Las actividades se inaugurarán el sábado 7 de junio en el Castell de Dénia con una visita guiada a sus instalaciones, sus museos y patrimonio y una cata posterior de moscateles. En este caso comenzarán las actividades a las 11.30h. en el acceso de la fortaleza.
El siguiente sábado, 14 de junio, a las 11:30 horas, será Benissa la protagonista y su acogedor centro histórico. Una visita guiada ayudará a entender la historia y el gran patrimonio de esta localidad hasta conducirnos a la Casa dels Andrés i Pere Bigot, sede universitaria de la ciudad, donde se probarán los vinos de moscatel. En este caso también se combinarán con muestras del afamado embutido local.
Y por último, será Calp la ciudad a descubrir, primero con una visita al caso antiguo, que en este caso tendrá lugar el sábado 21 de junio a las 10.00 desde la Casa de Cultura. Para después trasladarse a la Casa Nova, un espectacular edificio de los siglos XV-XVIII en donde se realizarán las catas.
Para participar en las actividades es necesario registrarse en la web de https://vinosalicantedop.org/dia-moscatel-2025/ y tienen un coste testimonial.
El día de la moscatel se ha celebrado en la Marina Alta desde el 2021 con diferentes actividades que han combinado desde la implicación política, actividades culturales y formativas tanto con la viña en escuelas, como con catas, promoción de bodegas y todo con el objetivo de acercar y revalorizar este varietal en la sociedad.
Estas actividades cuentan con la colaboración de los ayuntamientos y servicios turísticos de las tres localidades: Denia, Benissa y Calp. Y fondos FEADER Unión Europa de la Generalitat Valenciana.