
La exposición ‘Música, pólvora i desembarc’ abrirá sus puertas al público el próximo 7 de agosto en Vilamuseu, con entrada gratuita hasta septiembre, para quien quiera recordar, conocer y experimentar la historia y el presente de las fiestas de Moros y Cristianos de la Vila Joiosa.
Unas fiestas que tienen su origen en los ataques berberiscos que sufrió la Vila Joiosa del siglo XVI al XVIII, y que tienen como clímax de sus festejos El Desembarco, que representa el ataque del 29 de julio de 1538, en el que la Vila Joiosa salió victoriosa. Un desembarco que se podrá revivir y sentir en la exposición ‘Música, pólvora i desembarc’ de una forma muy peculiar.
‘Música, pólvora i desembarc’, que debe su nombre al conocido programa de Onda Cero Marina Baixa dedicado a las fiestas de la Vila y que este año cumpliría su 30 aniversario, mostrará de forma experimental e innovadora el sentir de las fiestas de Moros y Cristianos de la Vila Joiosa a sus visitantes, quienes podrán acercarse y conocer las 22 compañías moras y cristianas que componen sus fiestas, sus trajes, sentir como si estuviesen en un auténtico cuartel de fiestas, bucear en su historia a través de multitud de documentos que relatan las fiestas de antaño, rememorar sus principales actos, y hacer memoria de años anteriores a través de una muestra de fotografías aportadas por las compañías de las fiestas.
Además del carácter histórico y lúdico, la exposición comprenderá una parte interactiva que pretender hacer partícipe de las fiestas a aquellas personas que la visiten de forma lúdica a través de su música; ya que, entre otras cosas, podrán aprender tocar y desfilar una marcha mora o cristiana, o bien, a ritmo de pasodoble, entre muchas otras sorpresas que depara la exposición de las fiestas de Moros y Cristianos de la Vila Joiosa.
Ver más
Ver menos