CICLO XE QUÉ DESASTRE!
Conferencia
Biodiversidad y cambio climático en el bosque mediterráneo
29 de mayo 2023 / 19.00 h
Auditorio Fundación Mutua Levante (Plaza España 16, Alcoy)
A cargo de: Santiago Soliveres (Profesor Ecología UA)
El cambio climático ya está afectando nuestros ecosistemas, y lo hará más en el futuro. En esta actividad hablaré sobre nuestras investigaciones en los parques naturales de la Font Roja y Serra de Mariola, y como estudiamos los efectos a futuro del cambio climático.
La charla describe, primeramente, los bosques Mediterráneos desde un contexte global, para después adentrarse en que podemos esperar de su biodiversidad y servicios ecosistémicos en futuros escenarios climáticos, como lo estudiamos, y qué herramientas tenemos para mitigar estos efectos.
Santiago Soliveres
Profesor titular de ecología a la UA, estudia los efectos del cambio global (la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, las especies invasoras o la contaminación por plásticos) sobre nuestros ecosistemas. Desde 2018 su investigación se centra, sobre todo, en el bosque mediterráneo, aunque tiene experiencia en otros ámbitos como los ecosistemas semi-desérticos de Australia, USA o Marruecos, y aquellos más templados del centro y norte de Europa. Es autor de más de 70 publicaciones científicas, co-editor del blog «arida cutis» sobre la ecología de ecosistemas áridos e investigador principal de 4 proyectos centrados en el bosques mediterráneos alrededor de Alcoy.
Acceso virtual: Facebook de Fundación Mutua Levante
29 de mayo 2023 / 19.00 h
Auditorio Fundación Mutua Levante (Plaza España 16, Alcoy)
A cargo de: Santiago Soliveres (Profesor Ecología UA)
El cambio climático ya está afectando nuestros ecosistemas, y lo hará más en el futuro. En esta actividad hablaré sobre nuestras investigaciones en los parques naturales de la Font Roja y Serra de Mariola, y como estudiamos los efectos a futuro del cambio climático.
La charla describe, primeramente, los bosques Mediterráneos desde un contexte global, para después adentrarse en que podemos esperar de su biodiversidad y servicios ecosistémicos en futuros escenarios climáticos, como lo estudiamos, y qué herramientas tenemos para mitigar estos efectos.
Santiago Soliveres
Profesor titular de ecología a la UA, estudia los efectos del cambio global (la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, las especies invasoras o la contaminación por plásticos) sobre nuestros ecosistemas. Desde 2018 su investigación se centra, sobre todo, en el bosque mediterráneo, aunque tiene experiencia en otros ámbitos como los ecosistemas semi-desérticos de Australia, USA o Marruecos, y aquellos más templados del centro y norte de Europa. Es autor de más de 70 publicaciones científicas, co-editor del blog «arida cutis» sobre la ecología de ecosistemas áridos e investigador principal de 4 proyectos centrados en el bosques mediterráneos alrededor de Alcoy.
Acceso virtual: Facebook de Fundación Mutua Levante
#Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/conferencia-biodiversidad-y-cambio-climatico-en-el-bosque-mediterraneo/