🎉 ¡Orihuela está de fiesta!
Del 13 al 20 de julio, celebramos las Fiestas... Ver más
🎉 ¡Orihuela está de fiesta!
Del 13 al 20 de julio, celebramos las Fiestas de la Reconquista y de #MorosyCristianos, una semana única, llena de emoción, tradición y cultura declarada de Interés Turístico Nacional.
🌟 Desfiles, actos históricos, música, color y la Gloriosa Enseña del Oriol como protagonista.
Los Moros y Cristianos llegan a Orihuela.
Domingo 13 de julio
19:30h: Ofrenda Floral... Ver más
Los Moros y Cristianos llegan a Orihuela.
Domingo 13 de julio
19:30h: Ofrenda Floral desde la Glorieta Gabriel Miró. Este acto inaugural es un homenaje a los santos patronos y a los héroes de la reconquista, donde los oriolanos depositan flores en un gesto de respeto y recuerdo.
Lunes 14 de julio
20:15h: Guerrilla única de la Pólvora desde el Paseo de Calvo Sotelo. Una representación histórica que recuerda las escaramuzas entre las tropas cristianas y musulmanas.
22:00h: Toma del Castillo en la Glorieta Gabriel Miró. Una recreación teatral de la captura del castillo de Orihuela, con lectura de los parlamentos escritos y la escenificación del pacto de Teodomiro.
Martes 15 de julio
21:00h: Gran Retreta Festera desde la calle Aragón. Un desfile festivo e informal lleno de música, creatividad y diversión, donde participan todas las comparsas.
Miércoles de 16 de julio
20:00h: Desfile infantil desde la calle Aragón. Los niños participan en este desfile, mostrando el futuro de la tradición festera.
23:30h: Concentración frente al Ayuntamiento para la Exposición Pública de la Gloriosa Enseña del Oriol. Uno de los momentos más emblemáticos de las fiestas, donde la bandera de la ciudad es mostrada al público, simbolizando la libertad y la victoria.
Jueves 17 de julio (Día del Pájaro)
9:00h: Traslado de la Gloriosa Enseña del Oriol desde el Ayuntamiento hasta la Catedral. La enseña es llevada en procesión, marcando el inicio de un día de actos solemnes.
09:30h: Procesión de traslado de las Santas Justa y Rufina, acompañadas por la Gloriosa Enseña del Oriol desde la Catedral. Las patronas de Orihuela son llevadas en procesión junto con la enseña.
10:00h: Solemne misa de la Reconquista en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina. Una misa especial en honor a la reconquista y las patronas de la ciudad.
11:00h: Desfile cívico de la Gloriosa Enseña del Oriol. La bandera es llevada en un pasacalles que recorre las calles de la ciudad, llenando de orgullo a los oriolanos, camino al Rabaloche hasta el Monumento a la Armengola.
23:30h: Concentración para asistir a la retirada de la Gloriosa Enseña del Oriol en el Ayuntamiento. La enseña es devuelta al consistorio, marcando el fin de los actos solemnes.iernes 18 de julio
21:00h: Entrada Mora desde el Parque de la Ocarasa. Las comparsas de media luna desfilan por las calles de Orihuela lideradas por Moros J’Alhamed.
Sábado 19 de julio
21:00h: Entrada Mora desde el Parque de la Ocarasa. Las tropas cristianas recrean su entrada triunfal en la ciudad, lideradas este 2025 por la comparsa Contrabandistas.