Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Pola Park Halloween 2023
Exposición fotográfica ''El Cano''
Exposición ''Per aspera ad astra''
Exposición fotográfica ''Fa més de 30 anys''
Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Crevillent Més Que Festa
Melendi - Alicante Goldest Legends Concerts
Vuelta a los 90's festival - Otoño 2023
Conciertos Fiestas Petrer 2023
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de La Mata 2023
Regreso a Hogwarts, el musical - Alicante
Fiestas de l' Aurora Sella 2023
Rocanrola Festival 2023
Remember 80 Alicante
Semana del Teatro San Vicente del Raspeig 2023
Regreso al pasado 2023
Esto no Es un Show
Benidorm Cultural Septiembre y Octubre 2023
Circo Quiros Elche
Villena presenta su Feria de Muestras 2023 + Artefiesta

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición fotográfica "Fa més de 30 anys" - Casa de Cultura Santa Pola
Santa Pola (Desde Jue 14 Sep 2023 - Hasta Sáb 14 Oct 2023)

Del 14 de septiembre al 14 de octubre Exposición fotográfica de la Asociación Alumnos de D. José Garnero "Fa més de 30 anys" Inauguración: 14 de septiembre a las 20 h. Lugar: Casa de Cultura Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h. y 17:00 a 20:30 h. Organiza: Asociación Garneros Más información en #turismosantapola_es: https://turismosantapola.es/sp/web_php/index.php?contenido=esdev&idEsdev=1085&title=exposicion-fotografica-fa-mes-de-30-anys
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición fotográfica "El Cano" - Castillo Fortaleza de Santa Pola
Santa Pola (Desde Mar 26 Sep 2023 - Hasta Dom 8 Oct 2023)

Un total de 40 fotografías y documentos relacionados con el B/E “Juan Sebastián de Elcano” forman parte de la exposición histórica itinerante promovida por la Asociación de Amigos del buque-escuela español y cuyo Comisario de la muestra es el Periodista Jerónimo Martínez. BUQUE ESCUELA "Juan Sebastián de Elcano" Del 26 de septiembre al 8 de octubre 2023 Castillo Fortaleza Santa Pola Inauguración 26 de septiembre 20h. Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza La iniciativa comenzó su itinerario en Octubre de 2013 en el Casino de Murcia. Hasta el momento ha sido contemplada en más de 30 recintos civiles y militares en distintos puntos de la geografía nacional. El patrimonio fotográfico y documental procede de los archivos navales y aportaciones privadas que aparecen reflejadas en los créditos de cada imagen. La cronología expositiva arranca en 1925 con el proyecto constructivo del velero en su primera versión de “Minerva”, sustituido posteriormente por “Elcano”. En este año están fechados los planos de las cubiertas, cedidos por Luis Kielisch, nieto del proyectista del buque. En 1926 está fechado un importante documento elaborado por la Real Academia de la Historia, previa petición del entonces Ministro de Marina, que refleja el nombre correcto del barco al existir discrepancias acerca de la denominación exacta. El dictamen académico señaló que el nombre a utilizar en adelante sería el de Juan Sebastián de Elcano. Año 1927, botadura del navío, a la que asisten el Rey Alfonso XIII y el naviero y constructor del barco. Horacio Echevarrieta. De ese mismo año también figura el primer mascarón de proa, del bilbaíno Federico Sáenz, y también en 1927 el Ministerio de Marina concede el numeral aún vigente, A-71. Un año después, en 1928 tiene lugar el crucero inaugural de Cádiz a Málaga, con la presencia a bordo del rey Alfonso XIII. En el mismo plano fotográfico destaca la presencia del primer jefe de Máquinas del “Elcano”, el Capitán Bartolomé Tous, cuyo descendiente Javier García Tous fue el cedente de la foto. 1929, año de la Primera Vuelta al Mundo que sirve para recalar, entre otros puertos, en La Habana. También pueden ver otros lugares como La Valeta, Manila, Nueva York y la Academia Naval norteamericana de Annápolis. En la década de los cuarenta, concretamente 1943, la exposición cuenta con un plano alzado del barco. De ahí a 1956, último año donde embarcó ganado vivo. Entrando en los 60 aparece el 38 crucero de instrucción coincidente con la promoción del que sería Ajema entre 2004 y 2008, el Almirante General Sebastian Zaragoza Soto, quien siendo Teniente de Navío en 1976 recaló en Nueva York siendo testigo directo del paso por las desaparecidas Torres Gemelas. Llega 1992, un hito en la Armada al embarcar la primera mujer Guardiamarina, la hoy día Capitán de Navío Ester Yáñez. Año 2018. Arsenal de La Carraca, lugar donde los reyes Juan Carlos I y Felipe VI asisten a bordo al izado del gallardete del V Centenario de la Vuelta al Mundo, con la presencia de un nutrido grupo de ex comandantes del buque, sin duda una foto para los anales de la historia. Esta foto forma parte de otro núcleo fotográfico situado en los cruceros 93 y 94, el primero al mando del Capitán de Navío Santiago de Colsa, con el “Elcano” cruzando los Canales Patagónicos, ubicados en la región austral de Chile, mientras que el CN Manuel García Ruiz es el protagonista del crucero 94, que finalizó su crucero entrando a vela en la Escuela Naval Militar. La exposición concluye con la parada naval presidida por Felipe VI en aguas de Rota y desembocadura del Guadalquivir, también relacionada con el V Centenario. Sin duda, dos imágenes espectaculares de un momento histórico. Más información en #turismosantapola_es: https://turismosantapola.es/sp/web_php/index.php?contenido=esdev&idEsdev=1086&title=exposicion-fotografica-el-cano
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición "Per aspera ad astra" - Museo del Mar
Santa Pola (Desde Sáb 30 Sep 2023 - Hasta Dom 29 Oct 2023)

Del 30 de septiembre al 29 de octubre 2023 Museo del Mar Santa Pola Inauguración 30 de septiembre a las 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo Flavia Mannucci , Monika Kovasch, Grazia Smilovich, Anna Cristino, Eleonora Pulcini, Francesco Loliva, Renzo Sbolci, Cecilia Piersigilli, Sergio Spataro, Yehudith Maria Ferrara Comisario Gianpaolo Coronas Per Aspera ad Astra, un título intrigante para una exposición colectiva internacional. El concepto de que desde la adversidad, desde los momentos difíciles, desde las penurias, per aspera, se llega a las estrellas, a la luz, ad astra contiene una visión espiritual y divina. Un pensamiento expresado y difundido en el mundo clásico también en campos distintos al arte, pensemos en el teatro y la tragedia griega, donde la catarsis es un proceso de sublimación, de elevación espiritual que aleja al ser humano de las pasiones y las emociones terrenas falaces. El mundo humano siempre ha desafiado por definición a las fuerzas sobrenaturales, creando formas de ira divina en la mitología griega. Cada vez que los humanos se atrevieron a competir con los dioses, despertaron la ubris, la ira divina, aunque esto nunca impidió que el ser humano quisiera alcanzar lo inimaginable. La creatividad artística, el talento artístico, son procesos que parten de la gestación, del pensamiento, de las ideas y finalizan en el mundo de la ejecución, un mundo de magia y misterio. La terrenalidad de las emociones y de las pasiones se alza hasta poder alcanzar niveles espiritualmente elevados. Las cimas más altas del arte se alcanzan cuando los grandes maestros han sido capaces de encumbrar las cualidades humanas más allá de lo inimaginable y lo infinito. Superar las dificultades significa ir más allá de una imaginación finita y limitada. La frase escrita en el epitafio de Immanuel Kant, “la moral dentro de mí, el cielo estrellado sobre mí” refleja como el potencial que todo artista puede tener se manifiesta en el milagroso cielo estrellado que nos vigila desde la otredad. Un encuentro sensacional entre lo humano y lo espiritual, entre lo finito y lo infinito que la exposición Per Aspera ad Astra intentará resaltar con obras artísticas que intentan trazar un camino y una conexión entre lo real y lo irreal, entre la realidad y el sueño , entre lo tangible y lo intangible. Más información: www.museodelmarsantapola.com Más información en #turismosantapola_es: https://turismosantapola.es/sp/web_php/index.php?contenido=esdev&idEsdev=1087&title=exposicion-per-aspera-ad-astra
EVENTOS PASADOS
Minimizar/Maximizar detalles
Concierto flamenco pura sangre - American Rock Bar
Santa Pola (Dom 1 Oct 2023 a las 20:30h.)

En @American Rock Bar C/ Finlandia Nº 17, Local 20 (C.C. GRAN ALACANT), Alicante + info americanrockbar.es
Minimizar/Maximizar detalles
Concierto Two Backs - American Rock Bar
Santa Pola (Sáb 30 Sep 2023 a las 21:00h.)

En @American Rock Bar C/ Finlandia Nº 17, Local 20 (C.C. GRAN ALACANT), Alicante + info americanrockbar.es
Minimizar/Maximizar detalles
Certamen de Teatro Mayores a Escena 2023 - Casa de Cultura Santa Pola
  Santa Pola (Desde Vie 22 Sep 2023 a las 20:00h. - Hasta Sáb 30 Sep 2023)
Vie 22 Sep 2023 - 20:00h.
Sáb 23 Sep 2023 - 20:00h.
Dom 24 Sep 2023 - 20:00h.
Vie 29 Sep 2023 - 20:00h.
Sáb 30 Sep 2023 - 20:00h.

La butaca será la misma para las 5 representaciones y se entrará con la misma entrada. Precio 7€. Lugar: Casa de la Cultura PÚBLICO JOVEN Y ADULTO #mayoresAEscena2023 Más información en #culturasantapola_es: https://culturasantapola.es/project/abonos-certamen-de-teatro-mayores-a-escena-2023/
Ver más de esto
Minimizar/Maximizar detalles
Pedro y el Capitán - Certamen de Teatro Mayores a Escena 2023 - Casa de Cultura Santa Pola
Santa Pola (Vie 29 Sep 2023 a las 20:00h.)

Precio 2€. Fecha: 29 de septiembre a las 20:00h Lugar: Casa de la Cultura PÚBLICO JOVEN Y ADULTO #mayoresAEscena2023 Más información en #culturasantapola_es: https://culturasantapola.es/project/pedro-y-el-capitan/
Minimizar/Maximizar detalles
Concierto Mr.Hyde duo - American Rock Bar
Santa Pola (Jue 28 Sep 2023 a las 21:00h.)

En @American Rock Bar 38,233715, -0,549889 + info americanrockbar.es
Minimizar/Maximizar detalles
Concierto Rafa Raposo/Karol - American Rock Bar
Santa Pola (Mié 27 Sep 2023 a las 21:00h.)

En @American Rock Bar 38,233715, -0,549889 + info americanrockbar.es
Minimizar/Maximizar detalles
Día Mundial del Turismo Santa Pola 2023
Santa Pola (Desde Sáb 23 Sep 2023 a las 20:00h. - Hasta Mié 27 Sep 2023)

El próximo miércoles 27 de septiembre 2023 se celebra el Día Mundial del Turismo. El origen del Día Mundial del Turismo se ubica el 27 de septiembre de 1970, fecha en la que se llevó a cabo la primera Asamblea General de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo. El lema de esta edición es "Turismo e inversiones verdes". La OMT ha identificado las inversiones como una de las prioridades clave para la recuperación del turismo y su futuro crecimiento y desarrollo. Para el Día Mundial del Turismo de 2023, la OMT destaca la necesidad de más inversiones y mejor orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad De este modo, poniendo en valor las personas que forman el equipo de Santa Pola Turismo y los recursos de nuestra villa marinera, hemos organizado las siguientes visitas guiadas con el fin de que toda persona interesada pueda conocer de primera mano parte de nuestra cultura. ¡Imprescindible inscribirse! VISITA TEATRALIZADA PUERTAS AL MAR – CASTILLO FORTALEZA SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE / 17:30 Adéntrate en la historia y anécdotas que esconde nuestro Castillo Fortaleza. Punto de encuentro: Entrada principal Castillo Fortaleza Duración aproximada: 1 hora Edad recomendada: + 7 años Precio: 3 € SENDERISMO RUTA NOCTURNA SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE / 20:00 Ruta de senderismo de unos 9,5km aproximadamente donde disfrutaremos de la sierra de Santa Pola, visitando el mirador del faro, patrimonio geológico y patrimonio arquitectónico: torres vigía, baterías y antiaéreos Dificultad moderada. Recorrido técnico por pedregoso e irregular. Se requiere buena forma física para seguir el ritmo de la ruta. No olvides llevar ropa y calzado adecuado, agua, bocata y linterna para el recorrido. Duración aproximada: 3 horas Edad recomendada: Ruta no apta para menores de 10 años. Lugar de encuentro: Parking Playa Varadero junto al chiringuito Nomo. Dificultad moderada. Precio: 1€ AQUARIUM SUMÉRGETE EN EL MAR Miércoles 27 DE SEPTIEMBRE / 17:00 Conoce el acuario más antiguo de la Comunidad Valenciana, descubre la flora y la fauna de la Bahía de Santa Pola a través de sus 9 acuarios. Una visita apta para toda la familia. Duración: 1 hora 30 minutos aprox. Edad recomendada: Para todas las edades. Lugar de encuentro: Aquarium. Plaza Francisco Fernández Ordóñez. Visita gratuita.  Más información en #turismosantapola_es: https://turismosantapola.es/sp/web_php/index.php?contenido=esdev&idEsdev=1090&title=dia-mundial-del-turismo-santa-pola-2023