Con Pamela Pérez
y Pedro Mercado.
El Dúo Van Duá, formado por los pianistas Pamela Pérez y Pedro Mercado nace para participar como miembros de la Camerata Teatre Auditori de Villajoyosa, estableciéndose más tarde como dúo de piano a cuatro manos, realizando conciertos por España e Italia. Su repertorio es amplio ya que abordan tanto las obras originales para piano a cuatro manos como las transcripciones de composiciones de todos los períodos y estilos. Realizan su primera grabación en el 2010 con el CD titulado “Música francesa para piano a cuatro manos”, ya en 2021 estrenaron su segundo CD con la casa discográfica Naxos, dedicado íntegramente a la obra para piano a cuatro manos y para dos pianos del compositor español Isaac Albéniz, obteniendo gran éxito de crítica.
Realizan su labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá" de Alicante y en el Conservatorio Profesional Municipal de Música “José Pérez Barceló" de Benidorm.
El proyecto “Música entre dos mundos” realiza un viaje a través de la música nacionalista de finales del s.XIX y principios del s. XX, donde los compositores de Europa y América utilizan temas y ritmos típicos y populares de cada país, para componer sus obras. El viaje se inicia con obras del repertorio original escrito para un piano a cuatro manos. Partimos desde España con la Suite española, op. 47 de Isaac Albéniz (1860-1909). Cruzamos el océano y paramos en Argentina con Historia del tango de Astor Piazzolla (1985), la obra consta de cuatro movimientos. La segunda parte está dedicada al repertorio escrito para la orquesta sinfónica y transcrito para el piano a cuatro manos. Empezamos en el norte del continente americano con la Rhapsody in Blue de George Gershwin (1898-1937), transcripción de Henry Lemoine. Terminamos este precioso recorrido musical entre dos mundos con música inspirada en nuestro país de las manos del ruso Nicolai Rimsky-Korsakov (1844-1908) y su Capricho Español. A pesar de que el compositor nunca estuvo en España, retrata en música los cantos y bailes típicos españoles.
Duración: 60 minutos aprox.
duovandua.com
Más información en #teatrochapi_com: http://teatrochapi.com/programacion/invierno2025/0320.htm