; y dentro de ese porcentaje predominan las mujeres viudas.