Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Crevillent Més Que Festa
Melendi - Alicante Goldest Legends Concerts
Vuelta a los 90's festival - Otoño 2023
Conciertos Fiestas Petrer 2023
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de La Mata 2023
Regreso a Hogwarts, el musical - Alicante
Fiestas de l' Aurora Sella 2023
Rocanrola Festival 2023
Remember 80 Alicante
Semana del Teatro San Vicente del Raspeig 2023
Regreso al pasado 2023
Esto no Es un Show
Benidorm Cultural Septiembre y Octubre 2023
Circo Quiros Elche
Villena presenta su Feria de Muestras 2023 + Artefiesta
Benidorm Brunch, Music & Fun
Wow Costa Blanca. El Camino del Guerrero: el mejor espectáculo de Mma
Macro Tardeo 1.0
Paco Pil en Vuelta a los 90's ''Edición Otoño'' 2023

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Lo más bonito del mundo - Ivam Cada Alcoi
Alcoy (Desde Sáb 30 Sep 2023 a las 11:00h. - Hasta Dom 31 Dic 2023 a las 20:00h.)

FOTOGRAFÍA EN LA COLECCIÓN DE ARTE FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO Fundación Mediterráneo conserva un extenso y valioso patrimonio artístico, documental e inmueble vinculado especialmente a la provincia de Alicante, la ciudad de Valencia y la Región de Murcia, resultado de una dilatada trayectoria de más de ciento cuarenta años de antigüedad. Su conservación, investigación y divulgación es nuestra mayor responsabilidad y lo que alienta cada día nuestro trabajo. La Colección de Arte Fundación Mediterráneo es un referente en el panorama artístico español contemporáneo. Nació en el año 2002 con la clara voluntad de servir al mundo del arte y a la sociedad. Está compuesta por 212 obras de arte realizadas por 125 artistas imprescindibles desde la Transición española a nuestros días y reúne diferentes lenguajes artísticos como pintura, dibujo, escultura, vídeo, instalaciones o fotografía, entre otros. Lo más bonito del mundo es la primera exposición de fotografía de la Colección de Arte Fundación Mediterráneo. A través del trabajo fotográfico de varios artistas de gran relevancia, se plantea una reflexión sobre nosotros mismos y nuestro entorno, que nos permita acercarnos de un modo más natural al arte contemporáneo. Este proyecto se concibió originalmente para La Llotgeta – Centre Fotogràfic, un edificio de gran belleza y valor arquitectónico situado en el centro histórico de Valencia. Tras un proceso de reflexión decidimos plantear una exposición abierta, en movimiento, que pudiera visitarse en varias salas de la Fundación. La primera fase se celebró de manera simultánea en las ciudades de Valencia y Alicante, para posteriormente unirse y mostrarse ampliada ahora en Alcoi. Comisaria Carmen Velasco Lillo Fundación Mediterráneo Horario: de miércoles a domingo, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h, domingos de 11 a 14 h Visitas guiadas. Reservas en: visitas@fundacionmediterraneo.es, o en el teléfono 697168713. Visitas para escolares: “A través del espejo”. Un taller didáctico especialmente diseñado con motivo de esta exposición. Un ejercicio visual y reflexivo que invita a los estudiantes a abordar el tema de la identidad, la tolerancia y el respeto ante una realidad que ofrece múltiples puntos de vista, y a valorar la belleza en las pequeñas cosas. Dirigidas al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Reservas en: visitas@fundacionmediterraneo.es, o en el teléfono 697168713. #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/exposicion-lo-mas-bonito-del-mundo/
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición Ivam Cada: Juana Francés - Ivam Cada Alcoi
Alcoy (Desde Vie 16 Jun 2023 a las 11:00h. - Hasta Dom 14 Ene 2024 a las 20:00h.)

Juana Francés desarrolla su actividad artística a partir de la década de 1950, cuando en la España franquista empiezan a aparecer los primeros síntomas de renovación plástica. Vinculándose a los círculos vanguardistas que se reúnen en Madrid, Juana Francés fue el único miembro femenino de El Paso, grupo que nació bajo la influencia del expresionismo abstracto americano, de su violencia gestual y matérica. Sin embargo, abandonaría el grupo en 1957, precisamente debido al menosprecio de su arte y de su condición femenina por parte de algunos de sus compañeros, en una época en la que el arte era todavía una parcela dominada por los hombres. Hasta 1960 Juana realizó obras en las que agregó diferentes texturas, colores sobrios —negros, blancos y tonos tierra— y nuevos materiales tales como las arenas de río. Desde 1963 y durante casi veinte años, produjo su serie El hombre y la ciudad para describir un entorno humano angustioso y agobiante producto de la creciente industrialización y del desarrollo económico que se dio en la España urbana tras la aplicación del Plan de Estabilización de 1959. Posteriormente, en los años ochenta, la artista vuelve a la abstracción, realizando entre 1986 y 1990 (año de su muerte) sus series Fondos Submarinos, Cometas y Escudos, donde experimentó de nuevo con la materia y el gesto con la intención de traducir al soporte el movimiento, inspirándose en el cosmos o el mundo de las profundidades del mar y utilizando el círculo y el rectángulo como protagonistas. Esta exposición trata de desmenuzar y profundizar en los distintos fragmentos de la trayectoria artística de Juana Francés a través no solo de sus propias palabras y escritos, sino del estudio y seguimiento de su proceso creativo. Proporciona, por lo tanto, una visión más íntima y personal de la artista, mientras recupera la memoria de sus exposiciones, enmarcando su obra en la tabla del tiempo de nuestra propia historia. Comisaria: María Jesús Folch #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/exposicio-ivam-cada-juana-frances/
EVENTOS PASADOS
Minimizar/Maximizar detalles
Teatram | Teatro Clàsico El Trabajo: que Viene MI Marido - Teatre Principal d'Alcoi
Alcoy (Dom 1 Oct 2023 a las 19:00h.)

TEATRO CLÁSICO EL TRABAJO QUE VIENE MI MARIDO, de Carlos Arniches ¡Que viene mi marido! es una obra clave en el teatro de principios del siglo XX, donde se nos relata la historia de Carita y su familia, desesperados por conseguir una herencia, tal vez envenenada, de un tío suyo emigrado a América. Valeriano y sus hermanas Tomasa y Segunda serán los encargados de personificar los diferentes caracteres de las personas ante situaciones extremas, dando así una visión, en muchos momentos exagerada y llena de humor, de la España de la época modernista. ¡Que viene mi marido! és una obra fonamental en el teatre de principis del segle XX en la qual se’ns relata la història de Carita i la seua família, desesperada per aconseguir una herència, que potser vinga enverinada, d’un oncle emigrat a Amèrica. Valeriano i les seues germanes, Tomasa i Segunda, seran els encarregats de personificar els diferents caràcters de les persones en situacions extremes, la qual cosa dona una visió, en molts moments, exagerada i plena d’humor, de l’Espanya de l’època modernista. Direcció i adaptació: Raúl Roldán. Ajudant de direcció: Sergio Fernández. Intèrprets: Hermógenes Llopis, Paqui Albeza, Pepa Talens, Cristina Moreno, Susana Soldevilla, Lola Calafí, Irina Sempere, Juan Carlos Arrabal, Bryan Fernández, Sergio Fernández, Perfecte Sempere. Regidor: Javier Pérez. Apuntadora: Montse Pérez Duración: 105 minutos (*) Idioma: Castellano (*) Al finalizar la función habrà un encuentro de  equipo artístico con el público. #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/teatram-teatro-clasico-el-trabajo-que-viene-mi-marido/
Minimizar/Maximizar detalles
Teatram | Youkali: la Verdadera y Singular Historia de la Princesa y el Dragón - Teatre Principal d'Alcoi
Alcoy (Sáb 30 Sep 2023 a las 19:00h.)

YOUKALI ESCENA: LA VERDADERA Y SINGULAR HISTORIA DE LA PRINCESA Y EL DRAGÓN “En un país oriental de leyenda y pacotilla…” Así comienza a ser contada esta historia de imposible amor. El Dragón Regaliz, enamorado de la bella princesa Peladilla, decide raptarla y huir con ella a su dragonesca guarida. A petición de la reina Doña Gosvinda -monarca de rico paladar y mucho mando- acude el Caballero Pelón de Ardilla dispuesto a liberar a la princesa de manos de la terrible fiera y desposarse con ella como está mandado. Pero en ese cuento van a pasar cosas inesperadas porque el amor no entiende de diferencias ni zarandajas. Intèrprets: Laura Calvo , Antonio Díaz Narváez, Pepa Aller, Cristina Sanz, Pablo Remiseiro, Javier Valverde, Clara Blázquez, Diana Cagigal, Jose María Mora, Martín Valverde. Composició i direcció musical: Álex Angelini. Coreografia: Noa Talaván i Youkali Escena. Escenografia: Antonio Díaz Narváez. Atrezzo i mobiliari: Youkali Escena i José María Abella. Producció: Laura Calvo. Tècnic de so: Jesús San Martín. Disseny i il·luminació: Youkali Escena. Tècnic d’il·luminació: José Daniel López García. Disseny de vestuari: Antonio Díaz Narváez. Sastreria i confecció de vestuari: Ana López i Glenda Hughes. Creativitat gràfica: Elena Redondo, Clara Blázquez i Antonio Díaz Narváez. Duración: 80 minutos (*) Idioma: Castellano (*) Al finalizar la función habrà un encuentro de  equipo artístico con el público. #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/teatram-youkali-la-verdadera-y-singular-historia-de-la-princesa-y-el-dragon/
Minimizar/Maximizar detalles
El Despertar Del Silencio - La Mujer Barbuda Alcoy
Alcoy (Sáb 30 Sep 2023 a las 18:00h.)

ALCOY!!! Este sábado nos vemos en la Mujer Barbuda! Bienvenidos al Freak Show!
Minimizar/Maximizar detalles
Gala 150 Aniversario de la Cruz Roja - Teatro Calderón de Alcoy
Alcoy (Sáb 30 Sep 2023 a las 12:30h.)

La Asamblea Local de Cruz Roja en Alcoy cumple 150 años desde su fundación en 1873. Para conmemorar tan importante efeméride, esta Gala reúne a todas las Asambleas Locales de Cruz Roja de la provincia de Alicante como reconocimiento al voluntariado, a sus socios y socias, empresas, entidades y colaboradores que tanto ayer como hoy, hacen posible la labor de Cruz Roja que siempre ha estado al lado de la población vulnerable, salvaguardando la vida y aliviando el sufrimiento humano, en función de las necesidades y demandas de cada momento. #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/gala-150-aniversario-de-la-cruz-roja/
Minimizar/Maximizar detalles
Gala 150 Aniversario de la Creu Roja - Teatro Calderón de Alcoy
Alcoy (Sáb 30 Sep 2023 a las 12:00h.)

La Asamblea Local de Cruz Roja en Alcoy cumple 150 años desde su fundación en 1873. Para conmemorar tan importante efeméride, esta Gala reúne a todas las Asambleas Locales de Cruz Roja de la provincia de Alicante como reconocimiento al voluntariado, a sus socios y socias, empresas, entidades y colaboradores que tanto ayer como hoy, hacen posible la labor de Cruz Roja que siempre ha estado al lado de la población vulnerable, salvaguardando la vida y aliviando el sufrimiento humano, en función de las necesidades y demandas de cada momento. Más información en #teatrecalderonalcoi_com: https://www.teatrecalderonalcoi.com/events/gala-150-aniversari-de-la-creu-roja/
Minimizar/Maximizar detalles
Actividades alrededor del aniversario de la Revolución del Petróleo - Fundación Mutua Levante
  Alcoy (Desde Mié 21 Jun 2023 a las 19:00h. - Hasta Sáb 30 Sep 2023)
Mié 21 Jun 2023 - 19:00h.
Mié 28 Jun 2023 - 19:00h.
Sáb 1 Jul 2023
Mié 27 Sep 2023
Jue 28 Sep 2023
Sáb 30 Sep 2023

Tanto las conferencias como las presentaciones de los libros tendrán lugar en la Sede de Fundación: 21 junio a las 19.00 h: Conferencia ‘La novela Júlia, los personajes y los hechos del Petrolio’. A cargo del Doctor en Geografía Jordi Tormo Santonja. 28 junio a las 19.00 h: Presentación libro ‘El Eterno retorno’ Jordi Botella. 1 julio: Lanzamiento libro ‘el Eterno retorno’ Jordi Botella. 27 septiembre: Presentación libro ‘Un naufragio’ José Vicente Botella. Presentado por Ramón Climent. 28 septiembre: Conferencia ‘1873 y la moda’ del doctor en Historia del Arte José Luis Antequera. 30 septiembre: Lanzamiento libro ‘Un naufragio’ José Vicente Botella. Noviembre (pendiente de anunciar fecha): Presentación del cuento ilustrado sobre el Petrolio de los autores Rosana Crespo y Quique Soler y textos de Pep Jordà. Más información en: https://www.alcoi.org/es/portal/noticias/noticia_0651.html
Minimizar/Maximizar detalles
Teatram | Tat. Taller dAssaig Teatre: Terra Baixa - Teatre Principal d'Alcoi
Alcoy (Vie 29 Sep 2023 a las 20:00h.)

Nos hemos acercado a Terra Baixa con una mirada honesta, nada nostálgica y contemporánea. No por esnobismo, sino por el deseo de ofrecer lo que consideramos más significativo de la obra y que puede ser fuente de reflexión y placer estético para el público actual. Terra Baixa es un texto fascinante, que a pesar de ser la misma historia, va evolucionando de acuerdo con una sociedad que también está cambiando. Los tonos melodramáticos hace tiempo que han abandonado este drama poético y ahora nos interpela con mucha más crudeza. Ahora tenemos una sensibilidad social herida por los hechos primigenios que son la esencia de la obra: el poder ejercido con violencia que es posesión de todos los protagonistas. Director: Valeri Laguna. Adaptació: Manel Güell, Valeri Laguna i Jordi Romagosa. Intèrprets: Anna Gol, Mario Larrubia, Adrià Machuca, Gregori Escalona, María Jesús de la Rosa, Mireia Segura. Espai Sonor: Toti Soler, Lluís Giménez i José Arguis. Il·luminació i control tècnic: Antonio Rabal, Santi Muniente i Tomás Carrasco. Vestuari: Filigrana Tèxtil i Alba Gabarró. Escenografia: Jordi Romagosa. Caracterització: Silvia Sellarès i Camen Leiva. Fotografia: Toni Galitó. Ajudant de direcció: Manel Güell. Agraïments: Àngels Cunill, Toti Soler, Lluís Giménez, Joan Palau, Santi Pujol, José Arguis, Societat Sant Pere Molanta, Equip Professional del Casal de Vilafranca i tot l’equip d’aquesta producció per la seua professionalitat, creativitat i valentia. Impuls i producció: Casal Societat La Principal. (*) Al finalizar la función habrà un encuentro de  equipo artístico con el público. Duración: 90 minutos Idioma: Català #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/teatram-tat-taller-dassaig-teatre/