Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Fiestas de San Miguel de Salinas 2023
Fiestas de San Miguel Arcángel 2023
Crevillent Més Que Festa
Melendi - Alicante Goldest Legends Concerts
Conciertos Fiestas Petrer 2023
Vuelta a los 90's festival - Otoño 2023
PlayaBachata Dance Festival 2023
Fira Sant Miquel Benifato 2023
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de La Mata 2023
Regreso a Hogwarts, el musical - Alicante
Fiestas de l' Aurora Sella 2023
Rocanrola Festival 2023
D*na Festival Dénia 2023
Remember 80 Alicante
Fira xe que bo
Regreso al pasado 2023
Esto no Es un Show
Semana del Teatro San Vicente del Raspeig 2023
Fiestas Patronales de Moros y Cristianos y fiestas Mayores Altea 2023

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023 - Castillo de Santa Bárbara
Alicante (Desde Mar 14 Feb 2023 - Hasta Sáb 30 Dic 2023)

🔹 Lugar: Castillo de Santa Bárbara, Alicante Disfruta a lo grande de todos los eventos que ofrece el Castillo de Santa Bárbara de Alicante. Descarga tu programación AQUÍ: https://castillodesantabarbara.com/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMACION-T1-2023.pdf Horario del Castillo de Santa Bárbara Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h. *Solo se permite el acceso al recinto hasta 30 minutos antes del cierre. *Los días de actuaciones: consultar horarios de cierre del Castillo. La fortaleza permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, el 1 y 6 de enero, y el 24 de junio. Lanzadera del Castillo Santa Bárbara Horario de los microbuses Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h. *Solo se permite el acceso al recinto hasta 30 minutos antes del cierre. Precio: 1,45€ por trayecto. Ubicación de las paradas: Puerta del MAR Postiguet-Pasarela. MARQ- Castillo( TRAM) Plaza del Doctor Gómez Ulla, frente al Museo MARQ Castillo de Santa Bárbara Frecuencia: Cada 40 minutos. El servicio se puede reforzar en caso de gran afluencia de visitantes procedentes de cruceros, o en caso de celebración de grandes eventos. Acceso en ascensor Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora. 🔹 Formato: Conciertos, Cursos/Talleres, Exposiciones, Recitales, Representaciones, Visitas/Excursiones, Otros 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - WEB OFICIAL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA: https://castillodesantabarbara.com/programacion/ 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Arte, Escena›Teatro, Música, Ocio, Ocio›Gastronomía, Ocio›Viajes, Otros #arte #escenateatro #teato #ocio_familiar #música #ocio #ociogastronomía #ocioviajes #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/actividades-en-el-castillo-de-santa-barbara-2023
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición Moros y Cristianos en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante - Castillo de Santa Bárbara
Alicante (Desde Sáb 1 Abr 2023 - Hasta Vie 1 Dic 2023)

La muestra, que permanecerá en la fortaleza alicantina hasta el mes de diciembre, incluye también trajes y otros elementos relacionados con la fiesta de la Cruz y la Media Luna de otras cuatro localidades de la provincia: Alicante, Alcoy, Villajoyosa y Onil Más información en: https://www.elda.es/elda-participa-en-la-exposicion-moros-y-cristianos-que-se-inaugura-manana-en-el-castillo-de-santa-barbara-de-alicante/
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición "Antonio Parras Belmont. ¿Quién robó el azul al cielo?" - Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Alicante (Desde Jue 29 Jun 2023 a las 19:00h. - Hasta Sáb 14 Oct 2023)

🔹 Referencia: CU-18672 🔹 Fechas: del 29 de junio al 14 de octubre de 2023 🔹 Tipo actividad: EXPOSICIONES 🔹 Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4 🔹 Código de localización: 0101P2005 🔹 Localidad: Alicante 🔹 Materia: PINTURA 🔹 Webs asociadas: https://web.ua.es/es/sedealicante/programa-de-actividades/2022-2023/exposiciones/antonio-parras-belmont-quien-robo-el-azul-al-cielo.html 🔹 Areas: HUMANIDADES 🔹 Observaciones: Inauguración: jueves 29 de junio a las 19:00 h. 🔹 ¿En la UA?: Sí 🔹 ¿Cred lb config?: No #exposiciones Más información en #cpd_ua_es: https://cvnet.cpd.ua.es/AgendaUA/V/220519
Minimizar/Maximizar detalles
Método propio inclusivo de enseñanza en canto, musicoterapia y voz en Alicante
Alicante (Desde Vie 1 Sep 2023 - Hasta Vie 31 May 2024)

🔹 Lugar: Calle Teniente Llorca 29, Alicante Mi nombre es María Ivorra y soy profesora de canto moderno especializada en musicoterapia. El círculo de voces Estar al lado de otras personas que cantan y aprenden música es algo bueno para nuestra salud y para la mejora técnica del instrumento voz. Aprender a cantar en grupo es muchas veces más sencillo y se potencias otras áreas como la inteligencia interpersonal. La música mejora la atención, el trabajo en grupo nos potencia y nos reta, el movimiento musical que implica un coro genera para algunos perfiles resultados muy relevantes también a nivel técnico. Talleres y módulos de musicoterapia, cantoterapia y creatividad Conócete y compréndete como un ser emocional a través de juegos artísticos y musicales donde podrás ahondar en cómo te sientes y expresar de un modo distinto tus sentimientos y emociones. Mis estudios en terapia creativa y artística me permiten abordar nuevos puntos de vista para la mejora de la autoestima, la realización, la toma de consciencia y la sensación de bienestar es a través de la música y el canto. Un proceso tan personal como conjunto y no jerárquico donde sin necesidad de nada más que el proceso artístico y vocal podemos sentirnos satisfechos y satisfechas, mejorar nuestro bienestar, naturalizar nuestra frustración, nuestro estrés y aprender del canto como herramienta para la expresión y la salud emocional. 🔹 Día de la semana: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 🔹 Formato: Audiciones, Charlas/Conferencias, Conciertos, Cursos/Talleres, Encuentros y jornadas, Representaciones, Otros 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - Pagina web: http://mariaivorrayague.com 🔹 Entidad: María Ivorra Yagüe 🔹 Más info: http://mariaivorrayague.com 🔹 Video: https://www.youtube.com/watch?v=Mar%C3%ADaIvorraYag%C3%BCeProfesoradecanto 🔹 Temática: Otros #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/maria-ivorra-yague/metodo-propio-inclusivo-de-ensenanza-en-canto-musicoterapia-y-voz-en-alicante
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición de Pierre dArgyll: Arte con neuronas - La Lonja del Pescado
Alicante (Desde Vie 30 Jun 2023 - Hasta Dom 29 Oct 2023)

El artista Pierre d’Argyll (París, 1961) rinde homenaje a Picasso en la exposición "Arte con neuronas", en torno a una versión del "Guernica" con sus mismas dimensiones, parcelada en fragmentos y ubicada en el cerebro de Picasso. La muestra se inaugura este viernes en la Sala de La Lonja de Alicante y podrá visitarse hasta el 29 de octubre. Más información en: https://www.alicante.es/es/noticias/visita-exposicion-pierre-dargyll-arte-neuronas-lonja-29-octubre
Minimizar/Maximizar detalles
"Transitar lo invisible", de Ignacio Llamas - La Lonja del Pescado
Alicante (Desde Vie 7 Jul 2023 - Hasta Dom 29 Oct 2023)

La muestra, que se mueve ente la fotografía y la instalación y aborda conceptos contrapuestos como luz y oscuridad, puede visitarse desde este viernes 7 de julio al 29 de octubre Más información en: https://www.alicante.es/es/noticias/transitar-lo-invisible-ignacio-llamas-llega-sala-explanada-lonja
Minimizar/Maximizar detalles
Open Art Festival Aquemarropa - Las Cigarreras Centro Cultural
Alicante (Desde Jue 28 Sep 2023 a las 10:00h. - Hasta Sáb 21 Oct 2023 a las 21:00h.)

🔹 Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante Open Art Festival Aquemarropa Más que humanos: naturaleza, biología y sostenibilidad en el arte. A Quemarropa es un colectivo formado en la actualidad por artistas que desde 2014 realizan proyectos independientes en la provincia de Alicante estableciendo conexiones entre los distintos agentes del arte contemporáneo y la ciudadanía combinando investigación, gestión, comisariado, educación y comunicación. Desde 2022 generan en Alicante el Open Art Festival con la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, el Centro Cultural Las Cigarreras, el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert y la Universidad de Alicante. El festival nace para dar visibilidad a tendencias actuales del arte que cuestionan y aportan una visión creativa y particular de lo que ocurre en nuestro entorno global en el siglo XXI. En el transcurso de tres semanas, el festival trata de conectar a los artistas con la población de a pie no especializada y provocar un diálogo participativo entre ellos y los creadores, un espacio donde reflexionar física y virtualmente sobre bioarte, arte y naturaleza, arte y sostenibilidad o nuevos formatos digitales de arte. Esto se realiza a través de una exposición, talleres, mesas redondas, charlas y conferencias. En 2023 se añade además una convocatoria pública de comisariado para una exposición y una serie de actividades centradas en la relación entre arte contemporáneo y huella de carbono. Producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y por el programa EDUSI Alicante – Área Las Cigarreras, cofinanciado con Fondos FEDER. Organiza: colectivo “A quemaropa”. Más información en http://aquemarropa.info Caja 0 de Las Cigarreras 🔹 Horario: 10:00h - 21:00h 🔹 Formato: Charlas/Conferencias, Cursos/Talleres, Encuentros y jornadas, Presentaciones 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Música #música Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/open-art-festival-aquemarropa
Minimizar/Maximizar detalles
Actos Hogueras de Alicante 2023-2024
Alicante (Desde Sáb 30 Sep 2023 - Hasta Sáb 29 Jun 2024)

La Federació de Fogueres ha aprobado la programación de fechas y actos oficiales para las próximas fiestas de Hogueras de Alicante 2024: SEPTIEMBRE 2023 Sábado, 23 de septiembre: Mascletà noctura. Avenida Vicente Ramos Carratalá. 23.30 horas. Pirotecnia: Hermano Sirvent NOVIEMBRE 2023 Domingo, 5 de noviembre a las 14:00: Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Sector 6. Sábado 11, domingo 12, sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de noviembre: eliminatorias del certamen artístico. Hogar provincial. Fecha por determinar: Jornada de convivencia de les Belleses infantiles 2023. Cuevas de Canelobre (Busot). DICIEMBRE 2023 Sábado 2 y domingo 3 de diciembre: Certamen de Villancicos, Benvingudes Fogueres en Nadal: Avenida Maisonnave. Sábado 18.30 horas y domingo 11.00 y 18.30 horas. Domingo, 3 de diciembre a las 14:00: Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Junto a El Corte Inglés. Miércoles 6 de diciembre: Procesión de San Nicolás. Itinerario oficial. Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre. Final del certamen artístico. Centro de tecnificación. Del 11 al 14 de diciembre: certamen de Belenes. La ubicación será elegida por las asociaciones. Jueves, 14 de diciembre: Plantà de la Foguera de Fogueres en Nadal. Ubicación por determinar. Viernes 15 y sábado 16 de diciembre: Fogueres en Nadal Infantil y Fogueres en Nadal. Salones restaurante Juan XXIII. Domingo, 27 de diciembre a las 23:00: Cremà Foguera Fogueres en Nadal. Ubicación por determinar. Por determinar. Concierto de Navidad. Concatedral de San Nicolás. 20.00 horas. ENERO 2024 Domingo, 14 de enero a las 14:00. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar. FEBRERO 2024 Domingo, 18 de febrero. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar. Fecha y ubicación por determinar: Concierto Foguerer infantil. MARZO 2024 Domingo, 3 de marzo. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar en el sector 8, 9 y 10 de marzo. Convivencias de las candidatas adultas. Ubicación por determinar. ABRIL 2024 1 y 2 de abril. Convivencias de las candidatas infantiles. Ubicación por determinar. Viernes 5 de abril. Gala de candidatas infantiles. Sábado 6 de abril. Gala de candidatas. 8, 9 y 10 de abril. Ensayos de las elecciones de les belleses del foc. Plaza de toros. Viernes, 12 de abril. Elección de la Bellea del Foc infantil. Plaza de toros. Sábado, 13 de abril. Elección de la Bellea del Foc. Plaza de toros. Domingo, 21 de abril. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar MAYO 2024 Domingo, 5 de mayo. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar. 14.00 horas. Viernes, 10 de mayo. Proclamación de la Bellea del Foc infantil. Teatro Principal. Sábado, 11 de mayo. Proclamación de la Bellea del Foc. Teatro Principal. Viernes, 17 de mayo. Inauguración de la Exposición del Ninot. Antigua Lonja de Pescado. Sábado 18 y domingo 19 de mayo. Certamen de teatro. Ubicación por determinar. 18.30 y 11.00 hora, respectivamente. Domingo, 19 de mayo. Festival de Bandas Andrés Llorens. Plaza del Sol. 20.00 horas. Domingo, 19 de mayo. Mascletà nocturna. Plaza del Sol. 23.30 horas. Sábado, 25 de mayo. Entrega de recompensas. Ubicación por determinar. Domingo, 26 de mayo. Certamen de paellas. Plaza Lo Morant. JUNIO 2024 SÁBADO, 1 JUNIO 19:00 – Homenaje a los Foguerers y Barraquers fallecidos en la Plaza de España frente al Monumento al Foguerer. 19:30 – Desfile del Pregón. Recorrido: Calle de San Vicente, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento. 21:00 – Pregón oficial de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento e inicio oficial a las fiestas de la ciudad. 23:00 – Fiesta del Pregón y bienvenida a las Hogueras 2024 en la Zona Volvo. DOMINGO, 2 JUNIO 14:00 – Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Calle Francisco Muñoz Llorens. 14.00 horas. SÁBADO, 8 JUNIO 18:30 – Entrada de Bandas y desfile de Comisiones. Recorrido: Plaza de los Luceros, Alfonso X El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle Altamira y Plaza del Ayuntamiento. VIERNES, 14 JUNIO 23:00 – Arribada del Foc en El Corte Inglés. Espectáculo de luz, sonido y pirotecnia. SÁBADO, 15 JUNIO 14:00 – Mascletá 365 en la Avenida Pintor Xavier Soler en la rotonda del centro comercial Gran Vía, a las 14:00. 19:00 – Cabalgata del Ninot. Las comisiones de les Fogueres participan disfrazadas con motivos alegóricos al tema de su hoguera. Recorrido: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento. LUNES, 17 JUNIO 19:00 – Clausura de la Exposición del Ninot en la antigua Lonja de Pescado y recuento de votos para conocer el Ninot Indultat. Las siguientes fechas centrales de fiestas y actos, todavía están pendientes de confirmación: MARTES, 18 JUNIO 14:00 – I Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 19:00 – Concierto de Fogueres en el Auditorio de Música de Alicante ADDA MIÉRCOLES, 19 JUNIO 00:01 – Plantá Oficial de Fogueres infantiles y ‘ninots de carrer’. 14:00 – II Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. JUEVES, 20 JUNIO 00:01 – Plantá de Hogueras adultas y Barracas. 09:00 – Visita del jurado de les fogueres infantiles. 14:00 – III Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 17:00 – Lectura de premios a les fogueres infantils. 17:30 – Visita oficial a la foguera infantil ganadora. 22:30 – Inauguración de Barracas y Racós. Coca amb tonyina i bacores. Mascletá nocturna, pendiente de confirmación VIERNES, 21 JUNIO 09:00 – Visita del jurado de les fogueres, portadas de Barracas y calles adornadas. 12:00 – Homenaje a Gabriel Miró en la Plaza Gabriel Miró. 13:00 – Homenaje a José Mª Py en la calle Jose Mª Py. 14:00 – IV Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 17:00 – Lectura de premios a les fogueres, portadas de Barracas y calles adonadas. 17:30 – Visita oficial a la hoguera y barraca ganadora. 18:30 – I Sesión de Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento. 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós. SÁBADO, 22 JUNIO 11:00 – Desfile de entrega de premios. Recorrido: Desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla. 13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 14:00 – V Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 18:30 – II Sesión de Ofrenda de Flores. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento. 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós. DOMINGO, 23 JUNIO 12:30 – Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres. 13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 14:00 – VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 19:00 – Dansà d’Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento. 20:00 – LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento. 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós. LUNES, 24 JUNIO 13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 14:00 – VII Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 20:00 – Misa oficial de Fogueres en la Concatedral de San Nicolás. 00:00 – Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de la Pirotecnia Hermanos Sirvent (compuesta por 1200 cohetones y con un radio de 300 metros) y a continuación la Nit de la cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad. DESDE EL 25 HASTA EL 29 DE JUNIO 00:00 – Todas las noches, concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. Domingo 25- I sesión. Lunes 26 – II sesión. Martes 27 – III sesión. Miércoles 28 – IV sesión. Jueves 29 – V sesión. El jueves a las 19:00 horas, previamente al último disparo del concurso, se realizará el Desfile del Coso Multicolor. Un desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio. Más información en: https://www.informacion.es/hogueras/2023/09/06/hogueras-alicante-calendario-2024-dv-91770254.html
Minimizar/Maximizar detalles
Open Art Festival - Las Cigarreras Centro Cultural
Alicante (Desde Jue 28 Sep 2023 - Hasta Jue 26 Oct 2023)

🔹 Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante El Open Art Festival tiene como objetivo poner en común tendencias y corrientes de investigación artística actuales que cuestionan y aportan una visión creativa y particular de lo que ocurre en nuestro entorno global en el siglo XXI. El festival se realiza con un enfoque pedagógico y trata de conectar a los artistas con la población de a pie no especializada y provocar un diálogo participativo entre ellos y los creadores, un espacio donde reflexionar física y virtualmente sobre cuestiones de actualidad, prestando especial interés a las prácticas artísticas relacionadas con arte y naturaleza, así como aquellas que se desarrollen dentro del ámbito del bioarte y la inteligencia artificial. El epicentro del Festival tendrá forma de exposición en el Centro Cultural Las Cigarreras, alrededor de la cual se generarán actividades en diferentes espacios de la ciudad para facilitar el acceso de los distintos públicos a las mismas. Programación Open Art Festival 2023 28 de septiembre A las 12:00 horas. Apertura exposición ‘Alexandra Knie, Coco Moya, Juan Zamora y Rakel Meyers. Más que humanos / Naturaleza, Biología y Sostenibilidad en el arte’. Duración de le exposición: hasta el 21 de octubre de 2023 Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, CAJA 0 Comisariado: Colectivo A Quemarropa A las 18:00 horas. Mesa redonda ‘Más que humanos / Naturaleza, Biología y Sostenibilidad en el arte’. Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, CAJA 2 Participan: Alexandra Knie, Coco Moya y Juan Zamora Modera: Miriam Martínez Guirao y Ana Pastor 29 de septiembre De 17:00 a 20:00 horas. Taller con Alexandra Knie ‘Meta-especies. Explorando algas mediterranéas y líquenes con modelos bio-artísticos, mediante la costura y las nuevas tecnologías. Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, CAJA 2 Colabora: Makerspace Alicante Con inscripción previa aquí 5 de octubre De 18:00 a 20:00 horas, Taller con Chari Cámara Arte y pedagogía ‘Juegos sostenibles para maestras/maestros, educadoras/educadores y madres/padres’. Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras CAJA 2 Con inscripción previa aquí 7 de octubre De 10:00 a 14:00 horas. Talleres con Olga Diego ‘Cuerpo inflable en movimiento’ y ‘Taller experimental de inflables y performance’. Lugar: MUA (Museu de la Universitat d’Alacant) Con inscripción previa aquí 20 de octubre A las 19:00 horas. Conferencia ‘Escribir al aire libre: narrativas de la utopía, poética del jardín’. A cargo de Santiago Beruete. Lugar: Seu Universitaria Ciudad de Alicante. 21 de octubre De 11:00 A 13:00 horas. Talleres para niños y niñas ‘Cerámica / huellas vegetales’. Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras CAJA 2 Con inscripción previa aquí 26 de octubre De 18:00 a 20:00 horas. Mesa redonda con Petricor/Cubo Verde (David G. Ferreiro), Fred Adam OIKASPAIN y Miriam Martinez Guirao  ‘Residencias artísticas Eco’. Modera: Miguel Maillol Lugar: Instituto Alicantino de cultura Juan Gil-Albert --- Organiza: Colectivo A Quemarropa Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana a través del programa Cultura Resident Coordina: Ayuntamiento de Alicante, EDUSI Alicante, Centro Cultural Las Cigarreras y Universitat d’Alacant Cofinanciado con fondos FEDER. Edusi Alicante - Área Las Cigarreras 🔹 Formato: Cursos/Talleres, Exposiciones 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Arte #arte Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/open-art-festival
Minimizar/Maximizar detalles
Otoño en la Lonja 2023 - La Lonja del Pescado
Alicante (Desde Dom 1 Oct 2023 - Hasta Vie 3 Nov 2023)

#domingosEnFamiliaAlicante2023 LA CONCEJALÍA DE CULTURA PRESENTA DEL 8 DE OCTUBRE AL 3 DE DICIEMBRE DE 2023, UNA NUEVA EDICIÓN DE SU PROGRAMA FAMILIAR DOMINGOS EN FAMILIA. OCHO EVENTOS QUE DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO OFRECEN UNA AMPLIA PROGRAMACIÓN PARA TODA LA FAMILIA. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. ESPACIO SÉNECA. Octubre y Noviembre 2023 a las 12 horas. 8 octubre. Conciencia familiar con escenario pedagógico. Actividad educativa 22 octubre. Espectáculo de magia con José María Alcázar. 5 noviembre. En un lugar d ela granja con arte fusión títeres SL. 12 noviembre. Emociones por las nuves con Peliagudo Teatro 19 noviembre. Baila del pueblo de Producciones Safor SL. SALA DE EXPOSICIONES DE LA LONJA. Talleres infantiles La Cosmonauta de 11 a 13 h 1 Octubre. Collage costumbrista alicantino en torno a la Exposición “Conversación en el tiempo” de Josep Renau/Pepe Calvo 29 Octubre. Reinterpretación del Guernica en torno a la exposición “Arte con neuronas” de Pierre d´Argyll Diciembre. De Mondrian a Malévich con serigrafía en torno a la exposición “De Mondrian a Malévich” de José Manuel Ballester