2-feb | 18:00 h | Palau Altea
Danza: La Bella Durmiente.
Sinopsis: "La Bella... Ver más
2-feb | 18:00 h | Palau Altea
Danza: La Bella Durmiente.
Sinopsis: "La Bella Durmiente del Bosque" es un ballet que narra la historia de la princesa Aurora. En su bautizo, la malvada hada Carabosse ofendida por no haber sido invitada, maldice a Aurora para que en su 16 º cumpleaños se pinche el dedo con una rueca y muera. La bondadosa hada Lila modifica la maldición: Aurora no morirá, sino que caerá en un sueño profundo hasta que sea despertada por el beso de un príncipe. En su 16 º cumpleaños, Aurora se pincha con una rueca y cae en el sueño profetizado. Después de muchos años, el príncipe Desiré encuentra a Aurora, la despierta con un beso y rompe la maldición.
La historia comienza en casa de la familia Stahlbaum. Clara y su hermano Fritz están... Ver más
La historia comienza en casa de la familia Stahlbaum. Clara y su hermano Fritz están emocionados por la fiesta de Navidad. Durante la celebración, su padrino, el misterioso Drosselmeyer, les regala varios juguetes, incluyendo un cascanueces en forma de soldado.
Mientras todos duermen, Clara regresa al salón para ver a su cascanueces y se ve envuelta en una serie de eventos mágicos. El árbol de Navidad crece enormemente y los juguetes cobran vida, liderados por el cascanueces, quien lucha contra un ejército de ratones y su rey. Después de que Clara ayude al cascanueces a vencer al Rey Ratón, el cascanueces se transforma en un príncipe y lleva a Clara al Reino de las Nieves y luego al Reino de los Dulces.
En el Reino de los Dulces, Clara y el Príncipe Cascanueces son recibidos por el Hada de Azúcar y presencian una serie de danzas que representan diferentes dulces y tradiciones de todo el mundo.
La Concejalía de Juventud de Altea y Eventos Zombies LZD han puesto en marcha una... Ver más
La Concejalía de Juventud de Altea y Eventos Zombies LZD han puesto en marcha una nueva noche de ocio alternativo para el sábado 29 de octubre de 23:00 a 4:00h. Los participantes podrán disfrutar de una Gymkana Zombie con pruebas, miedo, agilidad, puzles y otras aventuras, con la presencia zombies y personajes varios del mundo del terror.
La organización ha explicado que la gymkana tendrá aproximadamente 15 pruebas o más y se recorrerá de 5 a 25km dependiendo del estado físico del participante. Además, se recomienda que las jugadoras y jugadores tengan cuidado a cruzar las calles, ya que, el recorrido se realiza en todo el municipio y no se cortarán las calles. También la empresa organizadora recuerda que existen otros riesgos posibles como caídas, torceduras y cansancio.
Los precios de las entradas son de 15€ para las 400 primeras y 25€ el resto. En la web https://www.eventoszombies.com/ se podrá consultar toda la información del evento.
La 35 edición del Castell de l'Olla de Altea (Alicante), que se celebrará el próximo... Ver más
La 35 edición del Castell de l'Olla de Altea (Alicante), que se celebrará el próximo 12 de agosto, contará con la novedad de la elección de Pirotecnia Vulcano.
El Castell de l'Olla de Altea de este año se disparará el sábado 12 de agosto a las doce de la noche, Cuenta con el patrocinio de: Ayuntamiento de Altea, Diputación de Alicante- Patronato Costa Blanca, Generalitat Valenciana, Rover, Fundación Caixaltea, Hospital IMED Levante, Hotel SH Villa Gadea, Hotel Cap Negret y Engel & Völkers, así como los hosteleros de la zona y particulares anónimos.
Llega un año más la Ruta de la Tapa ‘Fruits de Tardor’. Del 2 al 12 de octubre,... Ver más
Llega un año más la Ruta de la Tapa ‘Fruits de Tardor’. Del 2 al 12 de octubre, ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de esta propuesta gastronómica que, en esta ocasión, reúne a 15 establecimientos que participarán cada uno con dos tapas diferentes: una realizada con productos típicos del otoño y otra de estilo libre.
El precio de las tapas es de 3€ e incluye un vino o una cerveza. Los bares y restaurantes de Altea participantes son: Restaurante Maná Lounge-Beach; Club Náutico Bon Vent; La Trova Ultramarinos; El Austríaco; La Cañata; Restaurante Casa Vital; Terramaris; Gi&Bla; La Picaeta de Lola; Hotel Altaia; Bistro Shabby Chic; La Clau; L’Ideal; Bar Pizzería Il Bandito y Restaurante Taberna del Xef.
Por otro lado, la iniciativa cuenta con la participación organizativa de GastroEventos, que a través de su aplicación gratuita ofrece un mapa, información de la ruta y permite a los usuarios, a través del dispositivo móvil, votar cada una de las tapas que consuman, sin necesidad de llevar el folleto de la ruta en papel. Tal y como ha explicado Mario Ayús de GastroEventos, “todos los establecimientos dispondrán de unos soportes con un código QR, que permitirá al rutero escanearlo mediante la app y de esta forma, que la tapa que ha consumido quede registrada. Este proceso no requiere contacto y más que nunca, es importante para evitar posibles contagios”.
Los premios para los ruteros, consisten en 2 vales de 100€ a gastar en el comercio local; 2 pack-regalo de 6 cervezas artesanas Althaia; 5 lotes de vino de Bodegas Borja Pérez y un menú para 2 personas cortesía de Restaurante la Picaeta de Lola. De los dos vales de 100€ que se premiarán para los ruteros, uno se sorteará entre aquellos que hayan votado mediante el folleto en papel, y el otro se sorteará entre aquellos que hayan votado mediante la app de GastroEventos.
En cuanto a los premios para los establecimientos participantes, que serán otorgados por los ruteros a través de sus votaciones, consistirán en 200€ a la mejor tapa obligatoria, publicidad en Ràdio Altea y un año de publicidad gratis en la plataforma GastroEvento. El premio a la mejor tapa libre será exactamente el mismo que para la tapa obligatoria.