El Clot de Galvany se prepara para celebrar este 2025 su vigésimo aniversario como... Ver más
El Clot de Galvany se prepara para celebrar este 2025 su vigésimo aniversario como Paraje Natural Municipal, un hito que marca dos décadas desde la declaración y los esfuerzos continuos por su recuperación y conservación..
El próximo domingo 6 de octubre el Clot de Galvany celebra el Día Mundial de las... Ver más
El próximo domingo 6 de octubre el Clot de Galvany celebra el Día Mundial de las Aves, una cita para todos aquellos que quieran conocer algunas de las especies que habitan en el paraje natural en los primeros días de otoño.
Se trata de una actividad especial organizada por la concejalía de Medio Ambiente y Aigües d’Elx que incluye la dotación de material de observación a los participantes como prismáticos y guías de aves con el objetivo de enriquecer la experiencia. Además, durante la jornada estarán guiados y asistidos por los monitores ambientales del paraje.
El Clot de Galvany es un refugio para las aves, en épocas migratorias se pueden observar más de 60 especies diferentes y desde que se tienen registros se han observado 300 de las 360 aves migratorias que existen en Europa. Muchas de ellas están en peligro de extinción como la cerceta pardilla, la malvasía cabeciblanca, el porrón pardo, la focha moruna o el chorlitejo patinegro.
La actividad tiene el principal objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el mundo de las aves, su importancia y la problemática ambiental que las rodea. Dentro de ella se realizará una visita a la estación de anillamiento científico de aves, una oportunidad para conocer el trabajo que realiza el Departamento de Biología Aplicada de la UMH dentro del convenio ‘Seguimiento de Aves Paseriformes’ conocidas comúnmente como pájaros, aves cantoras o pájaros cantores.
La actividad será una buena práctica de iniciación a la observación de aves, una oportunidad para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la ornitología, conocer nociones básicas de morfología y ecología de las aves; utilidad, prestaciones, manejo y conservación de instrumental básico como los prismáticos y telescopios de observación terrestre; manejo de guías de identificación de aves, sus rastros y restos, la utilidad de las audioguías, y el código de buena conducta del ornitólogo.
El Clot de Galvany ha organizado una visita temática guiada con motivo del Día... Ver más
El Clot de Galvany ha organizado una visita temática guiada con motivo del Día Mundial de las Abejas, con el nombre “El rincón de la abeja en el Clot”. El objetivo del evento es que toda la familia disfrute de varias actividades en las que descubran el importante papel que juegan estos insectos en la naturaleza, la agricultura o la propia salud humana.
De este modo, podrán observar el interior de una colmena con abejas y su frenética actividad de forma segura a través de un cristal, hacer talleres de maquillaje y pintura, elaboración de productos a partir de la cera generada por las abejas. También se realizará una divertida caza fotográfica de las distintas especies silvestres de abejas existentes en el Clot, además de un singular mercadillo de productos derivados de la actividad de las abejas.
El evento tendrá lugar el domingo 19 de mayo de 10:00 a 12:00 horas y es apta para toda la familia. La inscripción se puede realizar hasta el viernes 17 de mayo en la Concejalía de Medio Ambiente, llamando al 966 658 028 o rellenando el formulario del siguiente enlace: https://clotdegalvany.es/dia-mundial-de-las-abejas/ de forma gratuita.
La inscripción a este evento es gratuita y es apta para toda la familia.
La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura aprobó, el 7 de julio de 2017, una resolución por la que se designaba el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. La fecha elegida para celebrar el Día Mundial de las Abejas es la del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, donde la apicultura es una importante actividad agrícola con una larga tradición, siendo el gobierno esloveno el que promovió la celebración mundial de este día.
Con las actividades de este día se pretende sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta a través de su importante papel en el medio ambiente y la producción agrícola, en el apoyo a los medios de vida rurales, la creación de empleos rurales dignos y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición. Actualmente, para producir un kilo de miel, las abejas deben visitar 4 millones de flores.