Con: Antonia San Juan
Barítono: Luis Santana Piano: Víctor Carbajo
Poesía... Ver más
Con: Antonia San Juan
Barítono: Luis Santana Piano: Víctor Carbajo
Poesía de Mujer es el título de este recital donde Antonia San Juan interpretará textos de las autoras que más le han marcado en su trayectoria vital acompañada al piano por Víctor Carbajo y alternando con la maravillosa voz de Luis Santana. Este proyecto es la culminación de un deseo personal por interpretar una selección de poemas que resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre las autoras y la intérprete, coincidencias que existen debido a la implicación emocional de Antonia con el espectáculo. Antonia San Juan y Luis Santana pondrán voz a mujeres poetas como Gloria Fuertes, Gabriela Mistral, Consuelo Velázquez, Rosalía de Castro, Alfonsina Storni, Josefina de la Torre, Sor Juana Inés de la Cruz, o Frida Kahlo entre otras.
Antonia San Juan arranca su carrera como actriz en el teatro con espectáculos que además dirige y produce. Su debut en la gran pantalla en 1997 lo hace en la comedia ‘Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí’. ‘Todo sobre mi madre’ de Pedro Almodóvar supuso la confirmación definitiva de una larga lista de títulos entre los que destacan: ‘Asfalto’, ‘Amnesia’, ‘La caja’, Ataque verbal, El Hoyo o 75 Días o títulos de películas escritos y dirigidos por ella misma. Ha trabajado en populares series de tv como La que se avecina, Frágiles, Gym Tony o Hierro.
Luis Santana es un barítono zamorano que ha estudiado con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa Manzano, Miguel Zanetti, y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedro Lavirgen y con Teresa Berganza. Ha cantado en los teatros y salas de conciertos más importantes de nuestro país: Gran Teatro del Liceo, Auditorio Nacional de Música, Fundación Juan March, Auditorio de Zaragoza, Maestranza de Sevilla, Cervantes de Málaga, Teatro Calderón de Valladolid, y muchos otros.
Teatro Vivo, Teatro Divertido, tiene como objetivo dar a conocer al público más... Ver más
Teatro Vivo, Teatro Divertido, tiene como objetivo dar a conocer al público más joven, uno de los edificios patrimoniales y culturales que tiene nuestra ciudad. Se trata de una actividad lúdica y educativa con la que acercar a pequeños/as y grandes al Teatro Chapí de una manera didáctica, diferente y muy divertida.
Desde su entrada al Teatro por la puerta principal hasta terminar en la salida de la “puerta de artistas”, y en grupos de entre 25 y 50 personas, viviremos una experiencia original, entretenida y atrevida, didáctica y participativa, con la que se descubren a diferentes personajes muy peculiares, tanto de la parte artística y escénica, como del equipo de trabajo que conforma un teatro y hace que todo el entramado funcione. Los cerca de 10 actores y actrices conducirán a los grupos a través de los diferentes espacios del teatro, haciendo que lo vivan más de cerca.
Para disfrutar una experiencia teatral completa, se representará una pequeña y divertida versión de “Romeo y Julieta” por parte de los actores de Torbellino Animaciones.
Durante la visita, viviremos uno de los momentos más emocionantes, cuando se accede a la “Caja escénica” del Teatro, viendo el escenario por dentro, incluso participando en el montaje de una bambalina.
Durante la semana tendrá lugar una Campaña escolar organizada por la Concejalía de Educación y Cultura en horario escolar, para el alumnado de 3º de Primaria.
Con Pamela Pérez
y Pedro Mercado.
El Dúo Van Duá, formado por los pianistas... Ver más
Con Pamela Pérez
y Pedro Mercado.
El Dúo Van Duá, formado por los pianistas Pamela Pérez y Pedro Mercado nace para participar como miembros de la Camerata Teatre Auditori de Villajoyosa, estableciéndose más tarde como dúo de piano a cuatro manos, realizando conciertos por España e Italia. Su repertorio es amplio ya que abordan tanto las obras originales para piano a cuatro manos como las transcripciones de composiciones de todos los períodos y estilos. Realizan su primera grabación en el 2010 con el CD titulado “Música francesa para piano a cuatro manos”, ya en 2021 estrenaron su segundo CD con la casa discográfica Naxos, dedicado íntegramente a la obra para piano a cuatro manos y para dos pianos del compositor español Isaac Albéniz, obteniendo gran éxito de crítica.
Realizan su labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá" de Alicante y en el Conservatorio Profesional Municipal de Música “José Pérez Barceló" de Benidorm.
El proyecto “Música entre dos mundos” realiza un viaje a través de la música nacionalista de finales del s.XIX y principios del s. XX, donde los compositores de Europa y América utilizan temas y ritmos típicos y populares de cada país, para componer sus obras. El viaje se inicia con obras del repertorio original escrito para un piano a cuatro manos. Partimos desde España con la Suite española, op. 47 de Isaac Albéniz (1860-1909). Cruzamos el océano y paramos en Argentina con Historia del tango de Astor Piazzolla (1985), la obra consta de cuatro movimientos. La segunda parte está dedicada al repertorio escrito para la orquesta sinfónica y transcrito para el piano a cuatro manos. Empezamos en el norte del continente americano con la Rhapsody in Blue de George Gershwin (1898-1937), transcripción de Henry Lemoine. Terminamos este precioso recorrido musical entre dos mundos con música inspirada en nuestro país de las manos del ruso Nicolai Rimsky-Korsakov (1844-1908) y su Capricho Español. A pesar de que el compositor nunca estuvo en España, retrata en música los cantos y bailes típicos españoles.