Doris Salcedo es una artista colombiana reconocida por su trabajo que explora temas... Ver más
Doris Salcedo es una artista colombiana reconocida por su trabajo que explora temas sobre la violencia, especialmente en el contexto de Colombia. A través de instalaciones conmovedoras, Salcedo invita al espectador a reflexionar sobre la historia y la memoria, creando espacios donde las experiencias olvidadas o ignoradas pueden ser recordadas y honradas. La artista y coordinadora del ciclo, Luisa Pastor, hablará de su figura y su trayectoria.
“El sonido de las ciudades” es el título genérico del ciclo ESCUCHA de este... Ver más
“El sonido de las ciudades” es el título genérico del ciclo ESCUCHA de este año. En la sesión del 30 de abril, se analizará la música de Seattle (Northwest Pacific) “Antes de grunge, la invención del Garaje”. En toda esa área geográfica fue de donde surgieron los combos que se negaron a hacer crecer al rock’n’roll como Sonics, Wailers, Paul Revere & The Raiders manteniendo intacto el rama lama primigenio. Un primitivismo que más de 5 décadas después sigue levantando pasiones e influencia
El cantante y el director de Radio 3 protagonizan el jueves 24 de abril en la Casa... Ver más
El cantante y el director de Radio 3 protagonizan el jueves 24 de abril en la Casa Bardin la primera de las tres sesiones de esta nueva propuesta.
Así nace «El arte de la conversación», un nuevo ciclo moderado por Joaquín Manresa que apuesta por el buen talante y el respeto a las opiniones diversas, y que invita a la reflexión sobre determinadas temáticas. La primera de ellas, «Música e identidad cultural. La canción de autor», que reunirá a Nach y al Fernando Flores, el jueves 24 de abril, a las 19:00 horas en Casa Bardin. El cantante alicantino, que prepara nuevo disco, es un referente nacional e internacional en el mundo del rap y se sentará junto al periodista y director de Radio 3, defensor de la cultura, la creatividad y la innovación.
Le seguirá el 23 de mayo un encuentro entre los periodistas Santiago Segurola y Olga Rodríguez, que hablarán sobre «Información, comunicación y sociedad. El periodismo necesario». Segurola es uno de los periodistas deportivos más destacados del país, además de autor de numerosos libros, mientras que Olga Rodríguez está especializada en información internacional, sobre todo Oriente Medio, y también es autora de varios libros.
La tercera sesión contará con los catedráticos Manuel Atienza y Javier de Lucas, que centrarán su conversación en «Ética y justicia. El valor de la argumentación», el 12 de junio. Atienza es jurista y catedrático de Filosofía del Derecho en la UA. De Lucas es también catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.